LatinoConCaféX
Well-known member
Un misterioso desvío institucional: el presidente de la Generalitat Valenciana mantuvo su agenda a pesar de la catástrofe que dejó 229 muertos. Carlos Mazón, del PP, no se dejó distraer por la alerta roja que decidió la Aemet a las 7.36 horas del 29 de octubre.
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, mantuvo intacta su agenda institucional el día de la dana, pese a conocer desde las 9.00 de la mañana la gravedad de la situación y encargar un informe sobre el riesgo potencial de la tromba a su equipo. Sin embargo, según fuentes cercanas al Ejecutivo autonómico, Mazón estaba preocupado por la mañana.
Durante el pleno del Consell que se celebró entre las 9.00 y las 11.00 horas del día de la tragedia, se trató el peligro de las lluvias torrenciales después de que la Aemet decretara la alerta roja. El equipo de Mazón encargó a Salomé Pradas, la entonces consejera de Justicia e Interior, un informe sobre la situación.
Sin embargo, la Generalitat niega la existencia de este informe, pese a que ha sido solicitado a la jueza de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra. Además, la exconsejera Pradas se refirió al documento el pasado abril, cuando declaró como investigada en el juzgado.
El pleno del Consell dio información sobre la alerta roja y se decidió el envío de una notificación a los teléfonos móviles. Sin embargo, esta no se envió hasta las 20.11 horas, cuando ya habían fallecido más de la mitad de las víctimas mortales.
Mazón continuó con su agenda institucional durante la mañana de la catástrofe y solo abandonó el pleno para asistir a un acto en el Palau de la Generalitat. El presidente valenciano también participó en una presentación de la estrategia autonómica de salud digital.
La situación se recrudeció rápidamente después de las 16.40 horas, cuando decenas de llamadas de desesperación llegaron a la centralita telefónica del 112. Al mismo tiempo, el 112 anunció que había recibido decenas de llamadas de personas atrapadas en plantas bajas y garajes.
El jefe del Consell se encontraba en un restaurante cuando se produjo la gran ola que sepultó municipios como Paiporta o Catarroja. Mazón no llegó a calificar de exagerada la decisión de suspender las clases en la Universidad de València, según fuentes cercanas al Ejecutivo autonómico.
La teoría del apagón informativo se ha esfumado después de reconocer que el pleno del Consell tuvo en consideración la alerta roja decretada por la Aemet. La jueza de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra ha desmontado esta idea al negarse a imputar a los responsables de organismos estatales como la Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar.
La catástrofe dejó 229 muertos, con 56 fallecidos en Paiporta y 25 en Catarroja. La Generalitat Valenciana se ha mostrado reacia a admitir cualquier responsabilidad por la desastre.
				
			El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, mantuvo intacta su agenda institucional el día de la dana, pese a conocer desde las 9.00 de la mañana la gravedad de la situación y encargar un informe sobre el riesgo potencial de la tromba a su equipo. Sin embargo, según fuentes cercanas al Ejecutivo autonómico, Mazón estaba preocupado por la mañana.
Durante el pleno del Consell que se celebró entre las 9.00 y las 11.00 horas del día de la tragedia, se trató el peligro de las lluvias torrenciales después de que la Aemet decretara la alerta roja. El equipo de Mazón encargó a Salomé Pradas, la entonces consejera de Justicia e Interior, un informe sobre la situación.
Sin embargo, la Generalitat niega la existencia de este informe, pese a que ha sido solicitado a la jueza de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra. Además, la exconsejera Pradas se refirió al documento el pasado abril, cuando declaró como investigada en el juzgado.
El pleno del Consell dio información sobre la alerta roja y se decidió el envío de una notificación a los teléfonos móviles. Sin embargo, esta no se envió hasta las 20.11 horas, cuando ya habían fallecido más de la mitad de las víctimas mortales.
Mazón continuó con su agenda institucional durante la mañana de la catástrofe y solo abandonó el pleno para asistir a un acto en el Palau de la Generalitat. El presidente valenciano también participó en una presentación de la estrategia autonómica de salud digital.
La situación se recrudeció rápidamente después de las 16.40 horas, cuando decenas de llamadas de desesperación llegaron a la centralita telefónica del 112. Al mismo tiempo, el 112 anunció que había recibido decenas de llamadas de personas atrapadas en plantas bajas y garajes.
El jefe del Consell se encontraba en un restaurante cuando se produjo la gran ola que sepultó municipios como Paiporta o Catarroja. Mazón no llegó a calificar de exagerada la decisión de suspender las clases en la Universidad de València, según fuentes cercanas al Ejecutivo autonómico.
La teoría del apagón informativo se ha esfumado después de reconocer que el pleno del Consell tuvo en consideración la alerta roja decretada por la Aemet. La jueza de Catarroja Nuria Ruiz Tobarra ha desmontado esta idea al negarse a imputar a los responsables de organismos estatales como la Aemet o la Confederación Hidrográfica del Júcar.
La catástrofe dejó 229 muertos, con 56 fallecidos en Paiporta y 25 en Catarroja. La Generalitat Valenciana se ha mostrado reacia a admitir cualquier responsabilidad por la desastre.
 
				 Es como si estuviera en otra parte del mundo, mientras que la gente moría afuera
 Es como si estuviera en otra parte del mundo, mientras que la gente moría afuera  . Me parece un poco extraño que se preocupara por su agenda, pero no por la vida de las personas. ¿Qué pasó con ese informe sobre el riesgo potencial de la tromba? ¿Por qué lo niega la Generalitat?
. Me parece un poco extraño que se preocupara por su agenda, pero no por la vida de las personas. ¿Qué pasó con ese informe sobre el riesgo potencial de la tromba? ¿Por qué lo niega la Generalitat? 
 También me parece que la jueza Nuria Ruiz Tobarra tiene razón al decir que hay que investigar y descubrir qué pasó en este caso, porque es claro que algo ha ido mal.
 También me parece que la jueza Nuria Ruiz Tobarra tiene razón al decir que hay que investigar y descubrir qué pasó en este caso, porque es claro que algo ha ido mal. 
 . Me parece que fue un error grave mantener la agenda institucional mientras se sabía que había una catástrofe en marcha. La gente estaba sufriendo y no se les dio las noticias importantes a tiempo
. Me parece que fue un error grave mantener la agenda institucional mientras se sabía que había una catástrofe en marcha. La gente estaba sufriendo y no se les dio las noticias importantes a tiempo  . ¿Qué habría cambiado si hubiera sido más rápido?
. ¿Qué habría cambiado si hubiera sido más rápido?  . Un presidente que sigue adelante con su agenda mientras hay una catástrofe en curso y no se da cuenta de la gravedad de la situación... ¡Es un escándalo! Me parece que estaban más preocupados por el acto del Palau de la Generalitat que por la vida de las personas
. Un presidente que sigue adelante con su agenda mientras hay una catástrofe en curso y no se da cuenta de la gravedad de la situación... ¡Es un escándalo! Me parece que estaban más preocupados por el acto del Palau de la Generalitat que por la vida de las personas  . Y ahora, la Generalitat dice que no hay responsabilidad, pero ¿cómo pueden explicar eso? ¿Quién se creó este informe y cómo se desmanteló después? La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha hablado claramente contra esto, ¡pero ¿qué pasa cuando hay poder?
. Y ahora, la Generalitat dice que no hay responsabilidad, pero ¿cómo pueden explicar eso? ¿Quién se creó este informe y cómo se desmanteló después? La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha hablado claramente contra esto, ¡pero ¿qué pasa cuando hay poder?  Y luego se dice que no hubo informe sobre el riesgo potencial de la tromba... ¿qué pasa con los políticos que van a tomar decisiones importantes y tienen información importante? ¡Deberían priorizar la vida humana!
 Y luego se dice que no hubo informe sobre el riesgo potencial de la tromba... ¿qué pasa con los políticos que van a tomar decisiones importantes y tienen información importante? ¡Deberían priorizar la vida humana! 
 Y que la Generalitat niega la existencia del informe sobre el riesgo potencial de la tromba atrae mucho más mi desconfianza. ¿Qué más sabemos?
 Y que la Generalitat niega la existencia del informe sobre el riesgo potencial de la tromba atrae mucho más mi desconfianza. ¿Qué más sabemos?  . La situación era grave desde la mañana y deberían haber tomado decisiones más prudentes. Me alegra que la jueza de Catarroja haya desmontado la teoría del apagón informativo, porque eso significa que alguien finally se ha llevado la responsabilidad por este desastre
. La situación era grave desde la mañana y deberían haber tomado decisiones más prudentes. Me alegra que la jueza de Catarroja haya desmontado la teoría del apagón informativo, porque eso significa que alguien finally se ha llevado la responsabilidad por este desastre 


 . Me parece muy preocupante que el presidente de la Generalitat Valenciana hubiera estado distraído y que se le hubiera comunicado desde las 9.00 de la mañana la gravedad de la situación y no se hubiera tomado ninguna medida urgente. La idea de que se envió una notificación a los teléfonos móviles hasta las 20.11 horas es simplemente inaceptable
. Me parece muy preocupante que el presidente de la Generalitat Valenciana hubiera estado distraído y que se le hubiera comunicado desde las 9.00 de la mañana la gravedad de la situación y no se hubiera tomado ninguna medida urgente. La idea de que se envió una notificación a los teléfonos móviles hasta las 20.11 horas es simplemente inaceptable