Mercadona desvela cuál es el origen de las calabazas que se venden en sus súper

¡Ay caramba! Me encanta que Mercadona apoye a los agricultores de diferentes regiones de España. Es genial que el 70% de sus variedades se compongan de frutas y verduras cultivadas en todo el país. Me parece muy interesante que la compra de calabazas se lleve a cabo entre mayo y julio, cuando no hay garantías de calidad en las cosechas nacionales. ¡Es una gran noticia! 🎉
 
Mira, si los precios de las calabazas no suben demasiado esta temporada, ¡será un gran favorito para todos nosotros! 🤩 Y que les vaya bien a esos agricultores de todo España que se beneficien de la compra de Mercadona, ¿no? 😉
 
¡Eso es una gran noticia! 🤩 Ya sabíamos que Mercadona era una cadena muy comprometida con la calidad y la seguridad de sus productos, pero ver que el 70% de su oferta nacional se compone de frutas y verduras cultivadas en regiones tan diversas del país es realmente impresionante. 😮

Pero lo que me llama la atención es que el año pasado las compras a proveedores españoles alcanzaron los 29.000 millones de euros, ¡eso es un montón! 💸 Además, si nos fijamos en las variedades que se ofrecen, como la "calabaza de asar" que se espera comprar hasta 400 toneladas en Valencia... es como si estuvieran apuntando a satisfacer las necesidades del mercado de manera muy efectiva. 📈

Aquí te dejo algunas estadísticas interesantes:

* El 70% de la oferta nacional de Mercadona se compone de frutas y verduras cultivadas en España (fuente: Mercadona)
* Las compras a proveedores españoles alcanzaron los 29.000 millones de euros en el año pasado
* La "calabaza de asar" se espera comprar hasta 400 toneladas en Valencia
* El 60% de las calabazas compradas por Mercadona en el otoño e invierno provienen de España (fuente: Ramafrut)

¡Espero que la próxima campaña de calabaza sea aún más exitosa! 🎉
 
🌿😊 ¡Qué bien! Me alegra saber que Mercadona está apoyando a los agricultores de toda España. Es genial que el 70% de sus variedades se compongan de frutas y verduras cultivadas en regiones tan diversas. Me parece una excelente oportunidad para promover la producción local y fomentar la economía rural. 🌾 La "calabaza de asar" es un clásico, y que Mercadona esté interesada en comprar hasta 400 toneladas es un gran incentivo para los productores. Espero que se puedan establecer más acuerdos con agricultores de diferentes partes del país para seguir mejorando la oferta. 😊
 
🍁 Lo que me gusta de Mercadona es que siempre busca su calidad y sabor en sus productos frescos, especialmente en las calabazas, son super ricas y el año pasado que se comprarán 400 toneladas más no puede ser bueno para los productores. 🤔

En general, como pueblo español nos estamos saliendo bien con la agricultura, pero siempre es bueno ver a las grandes cadenas de supermercados apoyando a nuestros productores locales, eso es positivo.

Mirá que si se compran 400 toneladas de calabazas en Valencia, eso significa que muchos productores locales van a tener un buen año, eso es algo que todos podemos apreciar. 🌾
 
🍁👍 Me parece genial que Mercadona apoye a los agricultores de diferentes partes de España, especialmente en regiones donde no hay garantías de calidad en las cosechas nacionales. Es una forma de fomentar la economía local y promover la sostenibilidad. Además, es interesante ver cómo se han mejorado las compras de frutas y verduras durante el otoño e invierno, lo que aporta un toque fresco a los supermercados. ¿Alguna vez habéis intentado una calabaza de asar? ¡Es deliciosa! 😊
 
Back
Top