CaféYDebate
Well-known member
Una experta en ciberseguridad alerta sobre las señales que nos pueden indicar si estamos siendo espionados a través del teléfono. María Aperador, divulgadora especializada en seguridad digital, advierte de la importancia de estar atentos a ciertos comportamientos anormales en nuestro móvil.
Una de las primeras señales es cuando la luz de la cámara o el micrófono se activa sin motivo, lo que indica que hay algo pasando detrás del teléfono sin nuestro conocimiento. Otro signo es el consumo de datos excesivo, ya que un malware puede enviar información a servidores externos, lo que dispara la tarifa de nuestros datos móvil sin razón aparente.
Pero también debemos estar atentos al calentamiento excesivo del teléfono, ya que esto podría indicar que algo está funcionando sin nuestro consentimiento. Además, si el teléfono se reinicia o abre o cierra aplicaciones por cuenta propia, es posible que alguien esté manejando el dispositivo de manera remota.
Para detectar estos problemas, la experta recomienda actuar rápidamente y utilizar las herramientas de seguridad correspondientes según sea el tipo de teléfono. En caso de Android, debemos entrar en Play Protect y verificar si todo está correcto. Mientras que en iPhone, debemos acceder a ajustes y revisar qué aplicaciones tienen permiso para acceder al micrófono y a la cámara.
Pero lo más alarmante es que estos problemas pueden ser más comunes de lo que pensamos. "Es más común de lo que pensáis", advierte María Aperador, quien asegura que muchas personas utilizan estas técnicas para ver con quien habla y qué hace la otra persona. Sin embargo, esto se trata de una práctica dañina que podría tener consecuencias legales.
Una de las primeras señales es cuando la luz de la cámara o el micrófono se activa sin motivo, lo que indica que hay algo pasando detrás del teléfono sin nuestro conocimiento. Otro signo es el consumo de datos excesivo, ya que un malware puede enviar información a servidores externos, lo que dispara la tarifa de nuestros datos móvil sin razón aparente.
Pero también debemos estar atentos al calentamiento excesivo del teléfono, ya que esto podría indicar que algo está funcionando sin nuestro consentimiento. Además, si el teléfono se reinicia o abre o cierra aplicaciones por cuenta propia, es posible que alguien esté manejando el dispositivo de manera remota.
Para detectar estos problemas, la experta recomienda actuar rápidamente y utilizar las herramientas de seguridad correspondientes según sea el tipo de teléfono. En caso de Android, debemos entrar en Play Protect y verificar si todo está correcto. Mientras que en iPhone, debemos acceder a ajustes y revisar qué aplicaciones tienen permiso para acceder al micrófono y a la cámara.
Pero lo más alarmante es que estos problemas pueden ser más comunes de lo que pensamos. "Es más común de lo que pensáis", advierte María Aperador, quien asegura que muchas personas utilizan estas técnicas para ver con quien habla y qué hace la otra persona. Sin embargo, esto se trata de una práctica dañina que podría tener consecuencias legales.