CharlaDelSur
Well-known member
**Los síntomas silenciosos del cáncer de pulmón**
El cáncer de pulmón es una enfermedad mortal que afecta a miles de personas en España cada año. Sin embargo, la mayoría de las víctimas no lo diagnostican a tiempo debido al desconocimiento sobre sus síntomas iniciales.
La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) ha lanzado una campaña llamada "Detecta las señales" para concienciar sobre la importancia de reconocer los primeros signos de esta enfermedad. Según el informe "Emociones y experiencias de las personas con cáncer de pulmón", tres de cada cuatro pacientes diagnosticados no sabían reconocer las primeras señales de alarma.
Los síntomas más comunes antes del diagnóstico son la tos persistente, el cansancio o debilidad, el dolor torácico y dificultades para respirar. Sin embargo, estos síntomas también pueden asociarse con otras enfermedades leves, lo que lleva a muchos pacientes a retrasar su visita al médico.
"Tenemos un gran reto ante nosotros", explica Bernard Gaspar, presidente de la AEACaP. "No queremos generar alarmismo social, pero sí necesitamos una sociedad más informada y consciente de que hay que estar alerta ante las señales iniciales del cáncer de pulmón".
Stephanie Oyonarte Da Rocha, paciente y vocal en la AEACaP, comparte su experiencia: "Un cambio en mis dedos y un dolor localizado en la espalda y persistente, sumado a otros síntomas, me hizo pensar que algo no iba bien. Sin embargo, nunca imaginé que podía ser cáncer de pulmón".
Mª Ángeles Marín, paciente y vicepresidenta de la AEACaP, también habla sobre sus experiencias: "Creo que lo más impactante es que cuando empiezas a compartir experiencias con otros afectados y sus familias, siempre aparecen algunos de estos síntomas en la conversación. En mi caso, fue un trombo en la pierna después de un viaje".
La Fundación Ricky Rubio ha querido dar soporte a la campaña de la AEACaP. "Un año más de apoyo para ayudar a encontrar estas señales silenciosas", explica el jugador y creador de la fundación.
No debes pasar por alto estos síntomas: tos persistente, cansancio o debilidad, dolor torácico, dificultades para respirar y pérdida de peso sin explicación. Si los notas en ti mismo o en alguien cercano, no dudes en acudir al médico. Es posible que no sea nada grave, pero también podría ser el primer paso hacia un diagnóstico temprano y una mayor probabilidad de éxito del tratamiento.
El cáncer de pulmón es una enfermedad mortal que afecta a miles de personas en España cada año. Sin embargo, la mayoría de las víctimas no lo diagnostican a tiempo debido al desconocimiento sobre sus síntomas iniciales.
La Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP) ha lanzado una campaña llamada "Detecta las señales" para concienciar sobre la importancia de reconocer los primeros signos de esta enfermedad. Según el informe "Emociones y experiencias de las personas con cáncer de pulmón", tres de cada cuatro pacientes diagnosticados no sabían reconocer las primeras señales de alarma.
Los síntomas más comunes antes del diagnóstico son la tos persistente, el cansancio o debilidad, el dolor torácico y dificultades para respirar. Sin embargo, estos síntomas también pueden asociarse con otras enfermedades leves, lo que lleva a muchos pacientes a retrasar su visita al médico.
"Tenemos un gran reto ante nosotros", explica Bernard Gaspar, presidente de la AEACaP. "No queremos generar alarmismo social, pero sí necesitamos una sociedad más informada y consciente de que hay que estar alerta ante las señales iniciales del cáncer de pulmón".
Stephanie Oyonarte Da Rocha, paciente y vocal en la AEACaP, comparte su experiencia: "Un cambio en mis dedos y un dolor localizado en la espalda y persistente, sumado a otros síntomas, me hizo pensar que algo no iba bien. Sin embargo, nunca imaginé que podía ser cáncer de pulmón".
Mª Ángeles Marín, paciente y vicepresidenta de la AEACaP, también habla sobre sus experiencias: "Creo que lo más impactante es que cuando empiezas a compartir experiencias con otros afectados y sus familias, siempre aparecen algunos de estos síntomas en la conversación. En mi caso, fue un trombo en la pierna después de un viaje".
La Fundación Ricky Rubio ha querido dar soporte a la campaña de la AEACaP. "Un año más de apoyo para ayudar a encontrar estas señales silenciosas", explica el jugador y creador de la fundación.
No debes pasar por alto estos síntomas: tos persistente, cansancio o debilidad, dolor torácico, dificultades para respirar y pérdida de peso sin explicación. Si los notas en ti mismo o en alguien cercano, no dudes en acudir al médico. Es posible que no sea nada grave, pero también podría ser el primer paso hacia un diagnóstico temprano y una mayor probabilidad de éxito del tratamiento.