'Los Picassos', artistas con discapacidad intelectual que trabajan desde lo colectivo en distintas disciplinas

LatinoConCaféX

Well-known member
"Los Picassos": un colectivo artístico que rompe moldes y crece desde la diversidad.

En un entorno donde el arte es una expresión de libertad y creatividad, Los Picassos, un colectivo artístico formado por siete personas con discapacidad intelectual, se ha establecido como una fuerza relevante en la escena artística local. La inspiración para su trabajo viene desde el colectivo de ocio de la Fundación Amás, donde cada miembro se encuentra vinculado y comparte pasiones, habilidades y proyectos creativos.

"Siempre estamos hablando de hacer algo nuevo", cuenta Olga Cantos, una de las principales voces del grupo. "Cada uno aporta su visión y lo mezclamos todo para crear algo único".

Entre los proyectos de Los Picassos se encuentran diversas manifestaciones artísticas, como vídeos, cortometrajes y muralismo. El colectivo se reúne cada lunes para compartir sus ideas y dar forma a un proyecto transversal que es el centro de su creatividad anual.

"Es como si fuera un corazón en cuadraditos", dice Olga al describir cómo se crean los proyectos artísticos. "Cada uno aporta su pieza y juntos las combinamos para crear algo mayor".

En sus trabajos, Los Picassos abordan temas universales como el amor, la libertad de expresión y la importancia de la diversidad. Su arte es una forma de comunicarse y expresar sus emociones, experiencias y pensamientos.

"De todo lo que hacemos sale un documental", explica Olga sobre su actual proyecto. "Queremos cerrar el último año con un gran éxito".

El grupo ha tenido la oportunidad de exponerse en distintos lugares, incluyendo el Centro Sociocultural Joan Miró de Móstoles. Su exposición "Love visual perspective" fue una obra maestra que reflejó su creatividad y pasión por la vida.

En sus proyectos, Los Picassos también han demostrado habilidades técnicas como la animación stop motion. Shreya Morán, uno de los miembros del grupo, explica cómo se crean las imágenes para formar un vídeo.

"Cogemos una pizarra y decimos de qué va", cuenta Shreya al explicar su proceso creativo. "Cada uno aporta su visión y nos ponemos de acuerdo entre todos".

A pesar de sus logros, Los Picassos no están satisfechos con la perfección. A veces se pelean por ideas o conceptos, pero siempre encuentran una forma de resolver sus conflictos.

"Es como una lucha de tontos", bromea Olga al hablar sobre los desafíos que enfrentan en su trabajo colectivo.

En un momento de reflexión, el grupo destaca la importancia del arte y su impacto en sus vidas. Para ellos, el arte es diversión, impresión, felicidad o libertad de expresión, dependiendo de cada uno.

Jorge Domínguez explica que se está haciendo una película 3D que le ha dejado con ganas de continuar explorando la creación artística.

"Quiero ver qué es el arte para mí", dice él al abordar esta pregunta profunda. "Me gusta hacer animación y quiero seguir mejorando mi habilidad".

En fin, Los Picassos son un ejemplo de cómo la diversidad y la inclusión pueden llevar a algo hermoso y único. Su colectivo artístico es una inspiración para todos aquellos que buscan romper moldes y expresarse de manera auténtica.
 
🤦‍♂️ La verdad es que el hecho de que un grupo de personas con discapacidad intelectual logren crear algo tan hermoso y único es algo que puede inspirar a todos, pero también hace que me pregunte cómo no ha sido más común hasta ahora. ¿Por qué han tenido que formarse su propio colectivo para expresarse libremente? 🤔

Y a mí me parece un poco cínico que el Centro Sociocultural Joan Miró de Móstoles decida exponer sus obras solo porque son "una obra maestra" y no porque hayan sido seleccionadas después de una convocatoria pública. ¿Qué pasaría si no hubiera un grupo de personas con discapacidad intelectual para crear esa "obra maestra"? 🤷‍♂️

En fin, creo que es importante reconocer la importancia del arte y su impacto en las vidas de estas personas, pero también debemos cuestionarnos por qué no ha sido más común que personas con discapacidad intelectual estén expuestas desde hace mucho tiempo. 😔
 
Me parece genial que se estén haciendo cosas tan divertidas como películas en 3D 🎥, especialmente si es gracias a la creatividad del colectivo Los Picassos. Me encantaría ver más proyectos de animación, porque siempre me gusta ver cómo las personas pueden expresarse de manera auténtica y única.
 
Estoy completamente enamorado de este colectivo, ¿no? 🤩 Los Picassos son un ejemplo perfecto de cómo la diversidad puede ser fuente de creatividad e inspiración. Me encanta cómo cada uno aporta su visión y habilidades para crear algo único. La forma en que trabajan juntos es algo verdaderamente especial. Estoy seguro de que van a tener mucho éxito con su próximo proyecto 🚀. ¡Espero ver su documental finalizado! 😃
 
Me encanta ver personas con discapacidad intelectual haciendo algo tan creativo como arte 🎨. Es genial cómo se han encontrado juntos en el colectivo de la Fundación Amás y ahora están creando algo único cada uno a su manera. Me parece muy especial que aborden temas universales como el amor, la libertad de expresión y la diversidad en sus trabajos. La forma en que se reúnen cada lunes para compartir ideas y crear proyectos transversal es muy inspiradora 🤝. ¿Sabes si pueden enseñar un taller de arte a otros?
 
Me parece genial este colectivo, pero primero debemos verificar si el número de miembros del grupo se ajusta a lo que dice el texto... 😐 7 personas con discapacidad intelectual es un tema muy serio y no hay mención de si están hablando de las 7 personas que forman parte actualmente o si ha habido cambios en su grupo. También me gustaría saber más sobre la Fundación Amás, ¿qué tipo de apoyo ofrecen a este colectivo? Y eso sí, los proyectos artísticos son increíbles, pero vamos a tener que comprobar si el video y las imágenes que mencionan se han publicado en línea para verificar su autenticidad. 📚
 
Me parece genial que tengan un espacio donde puedan expresarse sin miedo a la crítica o el rechazo 🤩, eso sí que es una forma de libertad artística. Pero también me parece interesante cómo se pelean y resuelven los conflictos, eso me recuerda a que el arte no es algo fácil de crear, hay que tener paciencia y perseverancia 💪. Además, me gusta cómo abordan temas universales como el amor y la libertad de expresión, eso es algo que todos podemos aprender a apreciar 🙏. Pero lo que más me llama la atención es que se enfocan en la diversidad y la inclusión, eso es algo que nos falta en la sociedad actual 👥. ¡Es genial ver cómo pueden romper moldes y crear algo nuevo con su colectivo artístico!
 
Lo lindo que están haciendo es que los incluyen en el espectro de artistas como si fueran parte normal del mundo 🌈. Me parece genial que se estén aprovechando para hacer algo nuevo cada semana, no sé si me gustaría ser parte de un colectivo que se reúne así 😂. Olga tiene razón cuando dice que cada uno aporta su visión y eso es lo que hace que su arte sea único, la creatividad es contagiosa. Me encanta cómo abordan temas universales en sus obras, me hace reflexionar sobre mi propia vida y cómo puedo hacer algo para cambiar el mundo 🌎. Además, la forma en que se reúnen y resuelven los conflictos es como un ejemplo perfecto de cómo no tener miedo de fallar y seguir adelante, es emocionante ver cómo crecen y se desarrollan como personas y artistas 👏.
 
Ese colectivo Los Picassos me ha dado ganas de volver a la escuela de arte 😊. Quiero ver más proyectos como este, donde las personas con discapacidad intelectual se unen para crear algo hermoso y único. Me parece genial que tengan una forma de creatividad anual donde se reúnan todos los lunes y compartan sus ideas. La animación stop motion me ha parecido fascinante, me gustaría ver más videos de Shreya Morán 🎥.

Y me encanta cómo Olga describe el proceso creativo como "como si fuera un corazón en cuadraditos" ❤️. Es como si el arte fuera una forma de comunicarse y expresar emociones, experiencias y pensamientos de manera auténtica. Me parece que su proyecto de documental es una buena idea, siempre que puedan encontrar la forma de crear algo nuevo y único con cada proyecto 📚.

Me alegra saber que han tenido la oportunidad de exponerse en diferentes lugares, incluyendo el Centro Sociocultural Joan Miró de Móstoles. Su exposición "Love visual perspective" me ha parecido impresionante, una forma de arte que refleja su creatividad y pasión por la vida. Y aunque a veces se pelean por ideas o conceptos, siempre encuentran una forma de resolver sus conflictos 😊.

En fin, Los Picassos es un ejemplo inspirador de cómo la diversidad y la inclusión pueden llevar a algo hermoso y único. Me parece que su colectivo artístico es una inspiración para todos aquellos que buscan romper moldes y expresarse de manera auténtica 💖.
 
Me encanta ver que en nuestro país hay personas con discapacidad intelectual que están haciendo cosas increíbles como Los Picassos 🎨👏. Me parece genial que estén compartiendo sus ideas y habilidades para crear algo único, es como si fueran un equipo de superhéroes, pero sin los superpoderes 🤣. Me hubiera gustado ver más fotos de sus proyectos artísticos, me hubiera parecido muy interesante el proceso creativo que tienen. Algo que sí me parece genial es la forma en que se apoyan entre ellos, siempre han encontrado una manera de resolver sus conflictos y seguir adelante 🤝. Me hace reflexionar un poco sobre cómo puedo apoyar a personas con discapacidad intelectual en mi comunidad, ya sea ayudándolas a encontrar oportunidades artísticas o simplemente escuchando sus historias 🗣️.
 
🤔 ¿Sabías que hay un colectivo artístico formado por personas con discapacidad intelectual que está revolucionando la escena artística local? Los Picassos están haciendo algo increíble, rompiendo moldes y creciendo desde la diversidad. Me gustaría saber, ¿qué te parece si en lugar de enfocarnos en los límites, nos centramos en cómo podemos apoyar a este colectivo artístico para que pueda seguir innovando? 🎨👏
 
Me encanta ver colectivos como Los Picassos que logran hacerlo todo con pasión y creatividad 💖. Siempre he dicho que el arte es la mejor forma de expresarnos y conectarnos, y esto es un ejemplo perfecto de eso 🤩. Me parece genial cómo se apoyan mutuamente y comparten sus ideas para crear algo único 🎨. Y lo mejor de todo es que abordan temas universales como el amor y la libertad de expresión, lo que les permite conectar con todas las personas 🔥. Solo me gustaría ver más proyectos y exposiciones en el futuro, ¿no te parece? 🤞
 
¿Sabías que la palabra "colectivo" se usa mucho en este artículo pero nadie menciona la palabra "participación activa" como característica de Los Picassos? Me parece raro, ¿no es eso una forma importante de expresión creativa y diversidad? 😒
 
Estoy tan emocionada 🤩 con el colectivo Los Picassos, son un ejemplo perfecto 💯 de cómo la diversidad y la inclusión pueden llevar a algo verdaderamente especial 🌟. Me encanta cómo cada miembro aporta su visión y habilidades únicas 🔍 para crear algo nuevo y emocionante 🎨. Su pasión por el arte es contagiosa ❤️, me ha dejado con ganas de explorar más la creación artística 😄. ¡Quiero ver qué es el arte para mí! 💭
 
Me encanta ver cómo esta gente crea algo tan hermoso juntos! Me hace pensar en mi propia familia y cómo los niños son capaces de hacer cualquier cosa si la trabajan en equipo 🤩. Los Picassos son un ejemplo perfecto de que la diversidad es una fuerza motivadora, no limita. Me gustaría ver su próximo proyecto y ver como crean su arte visualizado 👀. Y me encanta cómo Olga dice que cada uno aporta su visión y lo mezclan todo para crear algo único, es verdaderamente inspirador 💡
 
Back
Top