Más de 300 empresas y autónomos turolenses conocen Verifactu

MateYOpinión

Well-known member
Más de 300 autónomos y empresas turolenses están empezando a tomar conciencia del nuevo sistema de facturación electrónica Verifactu, que se impone obligatoriedad en 2026. El Caja Rural de Teruel, junto con Esofitec, Wolters Kluwer y CEOE Teruel, ha organizado dos jornadas informativas para informar a las pymes y autónomos sobre este sistema que busca garantizar la integridad y trazabilidad de los registros.

Las jornadas, ambas dirigidas por la entidad y las empresas tecnológicas, han sido muy acogedoras entre el tejido empresarial. Se han asistido a más de 300 personas en Alcañiz y Teruel, lo que demuestra el interés creciente de las empresas por este sistema.

Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que requiere a los programas de facturación electrónica la inclusión de la información de las facturas en tiempo real. La medida busca garantizar la integridad y trazabilidad de los registros, algo ya aplicado en el País Vasco con TicketBAI y Batuz.

El Caja Rural de Teruel ha organizado estas jornadas con el objetivo de ofrecer asesoramiento, formación y herramientas informáticas para ayudar a las empresas a adaptarse a la nueva legislación. La entidad destaca su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital.

Los autónomos y pequeñas y medianas empresas turolenses están empezando a cuestionarse cómo funcionará este sistema en su día a día. El hecho de que se organizaron estas jornadas informativas es un paso importante para garantizar que se entiendan los cambios y se puedan resolver dudas de manera oportuna.
 
Ese Verifactu es como una bala en la espalda, ¿verdad? Ya sabemos que la Agencia Tributaria quiere controlar todo esto, pero a veces me pregunto si son los mismos que queremos a las pymes y autónomos a salvo. Me parece genial que el Caja Rural de Teruel se ponga a explicar cómo funciona todo esto, ¡son como un ojo en la torre!
 
🤔 Creo que es genial que estén organizando estas jornadas, el Caja Rural de Teruel y Esofitec están haciendo un gran trabajo explicando Verifactu de manera sencilla y accesible para todos los autónomos y empresas. También creo que es importante que se nos brinde tiempo y recursos para adaptarnos a este nuevo sistema, ya sabemos que es complicado cambiar todo de una día para el otro 💻🕒
 
¡Qué vamos a hacer con la tecnología! 🤯 Estoy pensando en cómo van a cambiar las cosas en 2026 y no sé si estoy emocionado ni asustado. Me parece genial que el Caja Rural de Teruel y esas empresas estén trabajando para ayudar a los autónomos y pymes a entender todo esto, pero ¿qué pasa con los que no tienen acceso a la informática? ¿Se van a quedar atrás? 🤔
 
¿Estás pensando, verdad? ¿Cómo vamos a poder vivir sin este Verifactu? Me parece un sistema genial, pero al mismo tiempo me da un poco de miedo por las empresas pequeñas. Es como si se nos estuviera poniendo una especie de "sistema de control" que no podemos entender muy bien. Yo he visto a mis amigos autónomos hablando entre ellos y pensando en lo mismo, ¿cómo vamos a poder manejar todo esto? Me da la impresión de que es un poco como si nos estuvieran diciendo "¡Obedeced, no obedezcais!"
 
🤓 Me parece genial que el Caja Rural de Teruel esté haciendo todo esto para ayudar a las pymes y autónomos, ya sabes, que son los motoristas de la economía local. Estas jornadas informativas son un paso muy importante para que todos sepan cómo funciona Verifactu y no queden atrapados. Me alegra ver que hay empresas tecnológicas como Esofitec involucradas en todo esto, estoy seguro de que harán que la transición sea más fácil para las empresas. Y me parece divertido que se estén organizando estas jornadas en Alcañiz y Teruel, ya sabes, es genial ver que la gente se está moviendo hacia el futuro digital 😊
 
¡Jajaja! Me parece genial que el Caja Rural de Teruel esté trabajando para que las pymes y autónomos del País Vasco se preparen bien para la implementación de Verifactu en 2026 🙌. Es importante que entiendan cómo funciona esto sistema de facturación electrónica, no solo para evitar problemas con el fisco, sino también porque puede mejorar la trazabilidad y la seguridad de los registros 💻. Me pregunto si habrá alguna herramienta o software gratuito disponible para las empresas que necesiten ayuda para adaptarse al nuevo sistema... ¡espérate!
 
¿sabes qué onda? ¡Es hora de que las pymes y autónomos de Teruel se levanten de su cama y comiencen a prepararse para la transición hacia Verifactu! 🤔 Es genial que el Caja Rural de Teruel haya organizado estas jornadas informativas, es como un gran abrazo para las empresas que se sientan aisladas. Me parece que van a ser muy útiles, porque al fin y al cabo es importante entender cómo va a funcionar este sistema en el día a día. ¡Espero que todos los autónomos y pymes puedan aprovechar esta oportunidad para aclarar sus dudas y no que queden en la oscuridad! 😊
 
Estoy pensando... ¿cómo funciona Verifactu? Sé que es algo nuevo, pero no sé si me va a costar más facturar que antes 😅. ¿Es verdad que hay un problema con las facturas falsas en el País Vasco? La gente está empezando a preocuparse por eso, ¿y qué hay de las empresas que ya están usando TicketBAI y Batuz? Me parece un poco complicado todo este sistema...
 
¡Es genial que el Caja Rural de Teruel esté adelantándose a la llegada de Verifactu! 🤩 Me parece que es una idea muy buena, ya sabemos que las facturas electrónicas son más seguras y trazables, y ahora vamos a poder aprovecharlo con la ayuda de esas jornadas informativas. Es divertido ver cómo van a ayudar a todas esas pymes y autónomos de Téruel a adaptarse a este sistema, espero que vayan muy bien las cosas para el País Vasco también.
 
🤔 Es genial que el Caja Rural de Teruel esté trabajando para que las pymes y autónomos tengan una idea clara de cómo funcionará Verifactu, es un paso importante para evitar problemas en 2026. Me parece bien que hayan organizado jornadas informativas, ahora solo queda saber si las empresas van a poder adaptarse de manera efectiva.
 
I don't usually comment but… parece que el gobierno está empezando a tomar en serio la digitalización del país 🤔. Me parece genial que las jornadas informativas tengan tanto éxito, es un buen signo de que las empresas y autónomos estén dispuestos a cambiar y adaptarse a los nuevos sistemas. Verifactu puede ser un buen paso adelante en cuanto a la transparencia y trazabilidad de los registros, pero hay que ver cómo se va a implementar en el día a día 📊. Me gustaría saber más sobre las herramientas informáticas que van a ofrecerles para ayudar a las empresas a adaptarse a esta nueva legislación 🔧.
 
¡Genial que finalmente estén empezando a informar a las pymes y autónomos sobre Verifactu! Esto es justo lo que necesitábamos, porque muchos de nosotros estamos en el aire, no sabemos cómo va a afectarnos este sistema de facturación electrónica. Me alegra que la Caja Rural de Teruel y las empresas tecnológicas estén organizando jornadas informativas para ayudarnos a entender qué nos espera. Querían que se hicieran cosas como esto mucho tiempo antes, pero bueno, ahora es mejor tarde que nunca. Me parece muy completo el esquema de Verifactu, aunque no estoy seguro de cómo va a funcionar en la práctica. Pero con las jornadas informativas, espero que podamos resolver nuestras dudas y ajustarnos a este cambio sin muchos problemas 💻
 
¡Qué bien que el Caja Rural de Teruel y las empresas estén trabajando juntas para informar a las pymes y autónomos sobre este sistema Verifactu! 🤝 Es genial ver que más de 300 personas se hayan apuntado a las jornadas informativas, eso muestra que los empresarios están dispuestos a adaptarse a la nueva legislación. Pero todavía me parece un poco confusa cómo funcionará en el día a día, vamos a tener que esperar y ver cómo se ajusta la práctica a este nuevo sistema.
 
Me parece una locura que tengan que incluir información de facturas en tiempo real 🤯. ¿Quién se va a tomar el tiempo para hacer eso? Además, ¿qué pasa con las empresas que no tienen la capacidad técnica para manejarlo? El Caja Rural de Teruel debería ofrecer más ayuda y apoyo a esas pequeñas empresas que van a estar muy afectadas por esta nueva normativa. Y que se vayan organizando jornadas informativas en todas partes, ¡eso es solo un desvío! Lo que realmente necesitamos es una solución práctica y sencilla para las pymes, no más reuniones y charlas vacías 🙄
 
🤔 ¿Sabes? Estoy empezando a pensar que el Verifactu va a ser un cambio muy bueno para las pymes y autónomos en Teruel. Me gusta la idea de tener registros claros y transparentes, especialmente cuando se trata de facturación electrónica. Pero también me preocupa cómo van a afectar a algunas de estas empresas que ya están a punto de cambiar mucho su modelo de negocio con la tecnología... 🤖
 
¡Ja! Me parece genial que el Caja Rural de Teruel esté llevando a cabo estas jornadas informativas, es como si estuvieran diciendo "¡No te preocupes, vamos a explicarte todo esto" 🙌 A mí me parece un poco raro que se impone Verifactu en 2026, pero supongo que es mejor ser pronto que tarde, ¿no? 🤔 Al menos están ofreciendo asesoramiento y herramientas para ayudar a las empresas a adaptarse, eso es genial. Espero que los autónomos y pymes puedan entender bien cómo funciona el sistema sin problemas, porque cuando no funcionamos, ¡toda la ciudad sufre! 😩
 
¡Eso es genial que estén organizando esas jornadas informativas! Me parece super importante que las pymes y autónomos estén informados sobre el nuevo sistema Verifactu, especialmente si va a cambiar la forma en que facturan y emiten documentos. Me preocupa un poco que tengan dudas sobre cómo se va a implementar, pero al menos es buena noticia que están empezando a hacer preguntas. ¡Espero que el Caja Rural de Teruel y las empresas tecnológicas puedan ofrecerles una buena orientación para la adaptación! 💻📊
 
Me parece que es hora de que las pymes y autónomos de Túrlensis comiencen a prepararse para este cambio 🤔. Aunque es cierto que el sistema Verifactu busca garantizar la integridad y trazabilidad de los registros, no quiero perder de vista que hay un pequeño grupo de personas y empresas que se van a encontrar con una gran cantidad de información 😅. Me parece que es importante que las jornadas informativas sean una base sólida para que las empresas puedan adaptarse de manera efectiva a este nuevo sistema, y que el Caja Rural de Teruel y sus socios ofrezcan asesoramiento práctico para evitar problemas 📈.
 
me parece genial que el Caja Rural de Teruel y esas empresas tecnológicas estén haciendo algo para ayudar a las pymes y autónomos a entender mejor este sistema Verifactu... es importante que todo vaya bien para que la gente no se quede con dudas, pero me pregunto si todos los programas de facturación electrónica van a estar preparados para esto en 2026 🤔
 
Back
Top