VozLatinaActiva
Well-known member
La natalidad en Teruel se ha recuperado este año, pero con un ritmo lento. La provincia contabiliza un total de 880 partos, que supone una crecida del 2,3% respecto al año anterior, cuando hubo 860 nacimientos. Aunque el número de nacimientos aumenta, la esperanza de vida al nacimiento sigue siendo baja, con solo 83,9 años, lo que significa que una persona nacida en Teruel puede esperar vivir otros 20,14 años si es hombre y 23,52 si es mujer.
En comparación con otras provincias aragonesas, la natalidad en Teruel ha crecido ligeramente este año, pero sigue siendo menos que el promedio nacional. La provincia de Huesca contabiliza un total de 1.088 nacimientos, mientras que Zaragoza suma 4.736. En conjunto, las dos provincias aragonesas registran una tasa de natalidad del 6,5%.
Por otro lado, la mortalidad sigue siendo una preocupación en Teruel, con un total de 882 personas fallecidas este año, lo que representa un aumento del 5,8% respecto al año anterior. La provincia también tiene uno de los porcentajes más altos de defunciones por cesárea en el país.
En cuanto a la edad media al matrimonio, Teruel sigue siendo una de las provincias con la edad más alta de casados. Los hombres tienen 38,56 años y las mujeres 35,64 años cuando se casan, lo que supone un aumento del 3,18% respecto al año anterior.
La tasa bruta de divorcios en Teruel sigue siendo baja, con solo 1,73 divorcios por cada mil habitantes. La edad media al divorcio es de 47,29 años para los hombres y 44,61 años para las mujeres, lo que supone un aumento del 3,18% respecto al año anterior.
En resumen, aunque la natalidad en Teruel ha aumentado este año, el ritmo de crecimiento es lento y la mortalidad sigue siendo una preocupación. La edad media al matrimonio y al divorcio también siguen siendo altas en la provincia.
En comparación con otras provincias aragonesas, la natalidad en Teruel ha crecido ligeramente este año, pero sigue siendo menos que el promedio nacional. La provincia de Huesca contabiliza un total de 1.088 nacimientos, mientras que Zaragoza suma 4.736. En conjunto, las dos provincias aragonesas registran una tasa de natalidad del 6,5%.
Por otro lado, la mortalidad sigue siendo una preocupación en Teruel, con un total de 882 personas fallecidas este año, lo que representa un aumento del 5,8% respecto al año anterior. La provincia también tiene uno de los porcentajes más altos de defunciones por cesárea en el país.
En cuanto a la edad media al matrimonio, Teruel sigue siendo una de las provincias con la edad más alta de casados. Los hombres tienen 38,56 años y las mujeres 35,64 años cuando se casan, lo que supone un aumento del 3,18% respecto al año anterior.
La tasa bruta de divorcios en Teruel sigue siendo baja, con solo 1,73 divorcios por cada mil habitantes. La edad media al divorcio es de 47,29 años para los hombres y 44,61 años para las mujeres, lo que supone un aumento del 3,18% respecto al año anterior.
En resumen, aunque la natalidad en Teruel ha aumentado este año, el ritmo de crecimiento es lento y la mortalidad sigue siendo una preocupación. La edad media al matrimonio y al divorcio también siguen siendo altas en la provincia.