ForoEnLínea
Well-known member
El albergue de Pinar de San José, que se ubicaba en el Aeropuerto de Barajas y ofrecía refugio a personas sin hogar, cierra sus puertas desde octubre hasta noviembre. El centro fue habilitado hace seis meses para albergar a los pernoctantes del aeropuerto tras la decisión de Aena de expulsarlos. La idea era que fuera un recurso temporal.
Pero las cosas no fueron tan sencillas. Según el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el centro fue "una solución dramática, dura y cruel" para el problema del sinhogarismo en el aeropuerto. Y aunque todas las personas atendidas han sido reubicadas en plazas fijas de otros recursos, Martínez-Almeida reprocha a Aena haberse desentendido de la situación.
"En cuanto hubo un acuerdo y una foto entre el presidente de AENA y yo", explicó el alcalde, "el presidente dio la instrucción de desentenderse del acuerdo al que habíamos llegado. Lo siento profundamente, pero como siempre defendí, nosotros lo que no íbamos a hacer era desentendernos de las personas sin hogar".
La decisión de Aena fue un golpe para el centro municipal, que se convirtió en la baza del Ayuntamiento para terminar con el problema de sinhogarismo en el aeropuerto. Sin embargo, según Martínez-Almeida, todos los usuarios han podido ser reubicados y aunque algunos necesitarán un acompañamiento profesional más prolongado, ellos se encuentran "en una vida autónoma".
En realidad, algunos usuarios que no pueden salir a la calle por sí solos ya están viviendo en centros de acogida. El centro municipal abrió con 150 plazas y una inversión de 932.000 euros, pero la cifra de personas atendidas aún es desconocida. En todo caso, el Ayuntamiento aseguró que nunca comunicó ni consensuó esta decisión en las reuniones técnicas con Aena.
Algo curioso es que las cosas se volvieron feas para Aena cuando anunció que no iba a cumplir con el censo sobre los pernoctantes del aeropuerto. El centro municipal se convirtió en una baza importante para aliviar la situación de sinhogarismo en el aeropuerto, pero ahora cierra sus puertas.
Y es curioso que Martínez-Almeida haya anunciado que nunca volverá a acudir a las mesas técnicas con Aena si persiste esta actitud.
Pero las cosas no fueron tan sencillas. Según el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el centro fue "una solución dramática, dura y cruel" para el problema del sinhogarismo en el aeropuerto. Y aunque todas las personas atendidas han sido reubicadas en plazas fijas de otros recursos, Martínez-Almeida reprocha a Aena haberse desentendido de la situación.
"En cuanto hubo un acuerdo y una foto entre el presidente de AENA y yo", explicó el alcalde, "el presidente dio la instrucción de desentenderse del acuerdo al que habíamos llegado. Lo siento profundamente, pero como siempre defendí, nosotros lo que no íbamos a hacer era desentendernos de las personas sin hogar".
La decisión de Aena fue un golpe para el centro municipal, que se convirtió en la baza del Ayuntamiento para terminar con el problema de sinhogarismo en el aeropuerto. Sin embargo, según Martínez-Almeida, todos los usuarios han podido ser reubicados y aunque algunos necesitarán un acompañamiento profesional más prolongado, ellos se encuentran "en una vida autónoma".
En realidad, algunos usuarios que no pueden salir a la calle por sí solos ya están viviendo en centros de acogida. El centro municipal abrió con 150 plazas y una inversión de 932.000 euros, pero la cifra de personas atendidas aún es desconocida. En todo caso, el Ayuntamiento aseguró que nunca comunicó ni consensuó esta decisión en las reuniones técnicas con Aena.
Algo curioso es que las cosas se volvieron feas para Aena cuando anunció que no iba a cumplir con el censo sobre los pernoctantes del aeropuerto. El centro municipal se convirtió en una baza importante para aliviar la situación de sinhogarismo en el aeropuerto, pero ahora cierra sus puertas.
Y es curioso que Martínez-Almeida haya anunciado que nunca volverá a acudir a las mesas técnicas con Aena si persiste esta actitud.