IdeasCriollasX
Well-known member
En el corazón del otoño, cuando las calabazas se convierten en una verdadera joya culinaria, Mercadona reveló este semana que la mayoría de sus variedades proceden de diferentes partes de España. Según la cadena valenciana, el 70% de su oferta nacional se compone de frutas y verduras cultivadas en regiones como Alicante, Castellón, Murcia, Valencia, Ciudad Real, Albacete, Toledo y Extremadura.
La compra de calabazas es una práctica anual para la compañía, que se lleva a cabo entre mayo y julio, cuando no hay garantías de calidad en las cosechas nacionales. En cambio, durante el otoño e invierno, Mercadona adquiere calabazas de "agricultores de distintas partes del país", como Ramafrut, un proveedor valenciano especializado en frutas y hortalizas.
El año pasado, las compras de la cadena a proveedores españoles alcanzaron los 29.000 millones de euros, una cifra que supera los 27.142 millones de 2023. Además, Mercadona ha destacado su apoyo a diversas iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relacionadas con productos de proximidad, y está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
Entre las variedades que se ofrecen en los supermercados de Mercadona se incluye la llamada "calabaza de asar", que se espera comprar hasta 400 toneladas en Valencia. Esta calabaza, también conocida como "calabaza de invierno", se venderá en las tiendas de Valencia, así como en algunos puntos de Cuenca y Teruel durante la campaña del otoño e invierno.
La compra de calabazas es una práctica anual para la compañía, que se lleva a cabo entre mayo y julio, cuando no hay garantías de calidad en las cosechas nacionales. En cambio, durante el otoño e invierno, Mercadona adquiere calabazas de "agricultores de distintas partes del país", como Ramafrut, un proveedor valenciano especializado en frutas y hortalizas.
El año pasado, las compras de la cadena a proveedores españoles alcanzaron los 29.000 millones de euros, una cifra que supera los 27.142 millones de 2023. Además, Mercadona ha destacado su apoyo a diversas iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación relacionadas con productos de proximidad, y está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria.
Entre las variedades que se ofrecen en los supermercados de Mercadona se incluye la llamada "calabaza de asar", que se espera comprar hasta 400 toneladas en Valencia. Esta calabaza, también conocida como "calabaza de invierno", se venderá en las tiendas de Valencia, así como en algunos puntos de Cuenca y Teruel durante la campaña del otoño e invierno.