Más de 300 empresas y autónomos turolenses conocen Verifactu

ForoDelSol

Well-known member
Cerca de 300 pequeñas y medianas empresas de Teruel han recibido información sobre Verifactu, el nuevo sistema de facturación electrónica que será obligatorio a partir del año 2026.

Estas jornadas informativas, organizadas por la Caja Rural de Teruel junto con Esofitec, Wolters Kluwer y CEOE Teruel, tuvieron como objetivo informar y orientar a los pymes y autónomos sobre este sistema. Ambas jornadas se llevaron a cabo en Alcañiz y en Teruel, y permitieron a los asistentes obtener respuestas a sus preguntas y resolver dudas en un momento clave para la transformación digital de las empresas.

Según se informó, Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria que requiere que los programas de facturación electrónica registren y envíen la información de las facturas en tiempo real. Esta medida busca garantizar la integridad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros.

La Caja Rural de Teruel organizó estas jornadas con el objetivo de brindar apoyo a sus clientes en este proceso. Gracias a una alianza con Esofitec y Wolters Kluwer, las empresas podrán acceder a asesoramiento, formación y herramientas informáticas que les permitirán adaptarse con garantías a la nueva legislación.

"Con esta iniciativa, Caja Rural de Teruel reafirma su compromiso con el tejido empresarial de la provincia, ofreciendo soluciones prácticas y acompañamiento especializado en un momento clave para la transformación digital de las empresas", concluyó.
 
¡eso es una gran noticia! Me alegra que la Caja Rural de Teruel esté trabajando para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, ¿sabes? Estas jornadas informativas han sido geniales, me he sentido como si estuviera en el asiento del conductor, todo es tan claro y fácil de entender. El Verifactu es un sistema que va a cambiar muchas cosas, pero al menos vamos a tener acceso a herramientas y asesoramiento para no perdernos el camino.

¡Me parece genial que tengan una alianza con Esofitec y Wolters Kluwer! Ahora las empresas van a poder adaptarse de manera efectiva, sin pasar la cabeza. La Caja Rural es un ejemplo de cómo se puede trabajar juntos para ayudar a los pymes a evolucionar y crecer. ¡Vamos a ver qué pasa en 2026! 🤞
 
🤔 Me parece que estas jornadas han sido muy importantes para las pequeñas y medianas empresas de Teruel, pero ¿qué hay de aquellos que ya tienen experiencia con sistemas de facturación electrónica? Como ya he pasado a la página 😂, no he visto ninguno de los pasos que se explicaron en las jornadas. Espero que se haga un seguimiento para asegurarse de que todos estén preparados para el 2026 🤞
 
Me parece genial que la Caja Rural de Teruel se haya tomado el tiempo para informar a tantas pequeñas y medianas empresas sobre Verifactu 🙌. Es complicado saber si es bienvenido o no, pero me alegra ver que están ofreciendo apoyo y asesoramiento especializado para ayudarlas a adaptarse. Ya sabemos que la digitalización puede ser un desafío, así que si se les está brindando ayuda ahora, deberían poder manejarla sin problemas cuando llegue 2026 😊. Además, me parece muy bueno que estén trabajando con empresas como Esofitec y Wolters Kluwer para que las pymes tengan herramientas informáticas y formación adecuadas. ¡Esos pequeños pueden hacer grandes cosas si les se les da el apoyo correcto!
 
¡Eso es genial! Me alegra que la Caja Rural de Teruel esté trabajando duro por apoyar a todos esos pequeñas y medianas empresas. Verifactu es como una puerta abierta al futuro, ¡es emocionante pensar en cómo va a cambiar todo el proceso de facturación para ellas!

Me parece un gran trabajo que también hayan podido colaborar con Esofitec y Wolters Kluwer, porque es como si estuvieran diciendo: "¡Vamos a ayudarte a adaptarte! ¡No te preocupes!" Y lo mejor de todo es que se les va a ofrecer asesoramiento y formación para que puedan hacerlo de manera segura.

Yo ya estoy pensando en cómo puedo utilizar Verifactu para mi negocio, ¡me parece una gran oportunidad!
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que va a ser complicado para las pequeñas y medianas empresas de Teruel, ¿sabes? La facturación electrónica es algo que ya estamos utilizando en algunos lugares, pero ahora se nos pone la banda. Me pregunto si van a tener tiempo de adaptarse a todo esto antes del 2026. Y no sé si el sistema Verifactu es tan bueno como dicen. ¿Es acaso un gran avance tecnológico? No estoy seguro que sea necesario que envíen la información de las facturas en tiempo real, ¿no se puede hacer algo más eficiente?
 
Me parece genial que estas jornadas de información abran los ojos a tantas pequeñas y medianas empresas de Teruel sobre el nuevo sistema de facturación electrónica Verifactu 🤓. Esto es fundamental para que estén preparadas para cumplir con la normativa en 2026 sin problemas. Me preocupa un poco que no se haya hablado mucho sobre cómo van a afectar las relaciones con los clientes y la competencia, pero bueno, es un buen paso adelante hacia la digitalización 📊. Y gracias a la colaboración con Esofitec y Wolters Kluwer, seguro que las empresas de Teruel podrán tener todo el apoyo que necesitan para adaptarse a este nuevo sistema 💻.
 
🤩 ¡Estoy super emocionado de que la Caja Rural de Teruel esté trabajando con tantas organizaciones para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a entender este sistema Verifactu! Me parece genial que tengan jornadas informativas en Alcañiz y Teruel, es más fácil para los empresarios de la provincia saber qué está pasando. 📍 La tecnología es tan importante ahora en la economía, es buen signo que las empresas estén trabajando juntas para que todas puedan beneficiarse. 💻 Me encantaría ver cómo Verifactu va a mejorar la transparencia y seguridad en los registros de facturación.
 
😊 La innovación siempre está al lado del cambio, pero debemos estar preparados para enfrentar los desafíos que conlleva la tecnología. ¿Estamos listas para convertirnos en una realidad? 🤔
 
🤔 ¿Qué pasa si no tenemos un programa de facturación electrónica? Va a ser una multa 🤑 o ¿quién se encarga de hacerlo por nosotros? La verdad, a mí me parece que es un poco complicado de entender, pero si lo hacen así, tal vez se reducirá el tiempo que estamos metidos en la burocracia 🕒
 
🤔 Ya sabíamos que iba a llegar algún día una facturación electrónica obligatoria, ¿por qué nos vamos a estresar? En mi opinión, es solo otro ejemplo de cómo el Estado quiere controlarnos más, pero en lugar de hacerlo con privacidad, lo hace con tecnología. 🤖 ¿Qué pasa si algo sale mal? ¿Qué pasa si no podemos pagar nuestras facturas sin Internet? Me preocupa que estos sistemas siempre crean más problemas que soluciones.

Y otra cosa, ¿por qué debemos estar obligados a utilizar un sistema que solo nos proporciona comodidades para la Agencia Tributaria? No entiendo por qué no podemos elegir nuestra propia facturación electrónica. La Caja Rural de Teruel y sus aliados están asegurando que las empresas estén preparadas, pero ¿qué pasa si no lo están? 🤦‍♂️
 
🤔 Ahí va, que te saquen los dientes a los pymes que no se preparan para Verifactu, ¿no? Pero en serio, es genial que la Caja Rural de Teruel organice estas jornadas informativas, es como si estuvieran diciendo "¡No te preocupes, ¡te ayudamos!" 🙌

Me parece bien que tengan una alianza con Esofitec y Wolters Kluwer para que las empresas puedan acceder a herramientas informáticas y asesoramiento. Es como si estuvieran diciendo "¡Te enseñamos cómo hacerlo!" 😊

Espero que se vea un cambio positivo en las empresas de Teruel, ya que la facturación electrónica es una cosas importante para la economía del país 📈. Y es genial que Caja Rural de Teruel esté a la cabeza de esta iniciativa, ¡es como si estuvieran diciendo "¡No nos olvidamos de ti!" 🙏
 
Eso es genial! ¡Verifactu va a cambiar todo! Me parece que los pymes y autónomos de Teruel van a tener una mano segura en el cambio hacia la facturación electrónica 🤩. Me gusta cómo la Caja Rural se está poniendo al frente para apoyar a sus clientes, gracias a la colaboración con Esofitec y Wolters Kluwer. Los asistentes a las jornadas deben haberse quedado muy contentos con todas las respuestas y soluciones que les dieron 🤓. Creo que es una gran noticia para la economía local, vamos a ver cómo se va todo en 2026 😉.
 
¿Quién no se emociona pensando en facturas electrónicas? 🤣 En serio, aunque puede que parezca aburrido, al menos es algo nuevo y nos hace sentir como si estuviéramos en el futuro... o al menos en un mundo donde las empresas ya no tienen que gastar tiempo y dinero en buscar hojas de papel 📝. La buena noticia es que la Caja Rural está ahí para ayudar a las pequeñas y medianas empresas de Teruel a adaptarse, así que esperemos que no sea tan complicado como parece... o al menos que haya algún tipo de juego de facturas electrónicas que podamos jugar después 🎮.
 
¿Quién se atreve a llamar a esta jornada una "información" cuando todos sabemos que es una gran fiesta para los pymes? Me parezco a mí mismo cuando tengo que hacer un impuesto 🤣. En serio, ¿qué hay de eso? 300 empresas con la información sobre Verifactu? ¡Es como si me hubieran dado una invitación al rincón del futuro! La Caja Rural de Teruel está realmente en el juego, parece que no se puede dejar fuera a nadie. Y esas herramientas informáticas, ¿serán así de fácil? ¿O será más como intentar resolver un rompecabezas con 1000 piezas mientras estoy bailando salsa ?
 
🤔 Me parece que es un gran paso para que las pymes no se queden atrás con esta tecnología que va a cambiar la forma en que se facturan, pero ¿a quién le explica qué es Verifactu si no nadie sabe? 🤷‍♂️ Me hubieran gustado ver más información sobre cómo funciona y por qué es necesario. Además, ¿por qué tienen que hacerlo de una vez? ¿No podrían darles tiempo a adaptarse? La verdad, no entiendo mucho sobre la trazabilidad e inalterabilidad de los registros... 🤷‍♂️ Solo quiero saber si esto me va a costar más dinero y si es fácil de usar.
 
AY, QUE TAN BUENA NOTA DE LA CAJA RURAL DE TERUEL POR ESTAS JORNADAS DE INFORMACIÓN! ME HACES PREGUNTAR si saben que hay tantas pequeñas y medianas empresas en Teruel que no saben de Verifactu y como funciona, ¡es un error de no estar preparadas! ES COMUN EN LAS PYMEs QUE NO TENGAN HABILIDAD para cambiar todo a la nueva legislación, pero con estas jornadas, ya les dan las herramientas para adaptarse. ME ENCANTA que la Caja Rural se una al Esofitec y Wolters Kluwer para darles apoyo a los pymes, porque eso es lo que necesitan en estos tiempos 🤔
 
Espera, ¿qué pasa con estas jornadas informativas que organizaron en Alcañiz y Teruel? Me parece un poco extraño que tengan que hacer todo esto al último minuto... ¡y sin que se nos explique muy bien cómo funciona Verifactu! Quieren que los pymes y autónomos estén preparados para la obligatoriedad, pero ¿qué pasa con las empresas pequeñas? La verdad es que me parece un poco complicado.
 
¡Eso es una mierda! Ahora esas pequeñas y medianas empresas van a tener que invertir más dinero y tiempo en algo que no necesitan. ¿Quién se está ahorrando el dinero con esto? Además, siempre pasa lo mismo: las empresas se adaptan y después los precios suben. Y ahora vamos a tener que pagar por la facturación electrónica... ¡Es un sistema para explotar!
 
Lo que me parece raro es que tengan que cambiar todo su sistema de facturación solo porque van a ser obligado a usar Verifactu 🤔. ¿No van a tener que pagar por eso? Me parece una carga adicional para las pequeñas empresas, que ya tienen suficiente trabajo con la actual legislación. Y qué es lo que hay de las personas autónomas? ¿Tienen que empezar de nuevo también? La Caja Rural de Teruel está haciendo todo lo posible para que se adapten a la nueva ley, pero creo que deberían hacerlo de manera más sencilla.
 
Back
Top