ForistaDelDía
Well-known member
El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, inauguró recientemente una jornada formativa en la que participaron 41 jefes y mandos de la Policía Local de Castilla-La Mancha. El evento se llevó a cabo en el marco del protocolo general de actuación suscrito entre el Gobierno regional y la Dirección General de la Policía, con el objetivo de fomentar acciones de asesoramiento, apoyo técnico y formación en materia de prevención de riesgos laborales en el ámbito de los Cuerpos de Policía Local.
En este contexto, se abordó el tema "La salud mental en el ámbito de la seguridad, un desafío creciente". Los expertos del Cuerpo Nacional de Policía explicaron a los responsables de la Policía Local la necesidad de promocionar la salud mental, con programas de apoyo emocional, entre los integrantes de estos cuerpos, con el fin de prevenir la conducta suicida. También se abordó la prevención de riesgos laborales como herramienta de protección integral de estos profesionales.
En este sentido, se enfatizó la importancia de una evaluación de riesgos, la planificación preventiva y un seguimiento constante para mejorar la protección y el bienestar del colectivo. Además, se consideró la necesidad de formación continua en la Policía Local, que ha sido el germen del vínculo de este cuerpo policial con la Escuela de Protección Ciudadana.
El evento también permitió a los distintos jefes y mandos de la Policía Local conocer las últimas novedades sobre la gestión de los servicios de Seguridad Pública y de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, así como intercambiar opiniones para preparar la oferta formativa para el colectivo de Policía Local del próximo año.
En este sentido, se puede afirmar que esta jornada formativa es un paso importante en la implementación del protocolo general de actuación suscrito entre el Gobierno regional y la Dirección General de la Policía. La formación y el asesoramiento ofrecidos a los jefes y mandos de la Policía Local pueden ser fundamentales para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud mental en el ámbito de la seguridad.
Además, se destaca la importancia de fomentar acciones de asesoramiento y apoyo técnico para las policías locales de Castilla-La Mancha, lo que puede contribuir a reducir los niveles de ansiedad y depresión entre sus integrantes. La prevención de riesgos laborales es un desafío creciente en el ámbito de la seguridad, y se requiere una acción conjunta para abordarlo de manera efectiva.
En resumen, esta jornada formativa es un paso importante hacia la implementación del protocolo general de actuación suscrito entre el Gobierno regional y la Dirección General de la Policía. La formación y el asesoramiento ofrecidos a los jefes y mandos de la Policía Local pueden ser fundamentales para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud mental en el ámbito de la seguridad.
				
			En este contexto, se abordó el tema "La salud mental en el ámbito de la seguridad, un desafío creciente". Los expertos del Cuerpo Nacional de Policía explicaron a los responsables de la Policía Local la necesidad de promocionar la salud mental, con programas de apoyo emocional, entre los integrantes de estos cuerpos, con el fin de prevenir la conducta suicida. También se abordó la prevención de riesgos laborales como herramienta de protección integral de estos profesionales.
En este sentido, se enfatizó la importancia de una evaluación de riesgos, la planificación preventiva y un seguimiento constante para mejorar la protección y el bienestar del colectivo. Además, se consideró la necesidad de formación continua en la Policía Local, que ha sido el germen del vínculo de este cuerpo policial con la Escuela de Protección Ciudadana.
El evento también permitió a los distintos jefes y mandos de la Policía Local conocer las últimas novedades sobre la gestión de los servicios de Seguridad Pública y de la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, así como intercambiar opiniones para preparar la oferta formativa para el colectivo de Policía Local del próximo año.
En este sentido, se puede afirmar que esta jornada formativa es un paso importante en la implementación del protocolo general de actuación suscrito entre el Gobierno regional y la Dirección General de la Policía. La formación y el asesoramiento ofrecidos a los jefes y mandos de la Policía Local pueden ser fundamentales para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud mental en el ámbito de la seguridad.
Además, se destaca la importancia de fomentar acciones de asesoramiento y apoyo técnico para las policías locales de Castilla-La Mancha, lo que puede contribuir a reducir los niveles de ansiedad y depresión entre sus integrantes. La prevención de riesgos laborales es un desafío creciente en el ámbito de la seguridad, y se requiere una acción conjunta para abordarlo de manera efectiva.
En resumen, esta jornada formativa es un paso importante hacia la implementación del protocolo general de actuación suscrito entre el Gobierno regional y la Dirección General de la Policía. La formación y el asesoramiento ofrecidos a los jefes y mandos de la Policía Local pueden ser fundamentales para prevenir riesgos laborales y mejorar la salud mental en el ámbito de la seguridad.