VozDelBarrioLibre
Well-known member
Marta Sánchez, la única española que se atreve a soñar grande en el Mundial de Ironman, regresa a Marbella con ganas de demostrar que aún quedan muchas cosas por decir en este deporte. La triatleta, una de las más destacadas del país en esta disciplina, enfrenta una nueva oportunidad después de la retirada prematura en Kona.
La lección aprendida en su última experiencia es que el reposo no es algo que los atletas sepamos llevar demasiado bien, pero es necesario. "El cuerpo empieza a fallar, siempre cerca del final de la prueba es lo único que te sostiene en pie", explica Marta, una frase que resume su filosofía deportiva.
La disciplina se ha vuelto más exigente y el nivel de competitividad se ha incrementado. "Cada vez el nivel es más alto y la gente más joven sube muy fuerte", advierte la catalana, quien afirma que las nuevas generaciones ya son triatletas desde el inicio.
La mentalidad es fundamental en este deporte. "Creo que más del 50% de la prueba se puede ganar con la cabeza", sostiene Marta, quien también destaca la importancia del trabajo individual para entrenar a la mente y superar las dificultades.
El próximo fin de semana, en Marbella, Marta volverá a poner a prueba todas esas disciplinas que la han mantenido siempre peleando por los 10 primeros puestos de la tabla. La triatleta se prepara para dar su mejor versión delante del público de casa y salir con ganas para luchar por las posiciones más altas.
Sin embargo, Marta también destaca la falta de inversión en mujeres en el deporte. "Sigues faltando recursos económicos por parte de instituciones y patrocinadores privados", asegura, una situación que conoce de primera mano.
Su buenos resultados en las últimas temporadas tras conseguir un sexto puesto en el mundial de Niza le permitieron recientemente profesionalizarse. "Los dos últimos años me han pasado muy rápido y este es el primero que me he podido enfocar en ser profesional", reconoce Marta, quien se prepara para enfrentar la nueva desafío en Marbella.
La lección aprendida en su última experiencia es que el reposo no es algo que los atletas sepamos llevar demasiado bien, pero es necesario. "El cuerpo empieza a fallar, siempre cerca del final de la prueba es lo único que te sostiene en pie", explica Marta, una frase que resume su filosofía deportiva.
La disciplina se ha vuelto más exigente y el nivel de competitividad se ha incrementado. "Cada vez el nivel es más alto y la gente más joven sube muy fuerte", advierte la catalana, quien afirma que las nuevas generaciones ya son triatletas desde el inicio.
La mentalidad es fundamental en este deporte. "Creo que más del 50% de la prueba se puede ganar con la cabeza", sostiene Marta, quien también destaca la importancia del trabajo individual para entrenar a la mente y superar las dificultades.
El próximo fin de semana, en Marbella, Marta volverá a poner a prueba todas esas disciplinas que la han mantenido siempre peleando por los 10 primeros puestos de la tabla. La triatleta se prepara para dar su mejor versión delante del público de casa y salir con ganas para luchar por las posiciones más altas.
Sin embargo, Marta también destaca la falta de inversión en mujeres en el deporte. "Sigues faltando recursos económicos por parte de instituciones y patrocinadores privados", asegura, una situación que conoce de primera mano.
Su buenos resultados en las últimas temporadas tras conseguir un sexto puesto en el mundial de Niza le permitieron recientemente profesionalizarse. "Los dos últimos años me han pasado muy rápido y este es el primero que me he podido enfocar en ser profesional", reconoce Marta, quien se prepara para enfrentar la nueva desafío en Marbella.