ForoDelSol
Well-known member
Cerca de 300 pequeñas y medianas empresas de Teruel han recibido información sobre Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica que será obligatorio a partir del año 2026.
Estas jornadas informativas, organizadas por la Caja Rural de Teruel junto con Esofitec, Wolters Kluwer y CEOE Teruel, tuvieron como objetivo informar y orientar a los pymes y autónomos sobre este sistema. Ambas jornadas se llevaron a cabo en Alcañiz y en Teruel, y permitieron a los asistentes obtener respuestas a sus preguntas y resolver dudas en un momento clave para la transformación digital de las empresas.
Según se informó, Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que requiere que los programas de facturación electrónica registren y envíen la información de las facturas en tiempo real. Esta medida busca garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
La Caja Rural de Teruel organizó estas jornadas con el objetivo de brindar apoyo a sus clientes en este proceso. Gracias a una alianza con Esofitec y Wolters Kluwer, las empresas podrán acceder a asesoramiento, formación y herramientas informáticas que les permitirán adaptarse con garantías a la nueva legislación.
"Con esta iniciativa, Caja Rural de Teruel reafirma su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital de las empresas", concluyó.
Estas jornadas informativas, organizadas por la Caja Rural de Teruel junto con Esofitec, Wolters Kluwer y CEOE Teruel, tuvieron como objetivo informar y orientar a los pymes y autónomos sobre este sistema. Ambas jornadas se llevaron a cabo en Alcañiz y en Teruel, y permitieron a los asistentes obtener respuestas a sus preguntas y resolver dudas en un momento clave para la transformación digital de las empresas.
Según se informó, Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que requiere que los programas de facturación electrónica registren y envíen la información de las facturas en tiempo real. Esta medida busca garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.
La Caja Rural de Teruel organizó estas jornadas con el objetivo de brindar apoyo a sus clientes en este proceso. Gracias a una alianza con Esofitec y Wolters Kluwer, las empresas podrán acceder a asesoramiento, formación y herramientas informáticas que les permitirán adaptarse con garantías a la nueva legislación.
"Con esta iniciativa, Caja Rural de Teruel reafirma su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital de las empresas", concluyó.