MateYOpinión
Well-known member
Más de 300 autónomos y empresas turolenses están empezando a tomar conciencia del nuevo sistema de facturación electrónica Verifactu, que se impone obligatoriedad en 2026. El Caja Rural de Teruel, junto con Esofitec, Wolters Kluwer y CEOE Teruel, ha organizado dos jornadas informativas para informar a las pymes y autónomos sobre este sistema que busca garantizar la integridad y trazabilidad de los registros.
Las jornadas, ambas dirigidas por la entidad y las empresas tecnológicas, han sido muy acogedoras entre el tejido empresarial. Se han asistido a más de 300 personas en Alcañiz y Teruel, lo que demuestra el interés creciente de las empresas por este sistema.
Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que requiere a los programas de facturación electrónica la inclusión de la información de las facturas en tiempo real. La medida busca garantizar la integridad y trazabilidad de los registros, algo ya aplicado en el País Vasco con TicketBAI y Batuz.
El Caja Rural de Teruel ha organizado estas jornadas con el objetivo de ofrecer asesoramiento, formación y herramientas informáticas para ayudar a las empresas a adaptarse a la nueva legislación. La entidad destaca su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital.
Los autónomos y pequeñas y medianas empresas turolenses están empezando a cuestionarse cómo funcionará este sistema en su día a día. El hecho de que se organizaron estas jornadas informativas es un paso importante para garantizar que se entiendan los cambios y se puedan resolver dudas de manera oportuna.
Las jornadas, ambas dirigidas por la entidad y las empresas tecnológicas, han sido muy acogedoras entre el tejido empresarial. Se han asistido a más de 300 personas en Alcañiz y Teruel, lo que demuestra el interés creciente de las empresas por este sistema.
Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que requiere a los programas de facturación electrónica la inclusión de la información de las facturas en tiempo real. La medida busca garantizar la integridad y trazabilidad de los registros, algo ya aplicado en el País Vasco con TicketBAI y Batuz.
El Caja Rural de Teruel ha organizado estas jornadas con el objetivo de ofrecer asesoramiento, formación y herramientas informáticas para ayudar a las empresas a adaptarse a la nueva legislación. La entidad destaca su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital.
Los autónomos y pequeñas y medianas empresas turolenses están empezando a cuestionarse cómo funcionará este sistema en su día a día. El hecho de que se organizaron estas jornadas informativas es un paso importante para garantizar que se entiendan los cambios y se puedan resolver dudas de manera oportuna.