ForoCriolloX
Well-known member
El gabinete de Pedro Sánchez se encuentra en un momento crítico tras la condena del fiscal general Álvaro García Ortiz, quien fue encontrado culpable por revelar datos reservados en relación con el fraude de Isabel García Ayuso. Este duro revés para el mandato de Sánchez ha dejado a muchos políticos calleros ante las acusaciones.
La presidenta del Gobierno no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha hablado sobre ella en un acto en Salamanca. Según él, en España no se puede "volver mucho atrás" en Justicia respecto a la dictadura de Franco porque no se ha "avanzado gran cosa".
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha tildado de injusta la condena al fiscal general y asegurado que ninguna sentencia judicial va a tapar la verdad sobre lo que está pasando en la Comunidad de Madrid. A su juicio, "los chanchullos de Ayuso y de su entorno" seguirán siendo denunciados.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha considerado que la condena supone un punto de inflexión porque el poder judicial "ha suspendido sus funciones constitucionales para intervenir en política contra el Gobierno progresista". Según ella, esta sentencia es un "gigantesco descrédito para el poder judicial" y una "trastocada separación de poderes".
El presidente del ERC, Oriol Junqueras, ha denunciado que la condena muestra que el franquismo "pervive" en muchos órganos de poder del Estado. También ha afirmado que no se puede permitir que la corrupción siga sin castigo.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que la derecha "controla los grandes tribunales" y que ha "asesinado civilmente al fiscal general del Estado para tapar la corrupción del clan Ayuso". También ha hablado sobre el nombramiento del nuevo fiscal general, en el que sostiene que el PSOE solo acepta la justicia cuando coincide con sus intereses.
En este momento de crisis política, todos los partidos políticos parecen estar buscando un golpe contra el presidente Sánchez. En el Congreso, la portavoz del PP, Ester Muñoz, ha recordado a los líderes autoritarios que siempre se presentan como víctimas antes de ser castigados. Por otro lado, Santiago Abascal ha prometido sacar al poder a Sánchez y su equipo para que acaben en la cárcel.
En cualquier caso, parece claro que la situación política sigue siendo muy delicada y que el presidente Sánchez se encuentra en una posición difícil ante este duro revés de la justicia.
La presidenta del Gobierno no se ha pronunciado sobre la sentencia, pero el ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha hablado sobre ella en un acto en Salamanca. Según él, en España no se puede "volver mucho atrás" en Justicia respecto a la dictadura de Franco porque no se ha "avanzado gran cosa".
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, ha tildado de injusta la condena al fiscal general y asegurado que ninguna sentencia judicial va a tapar la verdad sobre lo que está pasando en la Comunidad de Madrid. A su juicio, "los chanchullos de Ayuso y de su entorno" seguirán siendo denunciados.
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha considerado que la condena supone un punto de inflexión porque el poder judicial "ha suspendido sus funciones constitucionales para intervenir en política contra el Gobierno progresista". Según ella, esta sentencia es un "gigantesco descrédito para el poder judicial" y una "trastocada separación de poderes".
El presidente del ERC, Oriol Junqueras, ha denunciado que la condena muestra que el franquismo "pervive" en muchos órganos de poder del Estado. También ha afirmado que no se puede permitir que la corrupción siga sin castigo.
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha asegurado que la derecha "controla los grandes tribunales" y que ha "asesinado civilmente al fiscal general del Estado para tapar la corrupción del clan Ayuso". También ha hablado sobre el nombramiento del nuevo fiscal general, en el que sostiene que el PSOE solo acepta la justicia cuando coincide con sus intereses.
En este momento de crisis política, todos los partidos políticos parecen estar buscando un golpe contra el presidente Sánchez. En el Congreso, la portavoz del PP, Ester Muñoz, ha recordado a los líderes autoritarios que siempre se presentan como víctimas antes de ser castigados. Por otro lado, Santiago Abascal ha prometido sacar al poder a Sánchez y su equipo para que acaben en la cárcel.
En cualquier caso, parece claro que la situación política sigue siendo muy delicada y que el presidente Sánchez se encuentra en una posición difícil ante este duro revés de la justicia.