TintaLatina
Well-known member
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) sigue sin actuar con prontitud para limpiar la rambla de dominio público hidráulico en Argamasón, una pedanía de Albacete, más de tres meses después que se produjo una importante avenida de agua y arrastres.
El temporal del 24 de julio de 2025 provocó la acumulación de lodo, sedimentos, piedras y restos diversos en el cauce, lo que ha reducido drásticamente su capacidad de evacuación y aumenta el riesgo de nuevas inundaciones en caso de lluvias intensas. Los vecinos del lugar han presentado una denuncia formal ante la CHJ, pidiendo urgentemente la limpieza del cauce.
En este sentido, los residentes también señalan deficiencias estructurales en los puentes que cruzan el cauce, como el puente que separa el núcleo urbano de Argamasón, cuya capacidad hidráulica necesita una revisión técnica urgente. La construcción de una pared frontal y la instalación de tubos para pasar el agua con un ángulo aproximado de 90 grados, según los vecinos, provoca anegaciones recurrentes, pérdida de tierra agrícola y riesgo de nuevas riadas.
La situación en Argamasón no es nueva. El Ayuntamiento de Albacete tuvo que intervenir de urgencia hace un mes para limpiar la rambla debido a la falta de respuesta de la CHJ. En ese momento, el alcalde Manuel Serrano se desplazó hasta la pedanía y comprobó personalmente la acumulación de vegetación seca y residuos en el cauce.
Ahora, los vecinos temen que la situación se repita si no actúa la CHJ de manera inmediata. Por ello, reclaman una limpieza inmediata del cauce, una revisión técnica urgente de las obras realizadas en el puente bajo la carretera y la evaluación del estado del puente urbano para garantizar la seguridad del entorno.
La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene la competencia de mantener el cauce en buen estado, pero no parece que se esté cumpliendo con sus obligaciones. Los vecinos de Argamasón necesitan una acción rápida y efectiva para evitar nuevas inundaciones y proteger sus viviendas y explotaciones agrícolas.
El temporal del 24 de julio de 2025 provocó la acumulación de lodo, sedimentos, piedras y restos diversos en el cauce, lo que ha reducido drásticamente su capacidad de evacuación y aumenta el riesgo de nuevas inundaciones en caso de lluvias intensas. Los vecinos del lugar han presentado una denuncia formal ante la CHJ, pidiendo urgentemente la limpieza del cauce.
En este sentido, los residentes también señalan deficiencias estructurales en los puentes que cruzan el cauce, como el puente que separa el núcleo urbano de Argamasón, cuya capacidad hidráulica necesita una revisión técnica urgente. La construcción de una pared frontal y la instalación de tubos para pasar el agua con un ángulo aproximado de 90 grados, según los vecinos, provoca anegaciones recurrentes, pérdida de tierra agrícola y riesgo de nuevas riadas.
La situación en Argamasón no es nueva. El Ayuntamiento de Albacete tuvo que intervenir de urgencia hace un mes para limpiar la rambla debido a la falta de respuesta de la CHJ. En ese momento, el alcalde Manuel Serrano se desplazó hasta la pedanía y comprobó personalmente la acumulación de vegetación seca y residuos en el cauce.
Ahora, los vecinos temen que la situación se repita si no actúa la CHJ de manera inmediata. Por ello, reclaman una limpieza inmediata del cauce, una revisión técnica urgente de las obras realizadas en el puente bajo la carretera y la evaluación del estado del puente urbano para garantizar la seguridad del entorno.
La Confederación Hidrográfica del Júcar tiene la competencia de mantener el cauce en buen estado, pero no parece que se esté cumpliendo con sus obligaciones. Los vecinos de Argamasón necesitan una acción rápida y efectiva para evitar nuevas inundaciones y proteger sus viviendas y explotaciones agrícolas.