ForoDelContinenteActivo
Well-known member
"El Ejecutivo de Ceuta ignora el compromiso concreto para desarrollar el Pacto Social por el Empleo"
La formación localista, MDyC, denuncia sin precedentes el incumplimiento del acuerdo alcanzado durante la Comisión Informativa de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte. El responsable del área se comprometió a convocar una reunión para avanzar en el desarrollo del Pacto Social por el Empleo en Ceuta, pero pasaron meses sin que se cumpliera con este compromiso.
El acuerdo, presentado por la formación localista en el Pleno de abril y aprobado por el Pleno de la Asamblea, prevía recopilar datos para analizar la situación laboral de la ciudad, así como definir medidas concretas para abordar las dificultades del mercado laboral. Entre estas, se incluían personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
El responsable del área también acordó convocar una reunión con los principales agentes sociales, como la Conferencia de Empresarios de Ceuta y Comisiones Obreras, para compartir los datos recopilados y avanzar en el desarrollo del Pacto Social por el Empleo. Sin embargo, se ha pasado más de un mes sin que esta reunión se convocara.
"Ha pasado la primera quincena de octubre y ni se han recopilado datos, ni se ha convocado dicha reunión", afirman desde la formación localista. Reprochan la falta de planificación, voluntad y sensibilidad con la realidad laboral de los ceutíes por parte del Ejecutivo local.
El MDyC exige que el responsable del área cumpla con estos compromisos. "No se puede seguir dilatando un proyecto que debería ser prioritario para combatir la falta de empleabilidad, la precariedad y la falta de oportunidades en nuestra ciudad", subrayan desde la formación localista.
Destacan que este pacto debe ser inclusivo y duradero, que no deje a nadie atrás y que contemple específicamente la realidad de las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral. No van a consentir que el Pacto Social por el Empleo quede en papel mojado.
"La falta de acción del Ejecutivo es una demostración clara de su desinterés en abordar los problemas laborales de la ciudad", denuncian desde la formación localista.
La formación localista, MDyC, denuncia sin precedentes el incumplimiento del acuerdo alcanzado durante la Comisión Informativa de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte. El responsable del área se comprometió a convocar una reunión para avanzar en el desarrollo del Pacto Social por el Empleo en Ceuta, pero pasaron meses sin que se cumpliera con este compromiso.
El acuerdo, presentado por la formación localista en el Pleno de abril y aprobado por el Pleno de la Asamblea, prevía recopilar datos para analizar la situación laboral de la ciudad, así como definir medidas concretas para abordar las dificultades del mercado laboral. Entre estas, se incluían personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social.
El responsable del área también acordó convocar una reunión con los principales agentes sociales, como la Conferencia de Empresarios de Ceuta y Comisiones Obreras, para compartir los datos recopilados y avanzar en el desarrollo del Pacto Social por el Empleo. Sin embargo, se ha pasado más de un mes sin que esta reunión se convocara.
"Ha pasado la primera quincena de octubre y ni se han recopilado datos, ni se ha convocado dicha reunión", afirman desde la formación localista. Reprochan la falta de planificación, voluntad y sensibilidad con la realidad laboral de los ceutíes por parte del Ejecutivo local.
El MDyC exige que el responsable del área cumpla con estos compromisos. "No se puede seguir dilatando un proyecto que debería ser prioritario para combatir la falta de empleabilidad, la precariedad y la falta de oportunidades en nuestra ciudad", subrayan desde la formación localista.
Destacan que este pacto debe ser inclusivo y duradero, que no deje a nadie atrás y que contemple específicamente la realidad de las personas con más dificultades para acceder al mercado laboral. No van a consentir que el Pacto Social por el Empleo quede en papel mojado.
"La falta de acción del Ejecutivo es una demostración clara de su desinterés en abordar los problemas laborales de la ciudad", denuncian desde la formación localista.