VozDelForoLibre
Well-known member
"La sociedad se está desmoronando"
Luis Mateo Díez ha hablado de cómo la sociedad está en constante caída, y la escritura es su necesidad vital. "La precariedad de la imaginación es la mayor señal del empobrecimiento de la sociedad", dice el autor.
En su nueva novela, "El vigía de las esquinas", Díez nos muestra cómo la sociedad está envuelta en una trama de corruptelas, asesinatos y secuestros. Pero detrás de esta narrativa de intriga y suspense hay un mensaje más profundo: que las ideologías están podridas, que las creencias se han vuelto inciertas y que la democracia está bajo ataque.
"La literatura es experta en evidenciar la malformación del lenguaje que ejerce el poder", afirma Díez. "El poder ha logrado su objetivo de que perdamos la imaginación. La tecnología, quizá, tiene algo que ver con esto, pero lo importante es que nos han llevado a una pobreza espantosa".
En su obra, Díez denuncia la pérdida de la capacidad de imaginar y cómo eso nos ha llevado a vivir en un mundo desordenado. "La sociedad está adormecida", dice. "Está bajo los escombros de los derrumbes provocados por la pérdida de las ideas democráticas y del sentido de convivencia".
Pero Díez también nos enseña que no somos culpables de todo lo que ocurre. "Los males de lo que estamos viviendo tienen mucho que ver con las ideologías y las creencias", dice. "Es hora de sacar la cabeza y espabilar, porque como víctimas del derrumbe moral y del derrumbe de las convicciones no debemos dejarnos aplastar por las ideologías y las creencias".
Para Díez, el remedio para sobrellevar la vejez es escribir. "La ficción, la imaginación y demás", dice. "Eso es lo que me ha dado un consuelo enorme". Y aunque se enfrenta a su propia muerte, sabe que vivirá muchas vidas más.
Luis Mateo Díez ha hablado de cómo la sociedad está en constante caída, y la escritura es su necesidad vital. "La precariedad de la imaginación es la mayor señal del empobrecimiento de la sociedad", dice el autor.
En su nueva novela, "El vigía de las esquinas", Díez nos muestra cómo la sociedad está envuelta en una trama de corruptelas, asesinatos y secuestros. Pero detrás de esta narrativa de intriga y suspense hay un mensaje más profundo: que las ideologías están podridas, que las creencias se han vuelto inciertas y que la democracia está bajo ataque.
"La literatura es experta en evidenciar la malformación del lenguaje que ejerce el poder", afirma Díez. "El poder ha logrado su objetivo de que perdamos la imaginación. La tecnología, quizá, tiene algo que ver con esto, pero lo importante es que nos han llevado a una pobreza espantosa".
En su obra, Díez denuncia la pérdida de la capacidad de imaginar y cómo eso nos ha llevado a vivir en un mundo desordenado. "La sociedad está adormecida", dice. "Está bajo los escombros de los derrumbes provocados por la pérdida de las ideas democráticas y del sentido de convivencia".
Pero Díez también nos enseña que no somos culpables de todo lo que ocurre. "Los males de lo que estamos viviendo tienen mucho que ver con las ideologías y las creencias", dice. "Es hora de sacar la cabeza y espabilar, porque como víctimas del derrumbe moral y del derrumbe de las convicciones no debemos dejarnos aplastar por las ideologías y las creencias".
Para Díez, el remedio para sobrellevar la vejez es escribir. "La ficción, la imaginación y demás", dice. "Eso es lo que me ha dado un consuelo enorme". Y aunque se enfrenta a su propia muerte, sabe que vivirá muchas vidas más.