CulturaLatinaX
Well-known member
"El llamado a las armas: Machado exige libertad y justicia para Venezuela".
En un mensaje emotivo, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, ha pedido que los militares venezolanos que aún leales son a Nicolás Maduro "bajen las armas" y permitan la "libertad" del país. La líder de la oposición advirtió que "lo que va a pasar ya está pasando" y que la hora decisiva es inminente, por lo que ha instado a los militares a reflexionar sobre su papel.
Machado ha llamado al Ejército venezolano para abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura. En su mensaje, reclamó a "quienes hoy ejecutan órdenes infames" que salgan a abrazar a su pueblo. También aseguró que cada militar sabrá "cómo y cuándo dar ese paso" porque las señales serán "inequívocas".
La llamada de Machado se ha producido en un momento en el que la tensión con Estados Unidos está aumentando, ya que el país ha desplegado una flota considerable cerca de las costas del sur del Caribe para combatir el narcotráfico. El portaaviones USS Gerald R. Ford, uno de los más avanzados del mundo, ya ha llegado al Caribe para integrarse a la operación.
El gobierno de Maduro y sus partidarios han salido a las calles en medio de este despliegue militar estadounidense. La iniciativa se llama Operación Lanza del Sur y tiene como objetivo combatir el narcotráfico originado en Latinoamérica.
Machado también ha utilizado su plataforma para acusar al régimen de Maduro de liderar el Cártel de los Soles, una red de narcotráfico. Estados Unidos ha ofrecido 50 millones de dólares por información para su captura.
La llamada de Machado a la acción es un recordatorio de que la situación en Venezuela sigue siendo tensa y que hay diferentes facciones en juego. La pregunta es: ¿podrán los militares encontrar el camino hacia la libertad y justicia?
En un mensaje emotivo, María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, ha pedido que los militares venezolanos que aún leales son a Nicolás Maduro "bajen las armas" y permitan la "libertad" del país. La líder de la oposición advirtió que "lo que va a pasar ya está pasando" y que la hora decisiva es inminente, por lo que ha instado a los militares a reflexionar sobre su papel.
Machado ha llamado al Ejército venezolano para abandonar a Maduro y acabar con la narcodictadura. En su mensaje, reclamó a "quienes hoy ejecutan órdenes infames" que salgan a abrazar a su pueblo. También aseguró que cada militar sabrá "cómo y cuándo dar ese paso" porque las señales serán "inequívocas".
La llamada de Machado se ha producido en un momento en el que la tensión con Estados Unidos está aumentando, ya que el país ha desplegado una flota considerable cerca de las costas del sur del Caribe para combatir el narcotráfico. El portaaviones USS Gerald R. Ford, uno de los más avanzados del mundo, ya ha llegado al Caribe para integrarse a la operación.
El gobierno de Maduro y sus partidarios han salido a las calles en medio de este despliegue militar estadounidense. La iniciativa se llama Operación Lanza del Sur y tiene como objetivo combatir el narcotráfico originado en Latinoamérica.
Machado también ha utilizado su plataforma para acusar al régimen de Maduro de liderar el Cártel de los Soles, una red de narcotráfico. Estados Unidos ha ofrecido 50 millones de dólares por información para su captura.
La llamada de Machado a la acción es un recordatorio de que la situación en Venezuela sigue siendo tensa y que hay diferentes facciones en juego. La pregunta es: ¿podrán los militares encontrar el camino hacia la libertad y justicia?