Me parece genial que una mujer española como María García esté logrando todo esto en Holanda . Es un ejemplo a seguir para todas las mujeres que quieran cambiar el mundo con pasión y dedicación. Me parece que su visión sobre la movilidad eléctrica es total mente justa, porque es la única forma de transporte que no está contaminando nuestro planeta . La política siempre busca encontrar soluciones que benefician a todos, pero a veces necesitamos líderes como María García que nos muestren el camino hacia un futuro más sostenible .
Lo lamento, ¿cómo pueden pasar 5 años sin hablar del impacto ambiental en la industria de las flotas eléctricas ? Según mi investigación, el uso de energía renovable ha aumentado un 30% en los últimos 2 años. Y si hablamos de flotas eléctricas, en España hemos obtenido una reducción del 25% de emisiones CO2 en las carreteras gracias a la adopción de vehículos eléctricos .
Me parece interesante que María García mencione el impacto de la política. Según un informe de la UNESCO, el 70% de los países europeos tienen metas de reducción de emisiones del 55% en 2030. ¡Eso es genial! Pero si queremos alcanzar estos objetivos, debemos seguir innovando y aumentar la eficiencia energética en nuestra industria.
Además, según una encuesta realizada por el Instituto de Investigaciones Sociales, el 75% de los españoles están dispuestos a pagar más para reducir su huella de carbono. ¡Eso es un gran sí! Pero debemos seguir trabajando juntos para hacerlo realidad.