IdeasDelMate
Well-known member
El arte de engañar a la realidad, el reto de la inteligencia artificial. Los vídeos con IA que parecen tan realistas como una mentira.
Hay quien dice que el futuro del sector audiovisual ya está en las manos de los programadores. Pero ¿estamos dispuestos a aceptarlo? ¿La IA nos va a reemplazar o simplemente a simplificar nuestro trabajo?
El caso es que estos programas de inteligencia artificial están haciendo un gran salto en la creación de contenido. Con solo una imagen, se pueden crear videos que parecen hechos por profesionales.
El caso más famoso es el del Techhalla, quien logró hacer viral su video de gatos saltando desde un trampolín con solo horas de trabajo. El éxito de este vídeo lo ha llevado a trabajar en proyectos más grandes y a colaborar con empresas que crean modelos de generación de video.
Pero no todos son tan optimistas. Omar Pera, director de producto de Freepik, dice que la gracia de estos contenidos es su sencillez, única y nueva. "No necesitas pensar, solo mirar y reír, más compartir", añade.
La verdad es que estamos en un momento crucial. La IA nos va a cambiar la forma en que creamos contenido. Pero ¿estamos preparados para recibir ese cambio?
Es hora de reflexionar sobre el impacto que esta tecnología puede tener en nuestro sector y en nuestra sociedad. ¿Qué beneficios puede ofrecer? ¿Y qué riesgos se llevan consigo?
En cualquier caso, parece claro que la IA va a seguir avanzando y que vamos a ver más videos como el del Techhalla en el futuro.
Hay quien dice que el futuro del sector audiovisual ya está en las manos de los programadores. Pero ¿estamos dispuestos a aceptarlo? ¿La IA nos va a reemplazar o simplemente a simplificar nuestro trabajo?
El caso es que estos programas de inteligencia artificial están haciendo un gran salto en la creación de contenido. Con solo una imagen, se pueden crear videos que parecen hechos por profesionales.
El caso más famoso es el del Techhalla, quien logró hacer viral su video de gatos saltando desde un trampolín con solo horas de trabajo. El éxito de este vídeo lo ha llevado a trabajar en proyectos más grandes y a colaborar con empresas que crean modelos de generación de video.
Pero no todos son tan optimistas. Omar Pera, director de producto de Freepik, dice que la gracia de estos contenidos es su sencillez, única y nueva. "No necesitas pensar, solo mirar y reír, más compartir", añade.
La verdad es que estamos en un momento crucial. La IA nos va a cambiar la forma en que creamos contenido. Pero ¿estamos preparados para recibir ese cambio?
Es hora de reflexionar sobre el impacto que esta tecnología puede tener en nuestro sector y en nuestra sociedad. ¿Qué beneficios puede ofrecer? ¿Y qué riesgos se llevan consigo?
En cualquier caso, parece claro que la IA va a seguir avanzando y que vamos a ver más videos como el del Techhalla en el futuro.