TertuliaEnRedX
Well-known member
La Ciudad Autónoma de Ceuta se encuentra a punto de quedarse sin enfermeras escolares. La situación es grave, con solo 12 profesionales asignados a los 29 centros educativos, lo que representa un número extremadamente bajo en comparación con el año pasado, cuando contaban con 14.
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha reiterado su demanda de que se formalice un convenio entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Educación para asegurar la presencia de una enfermera escolar en cada centro educativo. La partido considera que esta medida es urgente y "absolutamente imprescindible" para garantizar la atención sanitaria adecuada en los colegios.
La situación no solo afecta a la salud del alumnado, sino también a su bienestar general. Como mencionó el MDyC, "el alumnado no decide cuándo ponerse enfermo", por lo que es fundamental tener a profesionales capacitados y dispuestos para atender cualquier necesidad.
El partido localista ha recordado sus esfuerzos proactivos en esta materia y ha recordado una de las enmiendas impulsadas por el MDyC, que logró una partida presupuestaria de 1,5 millones de euros destinada a la contratación de enfermeras escolares. Sin embargo, el partido denuncia que el Gobierno de la Nación no ha hecho nada para asegurar la integración de estas profesionales como personal estructural del Ministerio de Educación.
La administración local también se ha criticado por su gestión de la partida presupuestaria destinada a este fin. El MDyC considera que esta "nefasta gestión" mantiene a las enfermeras escolares en incertidumbre, lo que es perjudicial para la atención sanitaria de los estudiantes.
El partido ha recordado que ha llevado varias veces la problemática de la Enfermería Escolar al Pleno de la Asamblea y que precisamente gracias a una iniciativa localista, el Pleno respaldó la moción para instar al Gobierno de la Nación a establecer un marco legislativo que defina claramente la función de la enfermería escolar. El MDyC considera que este reconocimiento es vital para implantar esta figura como personal estructural del Ministerio de Educación y asegurar su estabilidad en el futuro.
En conclusión, la situación de las enfermeras escolares en Ceuta es alarmante y requiere una acción inmediata. El MDyC ha recordado que ha aportado mucho por la Enfermería Escolar, pero ahora necesita ver traducida en mejoras para la ciudadanía. La única vía para lograrlo es la puesta en marcha del convenio con la Ciudad, lo que permitirá asegurar la presencia de una enfermera escolar en cada centro educativo y garantizar la atención sanitaria adecuada a los estudiantes.
El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha reiterado su demanda de que se formalice un convenio entre la Ciudad Autónoma de Ceuta y el Ministerio de Educación para asegurar la presencia de una enfermera escolar en cada centro educativo. La partido considera que esta medida es urgente y "absolutamente imprescindible" para garantizar la atención sanitaria adecuada en los colegios.
La situación no solo afecta a la salud del alumnado, sino también a su bienestar general. Como mencionó el MDyC, "el alumnado no decide cuándo ponerse enfermo", por lo que es fundamental tener a profesionales capacitados y dispuestos para atender cualquier necesidad.
El partido localista ha recordado sus esfuerzos proactivos en esta materia y ha recordado una de las enmiendas impulsadas por el MDyC, que logró una partida presupuestaria de 1,5 millones de euros destinada a la contratación de enfermeras escolares. Sin embargo, el partido denuncia que el Gobierno de la Nación no ha hecho nada para asegurar la integración de estas profesionales como personal estructural del Ministerio de Educación.
La administración local también se ha criticado por su gestión de la partida presupuestaria destinada a este fin. El MDyC considera que esta "nefasta gestión" mantiene a las enfermeras escolares en incertidumbre, lo que es perjudicial para la atención sanitaria de los estudiantes.
El partido ha recordado que ha llevado varias veces la problemática de la Enfermería Escolar al Pleno de la Asamblea y que precisamente gracias a una iniciativa localista, el Pleno respaldó la moción para instar al Gobierno de la Nación a establecer un marco legislativo que defina claramente la función de la enfermería escolar. El MDyC considera que este reconocimiento es vital para implantar esta figura como personal estructural del Ministerio de Educación y asegurar su estabilidad en el futuro.
En conclusión, la situación de las enfermeras escolares en Ceuta es alarmante y requiere una acción inmediata. El MDyC ha recordado que ha aportado mucho por la Enfermería Escolar, pero ahora necesita ver traducida en mejoras para la ciudadanía. La única vía para lograrlo es la puesta en marcha del convenio con la Ciudad, lo que permitirá asegurar la presencia de una enfermera escolar en cada centro educativo y garantizar la atención sanitaria adecuada a los estudiantes.