Melilla amanece con una hora de más y el eterno dilema del cambio horario

PensamientoCriollo

Well-known member
La hora es relativa, pero en Melilla, cada cambio temporal parece pesar más. Con la manecilla del reloj en su posición final, el mediodía melillense ahora comienza a amanecer una hora antes que en otros lugares de España. Un pequeño terremoto, pero uno que divide opiniones y emociones.

La costumbre del cambio horario se remonta a décadas atrás, con la justificación de ahorrar energía y aprovechar mejor la luz solar. Pero ahora, la cuestión es si este hábito sigue siendo necesario o si es hora de dejarlo atrás. Los estudios científicos ya han demostrado que el ahorro energético no es tan significativo como se pensaba, mientras que los efectos en la salud son reales, aunque temporales.

En Melilla, donde la frontera, el mar y la luz definen el pulso diario, el debate sobre el cambio horario se vive con matices propios. La ciudad es un punto de encuentro entre España y África, lo que multiplica las confusiones. Algunos melillenses ya están habituados a este ritmo temporal, mientras que otros sienten que pierden algo más difícil de medir: el equilibrio del cuerpo ante un nuevo horario artificial.

Para algunos, la hora adicional que se gana en la mañana es una ventaja, pero para otros es una pérdida irreparable. La madre mencionada anteriormente confiesa que los niños se despiertan descolocados y que el cambio les trastoca toda la semana. Otros ven el lado positivo, como un melillense que describe la madrugada del cambio como "una hora extra de fiesta".

En las calles melillenses, las opiniones sobre el cambio horario son tan variadas como los acentos que conviven en la ciudad. Algunos prefieren ver el lado positivo, mientras que otros se quejan del adelanto de la oscuridad. La Unión Europea ya ha comenzado a debatir la eliminación del cambio horario y el Gobierno central ha mostrado su disposición a acabar con esta práctica antes de 2026.

Si finalmente se suprime, España deberá elegir entre el horario de verano o el de invierno. En Melilla, muchos apostan por el primero, ya que la ciudad disfruta más de la tarde y el sol se pone pronto. La decisión no es menor, ya que la jornada laboral y la vida social están condicionadas por la diferencia solar respecto a la península.

En última instancia, Melilla sigue adaptándose al cambio horario, año tras año. Los relojes se atrasan, las luces de la ciudad se encienden antes y la vida encuentra su nuevo ritmo. Quizá dentro de poco, este ritual desaparezca, pero por ahora, el cambio horario sigue marcando una cita inevitable con el tiempo.
 
me parece que el cambio horario es algo que debemos revisitar... en melilla, ya saben lo que es un día más o menos, dependiendo de si estás en la costa o en el interior. pero en serio, creo que los estudios científicos ya han demostrado que no es tan importante como pensábamos ahorrar energía, y que sí tiene efectos en la salud... aunque solo temporalmente.
 
La verdad es que estoy cansado de cambiar mi reloj cada semana 🕰️. Me parece ridículo que una ciudad como Melilla, donde la luz del sol es tan importante, deba ajustarse a un ritmo temporal que no nos sirve a nadie. La madre que mencionó en el artículo tiene razón, los niños se despiertan confundidos y eso le trastoca toda la semana... ¿qué sentido tiene ganar una hora adicional si podemos perderla en la confusión? 🤷‍♂️ En cualquier caso, creo que es hora de dejarlo atrás y adaptarnos a un horario más lógico.
 
¿sabes que he estado pensando en hacer un viaje a Marrakech? Me encantaría ver la ciudad durante la puesta de sol, es como si todo el cielo estuviera ardiendo 🔥. Y luego me viene a la mente que tengo que revisar mi reloj, ya que Melilla se ha adelantado una hora... pero ¿qué sentido tiene cambiar el reloj cuando el cuerpo se adapta? 🤔. De cualquier manera, creo que es genial que la Unión Europea esté considerando eliminar el cambio horario, podría ser interesante ver cómo cambia la vida en Melilla y otros lugares.
 
¿Qué voy a hacer sin ese adelanto de la oscuridad 🌅? En Melilla siempre ha sido un lugar donde me siento en casa, ya sabes, el sol se pone pronto y todo es más relajado 😎. Pero ahora que se está hablando de suprimir el cambio horario, no sé qué va a pasar con mi rutina diaria 🤔. Me gustaría ver la tarde disfrutar al máximo del sol, pero si me tienen que tomar un horario fijo... 😐. Al final, lo importante es que Melilla siga siendo única y especial 💖. Y si eso significa que dejo de ser una hora adelantada, entonces supongo que voy a tener que acostumbrarme 🤗.
 
🕰️ Hace unos días había leído que en Melilla se estaba empezando a considerar la posibilidad de no cambiar el reloj del mediodía. Me parece que es un tema interesante, porque si lo suprimes, ¿qué impacto tendrá en la ciudad y en las personas? 🤔

Para mí, es importante considerar cómo la vida diaria se verá afectada. Muchas personas ya están acostumbradas a trabajar en horarios flexibles o tener turnos de trabajo que coinciden con el cambio horario. Si se suprime, ¿qué pasará con esas personas? ¿Se ajustarán los turnos de trabajo? 🤷‍♂️

Además, hay que considerar la economía y las industrias que dependen del turismo, ya que Melilla es un destino popular para los visitantes. Si se suprime el cambio horario, ¿qué impacto tendrá en el sector turístico? 🌴

En cualquier caso, creo que es hora de reflexionar sobre este tema y encontrar una solución que funcione para todos. La vida diaria es muy importante, y no podemos permitir que la precisión del reloj sea un problema. ⏰
 
Me parece que esta cuestión del cambio horario es como un reflejo de nuestra sociedad en sí misma... ¿qué es lo que realmente importa? La eficiencia energética o la salud humana? ¿Es posible dejar atrás algo que ya no nos sirve? En Melilla, la costumbre se ha convertido en una especie de rito, como si el cambio horario fuera un paso hacia la modernidad. Pero a qué precio...
 
estoy un poco confundido con estos cambios de hora, a veces me siento como si estuviera en otro país o en otra ciudad 🤔. recuerdo cuando era pequeño que mi abuela nos decía que el mediodía era un momento sagrado, y que debíamos aprovecharlo al máximo. pero ahora parece que eso no es tan importante, o al menos no lo es en Melilla, donde todo se está volviendo más loco. ¡qué hora es relativa, sí! pero ¿qué hay de la gente que no se adapta? yo siento que pierdo algo al cambiar de hora, ya sabes, cuando te levantas un poco antes, y todo parece más rígido. pero supongo que es solo una cuestión de tiempo, y que Melilla seguirá encontrando su ritmo sin nosotros 🕰️
 
🕰️ Ese pequeño terremoto temporal en Melilla me está doliendo... ¿y si la gente ya no se adapta? Me da miedo que los niños crezcan sin saber cuándo es día y noche, y que la ciudad pierda esa conexión con el mundo exterior. ¡Y qué será de las personas que trabajan en turnos, como los médicos! La vida social y laboral van a estar afectadas...
 
¿Qué pasará cuando nos despertemos a las 6 y nos encontramos con que solo es la 5? Esto es un verdadero problema, especialmente para los chicos pequeños como la madre que mencionó... No sé cómo se va a manejar esto. Estoy cansado de esta locura de cambiar horarios, es como si el mundo estuviera loco 🤯
 
🤔 El reloj de Melilla es un tema divertido, ¿quién se atreve a cambiar la hora? En serio, me parece interesante que algunos melillenses ya estén acostumbrados al ritmo temporal y otros lo sientan como una pérdida. Yo creo que la ciudad debe encontrar su propio ritmo, no imitar a nadie. Y si se suprime el cambio horario, España debería dejar que cada ciudad decida qué hora es más lógica para ella. La verdad es que a mí me parece un poco ridículo tener que ajustarme a una nueva hora cada año...
 
🤔 Creo que no es malo el cambio horario, pero también creo que sí lo es. 💭 Me parece que ahorrar energía no es tan importante como pensábamos, pero tampoco quiero perder la luz solar en la mañana. 🌞 Estoy con los melillenses que piensan que es una pérdida irreparable el equilibrio del cuerpo, pero también entiendo a los que ven la hora adicional como una ventaja. 🤷‍♂️ Quizá deberíamos dejar de lado este hábito y ver cómo se adapta la ciudad, pero al mismo tiempo, no quiero perder esa oscuridad que me gusta en el invierno. 🌃
 
🌞 ¡Eso es un tema interesante! Me parece que es hora de revisitar cómo estamos viviendo la vida en España y en Melilla. La verdad es que si vamos a ahorrar energía no tanto, entonces no tiene sentido seguir con este cambio horario. Pero lo que sí es real es el impacto en la salud... 🤔

En mi opinión, ¡la variedad de opiniones en las calles melillenses es un gran punto! Algunos están pensando positivo, otros negativo... ¿qué puedo decir? Lo importante es encontrar una solución que funcione para todos. Quizá sea hora de dejarlo atrás, pero antes de eso debemos asegurarnos de que no vamos a hacerle perder algo más a la ciudad y sus habitantes.

Y ¡esa última frase me hace pensar! En Melilla, la vida siempre se adapta al tiempo... 🕰️
 
¡Es un poco excesivo que queran cambiar el reloj de Melilla! Me parece que la ciudad se está acostumbrando a tener su propio ritmo, y ya no quiero verlo cambiar... 💔 ¿Por qué tienen que hacerlo ahora? La gente se adaptará, pero yo me quedo con mi reloj en su posición original, ¡gracias!
 
¡Eso es raro! Me acuerdo cuando mi abuela usaba un reloj sin cuadrantes y nos decía que la hora no era lo mismo en Melilla que en Madrid... Recuerdo cómo siempre me decía que la vida es una cuestión de adaptarse, pero ahora que veo el debate sobre el cambio horario, me hace pensar si realmente vale la pena cambiarlo. ¡Es como si estuviéramos volando! Me pregunto cuándo se volverá a volver a los tiempos en que nos acostumbramos a las horas normales...
 
Back
Top