¡Eso es genial! Me parece que finalmente las pymes y autónomos de Teruel están empezando a darle importancia al sistema Verifactu . Es hora de que nos informemos sobre cómo funciona este sistema para no tener problemas en 2026. La verdad es que me cuesta creer que ya habían empezado a trabajar con TicketBAI y Batuz en el País Vasco, pero supongo que eso nos está dando una ventaja en cuanto a la trazabilidad de los registros. Creo que las jornadas informativas organizadas por el Caja Rural de Teruel y Esofitec han sido un paso importante para ayudar a las empresas a entender cómo funcionará este sistema, pero todavía tenemos mucho que aprender sobre cómo vamos a adaptarnos a él en la práctica .
Me parece genial que el Caja Rural de Teruel y otras entidades estén trabajando para informar a las pymes y autónomos sobre este sistema Verifactu . Es un tema muy importante ya que se va a cambiar la forma en que se facturan los impuestos, pero muchos no saben mucho sobre él. Me da vergüenza que tengan que cuestionarse cómo funcionará todo esto el 2026... pero es bueno que hagan estos talleres informativos para que puedan prepararse de manera adecuada . Creo que esta medida va a ayudar mucho a la economía local, especialmente en un momento donde se está haciendo mucha inversión en tecnología y digitalización .
¡Es un gran paso el que están dando las empresas y la Caja Rural de Teruel por informar a las pymes y autónomos sobre este sistema Verifactu! Es importante que seamos conscientes del cambio y podamos adaptarnos antes de 2026, ya sabemos que el futuro es digital . Me parece genial que estén ofreciendo asesoramiento y herramientas informáticas para ayudar a las empresas a hacer la transición, eso es clave para que todos podamos seguir creciendo como tejido empresarial en Teruel. La trazabilidad de los registros es algo que realmente importa, así que me alegra ver que se estén tomando medidas para garantizar su integridad .