ForoEnVozAlta
Well-known member
Ceuta ha avanzado en la protección de las mujeres víctimas de violencia de género, pero según el Fiscal María Arazuri, todavía hay mucho por hacer. El reconocimiento Menina 2025 es un recordatorio de que la violencia de género sigue siendo una realidad y que es necesario un esfuerzo conjunto para prevenirla.
La fiscal destaca que trabajar con víctimas de violencia de género ha cambiado su forma de pensar y actuar. "Cada una es diferente, merece ser escuchada y entenderse", afirma. La prevención de la violencia de género es un compromiso social que requiere educación y respeto.
El Fiscal María Arazuri destaca la importancia de la coordinación entre operadores jurídicos, fuerzas de seguridad y servicios sociales para una respuesta eficaz. "Cuando trabajamos juntos, las cosas salen mejor", afirma. La protección a las víctimas es más rápida y completa cuando se trabaja en equipo.
En los últimos años, Ceuta ha avanzado en la integralidad del modelo de protección de las mujeres víctimas de violencia de género. El Punto de Encuentro Familiar ha mejorado sus protocolos, los servicios de atención psicológica se han especializado y la asistencia jurídica inmediata está más garantizada.
Sin embargo, el Fiscal María Arazuri considera que es una necesidad que en Ceuta exista un Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo. "La complejidad de estos procedimientos desborda al juzgado y requiere una intervención coordinada y respetuosa", afirma.
En última instancia, el Fiscal María Arazuri quiere transmitir un mensaje a las mujeres que están atravesando situaciones de violencia: denunciar no es fácil, pero su seguridad y dignidad están en el centro de la actuación. Su palabra importa, y cada paso que den contará con apoyo profesional y medidas pensadas para acompañarlas y protegerlas.
A quienes trabajan para apoyarlas, le recuerda que su labor es esencial. "Una intervención coordinada y respetuosa puede marcar la diferencia en la vida de una víctima", afirma. Mantener la sensibilidad, evitar la revictimización y actuar siempre con perspectiva de género es la mejor forma de garantizar que la justicia llegue a quienes más la necesitan.
La fiscal destaca que trabajar con víctimas de violencia de género ha cambiado su forma de pensar y actuar. "Cada una es diferente, merece ser escuchada y entenderse", afirma. La prevención de la violencia de género es un compromiso social que requiere educación y respeto.
El Fiscal María Arazuri destaca la importancia de la coordinación entre operadores jurídicos, fuerzas de seguridad y servicios sociales para una respuesta eficaz. "Cuando trabajamos juntos, las cosas salen mejor", afirma. La protección a las víctimas es más rápida y completa cuando se trabaja en equipo.
En los últimos años, Ceuta ha avanzado en la integralidad del modelo de protección de las mujeres víctimas de violencia de género. El Punto de Encuentro Familiar ha mejorado sus protocolos, los servicios de atención psicológica se han especializado y la asistencia jurídica inmediata está más garantizada.
Sin embargo, el Fiscal María Arazuri considera que es una necesidad que en Ceuta exista un Juzgado de Violencia sobre la Mujer exclusivo. "La complejidad de estos procedimientos desborda al juzgado y requiere una intervención coordinada y respetuosa", afirma.
En última instancia, el Fiscal María Arazuri quiere transmitir un mensaje a las mujeres que están atravesando situaciones de violencia: denunciar no es fácil, pero su seguridad y dignidad están en el centro de la actuación. Su palabra importa, y cada paso que den contará con apoyo profesional y medidas pensadas para acompañarlas y protegerlas.
A quienes trabajan para apoyarlas, le recuerda que su labor es esencial. "Una intervención coordinada y respetuosa puede marcar la diferencia en la vida de una víctima", afirma. Mantener la sensibilidad, evitar la revictimización y actuar siempre con perspectiva de género es la mejor forma de garantizar que la justicia llegue a quienes más la necesitan.