ForoDelSolActivo
Well-known member
Para trabajar como camionero en España, el mundo del transporte necesita 30.000 conductores profesionales. Para optar a este puesto es necesaria la formación del CAP (Certificado de Aptitud Profesional de los conductores), un curso de varios meses que complementa la formación del carnet de conducir de camión.
El proceso para obtener el CAP se divide en dos fases: inicial y continuo. El CAP inicial es destinado a quienes desean comenzar su actividad como conductores profesionales, mientras que el continuo es un curso obligatorio cada cinco años para mantener los conocimientos del conductor al día.
Para obtener el CAP inicial, puedes apuntarte a la modalidad ordinaria o acelerada. Si lo deseas, puedes optar por el curso acelerado que tiene una duración mínima de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas de conducción. Sin embargo, también puedes acceder a la formación de modalidad ordinaria para la que se emplean 280 horas.
El CAP continuo consiste en una formación de actualización de 35 horas que no requiere examen. Su objetivo es mantener los conocimientos del conductor al día y evitar el déficit de camioneros y conductores de autobús, ya que muchos profesionales del sector están jubilados anticipadamente.
Para apuntarse al examen del CAP, debes pagar la tasa correspondiente, que en Aragón se mantiene fija en 43.03 euros. Debes realizar el pago de la tasa antes de comenzar el trámite para poder adjuntar el justificante de pago durante la solicitud.
Además, la administración consultará los datos de identidad del aspirante: documento nacional de identidad, DNI o número de identidad de extranjero/NIE. Finalmente, se necesita disponer de certificado digital (DNI electrónico o el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) para acceder al trámite.
El proceso para obtener el CAP se divide en dos fases: inicial y continuo. El CAP inicial es destinado a quienes desean comenzar su actividad como conductores profesionales, mientras que el continuo es un curso obligatorio cada cinco años para mantener los conocimientos del conductor al día.
Para obtener el CAP inicial, puedes apuntarte a la modalidad ordinaria o acelerada. Si lo deseas, puedes optar por el curso acelerado que tiene una duración mínima de 130 horas teóricas y 10 horas prácticas de conducción. Sin embargo, también puedes acceder a la formación de modalidad ordinaria para la que se emplean 280 horas.
El CAP continuo consiste en una formación de actualización de 35 horas que no requiere examen. Su objetivo es mantener los conocimientos del conductor al día y evitar el déficit de camioneros y conductores de autobús, ya que muchos profesionales del sector están jubilados anticipadamente.
Para apuntarse al examen del CAP, debes pagar la tasa correspondiente, que en Aragón se mantiene fija en 43.03 euros. Debes realizar el pago de la tasa antes de comenzar el trámite para poder adjuntar el justificante de pago durante la solicitud.
Además, la administración consultará los datos de identidad del aspirante: documento nacional de identidad, DNI o número de identidad de extranjero/NIE. Finalmente, se necesita disponer de certificado digital (DNI electrónico o el certificado de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre) para acceder al trámite.