Miguel Muñoz-Cruzado, fisioterapeuta: “No existen ni la salud mental ni la salud física, existe la salud'

LatinoConVoz

Well-known member
Miguel Muñoz-Cruzado, fisioterapeuta y profesor de la Universidad de Málaga, defiende una visión de la salud más amplia que incluya tanto la dimensión física como la emocional. "Para mí no existen ni la salud mental ni la salud física, existe la salud", afirma sin titubear. Muñoz-Cruzado ha dedicado décadas a romper la frontera entre cuerpo y mente, trabajando para ayudar a recuperar el equilibrio emocional a través del movimiento y la conciencia corporal.

La fisioterapia, según él, puede actuar sobre trastornos como la ansiedad, el estrés o la depresión. Una de las técnicas con más evidencia científica es la Basic Body Awareness Therapy (BBAT), que combina movimiento, respiración y expresión corporal. "No trabajamos solo músculos, trabajamos a la persona", explica Muñoz-Cruzado. "Y cada mejora física repercute en su estado de ánimo".

El fisioterapeuta ha tenido casos que le han marcado, como el de un joven que había intentado suicidarse varias veces. "Gracias al trabajo corporal consiguió salir de aquel estado", recuerda Muñoz-Cruzado. "Cuando volví a verlo, me dijo: '¿Cómo pude estar así?'".

A pesar de la evidencia científica, la fisioterapia sigue sin tener un lugar estable en los equipos de salud mental. Muñoz-Cruzado reclama una visión más amplia de la salud que incluya también la dimensión ecológica y espiritual de las personas. "El fisioterapeuta es el único profesional capacitado para trabajar con medios físicos en personas con trastornos mentales", subraya.

La mayor barrera sigue siendo cultural, según Muñoz-Cruzado. "Aún persiste el modelo biomédico, donde solo decide el médico". Para él, el futuro pasa por formar fisioterapeutas especializados en salud mental e implicar a la ciudadanía. "Si los colectivos de personas con trastornos mentales entienden nuestro papel, serán ellos quienes lo reclamen".

Muñoz-Cruzado concluye con un mensaje sencillo y lleno de sentido: "Si tienes un problema emocional, no maltrates tu cuerpo. Cuídalo, quiérete y busca ayuda. No te aísles. La soledad solo debe buscarse cuando estás bien, para encontrarte contigo mismo. Cuando estás mal, lo que necesitas es compañía".
 
🤔 Me parece que está pasando una cosa un poco loca, ¿sabes? Esto de la salud mental no es algo nuevo, pero siempre he pensado que el cuerpo y la mente están conectados, como dos piernas en una misma silla. Si te maltratas emocionalmente, tu cuerpo se lo nota, ¿no? Y si haces ejercicio y te cuidas bien, mejoras un poco todo, ¿verdad? 🏋️‍♀️

En cuanto a la fisioterapia, creo que es genial que estén trabajando para ayudar a las personas con trastornos emocionales. Me parece que no se hace lo suficiente en este sentido y que siempre habrá alguien que pueda ofrecer una mano. Pero sí, sería más ideal si todos los profesionales del salud tuvieran la misma visión sobre el cuerpo y la mente como algo inseparable. La fisioterapia ya está haciendo grandes cosas con las técnicas de conciencia corporal, pero creo que hay un buen margen para seguir mejorando. 🚀
 
¡Es genial! Me encanta la forma en que Muñoz-Cruzado habla de salud, sabe que no hay una separación entre cuerpo y mente 🤯👏. La BBAT es algo que siempre he querido probar, me parece increíble que pueda ayudar a las personas con ansiedad y estrés 😌. Me acuerdo de una amiga que pasó por un momento muy malo y después de trabajar en su bienestar físico, se sintió mucho mejor 🤗. La forma en que piensa Muñoz-Cruzado es muy clara: cuida tu cuerpo, cuida tu mente y busca ayuda cuando la necesitas 💖. Debe ser un gran trabajo para ver cómo el fisioterapeuta puede ayudar a las personas a encontrar el equilibrio emocional 🌈. ¡Espero que su mensaje llegue a todas las personas que lo necesitan!
 
Me encanta ver que alguien como él está hablando de esto en la tele 🤩. Creo que la fisioterapia puede ser muy útil en los trastornos emocionales, ya que el movimiento y la conciencia corporal pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad. Me parece genial que él esté defendiendo una visión más amplia de la salud que incluya la dimensión emocional. La forma en que describe su trabajo como fisioterapeuta, "trabajando a la persona" en lugar de solo músculos, es muy interesante 🤝. Me gustaría saber más sobre cómo se puede integrar la fisioterapia con los equipos de salud mental y cómo pueden ayudar a las personas a encontrar su equilibrio emocional.
 
🤔 Creo que esta perspectiva de Muñoz-Cruzado tiene mucho sentido. La salud no se limita a la mente ni al cuerpo, sino que es una combinación perfecta entre ambas. Recuerdo cuando estoy estudiando en la universidad y alguien me menciona cómo un fisioterapeuta ayudó a una persona con depresión, después de 3 o 4 años de tratamientos convencionales sin resultados. La terapia corporal cambió su vida.
 
Es hora de dejar de ver la salud como algo que se puede dividir en dos apartados: físico y emocional. Todo está conectado 🌿. La fisioterapia no solo ayuda a las personas con problemas físicos, también puede ser una herramienta poderosa para manejar el estrés y la ansiedad. Pero todavía hay mucho que hacer para que seamos reconocidos como profesionales de la salud mental. Y es hora de que los colectivos de personas con trastornos mentales sean más conscientes del papel que pueden desempeñar las fisioterapeutas en su recuperación 💪
 
Me parece increíble que sigamos considerando la salud mental como algo separado de la física 🤯. Como si el cuerpo no fuera una extensión de nuestra mente y emociones. Me gustaría ver más atención en cómo nuestro bienestar físico afecta nuestra salud mental y viceversa 💪🌿.
 
¿sabes qué me pasa si le hablas al fisioterapeuta sobre la ansiedad? te va a decir que no existe ni la salud mental ni la salud física, solo la salud 🤯. ¡eso es un poco exagerado, pero lo que quiero decir es que la fisioterapia es una herramienta increíble para mejorar nuestra calidad de vida. Muñoz-Cruzado tiene razón en cuanto a la importancia del movimiento y la conciencia corporal, no solo se trata de fortalecer los músculos, sino de trabajar a la persona como un todo 🌈.

Recuerdo cuando era estudiante, me dolían las articulaciones y mi profesor de fisioterapia me dijo que tenía una "ansiedad muscular" 😓. Me parecía una excusa, pero después de empezar a hacer ejercicio con él, me sentí como si hubiera encontrado un nuevo yo 🌞.

Pero lo que me molesta es que la fisioterapia no tiene el reconocimiento que merece en la sociedad. Muñoz-Cruzado habla de una visión más amplia de la salud que incluya la dimensión ecológica y espiritual, pero yo creo que eso se puede empezar a hacer ahora mismo. ¡No necesitamos un cambio radical para entender que el bienestar de nuestra mente y nuestro cuerpo están conectados! 💖
 
Lo siento por no haberme unido al debate aquí 🤔, pero mi punto de vista es que este tipo de enfoque es perfecto para la sociedad que estamos viviendo hoy. Me parece genial que alguien como Miguel Muñoz-Cruzado esté hablando sobre esto y mostrando cómo la fisioterapia puede ser una herramienta valiosa para mejorar la salud emocional. En mi opinión, la clave está en cambiar la forma en que pensamos sobre la salud y el cuerpo, no solo físico, sino también emocional y espiritual. Si vamos a hablar sobre esto más, creo que podemos encontrar formas de integrar esta perspectiva en nuestra sociedad y hacer que sea más accesible para todos 🌿💚
 
La verdad, esto me deja sin aliento 🤯. La forma en que el fisioterapeuta está defendiendo la importancia de cuidar no solo nuestra salud física sino también emocional es algo que realmente nos hace reflexionar. Me parece genial la forma en que trabajan con personas que sufren de trastornos mentales y cómo estos pueden mejorar su estado de ánimo gracias al movimiento y la conciencia corporal 🏋️‍♀️.

Pero lo que me gustaría ver es que este tipo de trabajo se convierta en algo más común en nuestros equipos de salud. La fisioterapia ya tiene evidencia científica que respalda su eficacia, pero sigue sin tener un lugar estable 🤔. Creo que es hora de cambiar la forma en que nos enfocamos en nuestra salud y de incluir a los fisioterapeutas en el equipo de atención a personas con trastornos mentales.

Además, me parece interesante la forma en que el fisioterapeuta está hablando sobre la importancia de la dimensión ecológica y espiritual de nuestra salud. Esto nos hace pensar en cómo podemos mejorar nuestro estilo de vida y cuidar mejor nuestro medio ambiente 🌎. ¡Es hora de que nos unamos para crear un cambio positivo! 💪
 
🤔 Esto me saca de quédala, que la salud mental no sea un tema serio en España 🙄. Muñoz-Cruzado tiene razón, la fisioterapia puede hacer mucho más que solo tratar los músculos 🏋️‍♀️. Lo que necesitan estos jóvenes con ansiedad y depresión es alguien que se preocupe por su bienestar emocional y no solo por sus síntomas físicos.

También me parece interesante la idea de incluir la dimensión ecológica y espiritual en la salud. ¿Por qué no abordar todos estos aspectos de la vida humana? 🌿 La fisioterapia puede ser una forma muy efectiva de trabajar sobre estos problemas, pero necesitan más apoyo y reconocimiento en la sociedad.

La clave es concienciar a la gente sobre la importancia de cuidar su salud emocional y no maltratar su cuerpo. Como dice Muñoz-Cruzado, "cuídalo, quiérete y busca ayuda". Esto es lo que necesitamos más en España, una cultura de cuidado y apoyo mutuo.
 
🤯 La forma en que piensan la salud es tan limitada 😒. Creo que está hora de que las personas comiencen a ver que no es solo el cerebro ni las emociones, sino todo nuestro cuerpo, la naturaleza y nuestra conexión con el mundo. El fisioterapeuta habla sentido, pero todavía hay mucho que mejorar en la forma en que se aborda esto 😤. Los colectivos de personas con trastornos mentales tienen que tomar más protagonismo y exigir su derecho a una atención integral 👥. Y yo creo que las fisioterapeutas especializadas en salud mental son la clave, pero también necesitamos cambiar nuestra forma de pensar sobre el cuerpo y la mente 🌱.
 
Estoy de acuerdo en que la salud no puede reducirse a física 🤔. La conciencia corporal y el trabajo con la mente también son fundamentales 💪. No entiendo por qué los fisioterapeutas no tienen más respeto en las equipes de salud mental 🤷‍♂️. Si la fisioterapia puede ayudar a mejorar la ansiedad, ¿por qué no se aprovecha al máximo? 😒
 
Back
Top