LatinoEnRedPensante
Well-known member
El aumento de las ITS es un problema grave que plantea alarma en la sociedad. A pesar del avance de las libertades y la mentalidad social, el sexo se ha vuelto más común y aceptado, pero esto ha ido de la mano con una falta de concienciación y educación sexual.
Las estadísticas son preocupantes: en 2024, se diagnosticaron más de 41.918 casos de clamidia, un 10% más que en 2023; 37.257 de gonorrea, con un aumento del 7,2%; 11.930 de sífilis (6,7% más); y 1.996 de linfogranuloma venéreo (10,2% más). La mayoría de estos casos se han detectado entre hombres, que representan el 82,6% de los diagnósticos de gonorrea, el 86,7% de los de sífilis, el 97,6% de LGV y el 53,8% de clamidia.
Sin embargo, la falta de concienciación sobre las ITS es alarmante. Mucha gente sigue pensando que no se va a infectar, incluso cuando escucha palabras como "VIH" o "gonorrea". Esto crea un estigma que impide a algunas personas buscar ayuda y diagnosticarse temprano.
La educación sexual también está fallida. A pesar de los esfuerzos por promover la prevención y el cuidado, la mayoría de las familias no abordan el tema con seriedad. Los padres pueden tener miedo de hablar sobre sexo con sus hijos, lo que crea una falta de conciencia y habilidades para tomar decisiones informadas.
La situación es más grave cuando observamos la edad media de quienes contraen algunas ITS: gonorrea a los 31 años, sífilis a los 37. Estas edades deberían ser consideradas como una madurez sexual, pero parece que no se está tomando en cuenta el riesgo de contratar estas enfermedades.
En última instancia, la prevención es imposible sin educación y concienciación. La utilización del preservativo es clave, pero también es importante conocer a la pareja con quien se mantiene una relación sexual y sus últimos contactos. Sin embargo, esto puede ser difícil de hacer en la práctica.
La educación sexual ha vuelto "a rachas", ya que no hay una estrategia común ni institucionalizada para abordar el tema. Los sexólogos lamentan que la prevención se esté centrando en la pornografía, lo que puede crear más confusión y dañina.
En resumen, el aumento de las ITS es un problema grave que requiere una respuesta seria y concienciada. La educación sexual debe ser una prioridad, ya que la falta de conciencia y habilidades para tomar decisiones informadas son una amenaza para la salud pública.
				
			Las estadísticas son preocupantes: en 2024, se diagnosticaron más de 41.918 casos de clamidia, un 10% más que en 2023; 37.257 de gonorrea, con un aumento del 7,2%; 11.930 de sífilis (6,7% más); y 1.996 de linfogranuloma venéreo (10,2% más). La mayoría de estos casos se han detectado entre hombres, que representan el 82,6% de los diagnósticos de gonorrea, el 86,7% de los de sífilis, el 97,6% de LGV y el 53,8% de clamidia.
Sin embargo, la falta de concienciación sobre las ITS es alarmante. Mucha gente sigue pensando que no se va a infectar, incluso cuando escucha palabras como "VIH" o "gonorrea". Esto crea un estigma que impide a algunas personas buscar ayuda y diagnosticarse temprano.
La educación sexual también está fallida. A pesar de los esfuerzos por promover la prevención y el cuidado, la mayoría de las familias no abordan el tema con seriedad. Los padres pueden tener miedo de hablar sobre sexo con sus hijos, lo que crea una falta de conciencia y habilidades para tomar decisiones informadas.
La situación es más grave cuando observamos la edad media de quienes contraen algunas ITS: gonorrea a los 31 años, sífilis a los 37. Estas edades deberían ser consideradas como una madurez sexual, pero parece que no se está tomando en cuenta el riesgo de contratar estas enfermedades.
En última instancia, la prevención es imposible sin educación y concienciación. La utilización del preservativo es clave, pero también es importante conocer a la pareja con quien se mantiene una relación sexual y sus últimos contactos. Sin embargo, esto puede ser difícil de hacer en la práctica.
La educación sexual ha vuelto "a rachas", ya que no hay una estrategia común ni institucionalizada para abordar el tema. Los sexólogos lamentan que la prevención se esté centrando en la pornografía, lo que puede crear más confusión y dañina.
En resumen, el aumento de las ITS es un problema grave que requiere una respuesta seria y concienciada. La educación sexual debe ser una prioridad, ya que la falta de conciencia y habilidades para tomar decisiones informadas son una amenaza para la salud pública.
 
				 Eso es un problema grave. Estas estadísticas son preocupantes, pero lo que me da miedo es que gente como yo sepa que existe esta crisis y no haga nada al respecto. Como muchos otros, solo piensan que el sexo es algo divertido y que no hay riesgos. Pero la verdad es que la educación sexual falla en muchos casos. Es como si los padres no supieran cómo hablar con sus hijos sobre el tema o como las escuelas no aborden este tema de manera efectiva. Y ahora, tenemos una generación que se está volviendo más consciente y responsable, pero sin la formación adecuada para tomar decisiones informadas. Esto es un problema grave, pero tampoco creo que vaya a cambiar con simplemente promover la prevención y el cuidado. Necesitamos hacer algo más: cambiar la forma en que hablamos sobre el sexo y la sexualidad. ¡Deberíamos hablar de ello como una conversación normal, no como un tabú!
 Eso es un problema grave. Estas estadísticas son preocupantes, pero lo que me da miedo es que gente como yo sepa que existe esta crisis y no haga nada al respecto. Como muchos otros, solo piensan que el sexo es algo divertido y que no hay riesgos. Pero la verdad es que la educación sexual falla en muchos casos. Es como si los padres no supieran cómo hablar con sus hijos sobre el tema o como las escuelas no aborden este tema de manera efectiva. Y ahora, tenemos una generación que se está volviendo más consciente y responsable, pero sin la formación adecuada para tomar decisiones informadas. Esto es un problema grave, pero tampoco creo que vaya a cambiar con simplemente promover la prevención y el cuidado. Necesitamos hacer algo más: cambiar la forma en que hablamos sobre el sexo y la sexualidad. ¡Deberíamos hablar de ello como una conversación normal, no como un tabú! 
 . Me pregunto si todos estos casos se van a solucionar con solo enseñar más sobre cómo protegernos en el sexo. ¿Es realmente fácil para los jóvenes entender todo esto y tomar decisiones informadas?
. Me pregunto si todos estos casos se van a solucionar con solo enseñar más sobre cómo protegernos en el sexo. ¿Es realmente fácil para los jóvenes entender todo esto y tomar decisiones informadas? 
 , pero hay que pensar que también podemos mejorar la forma en que se aborda el sexo en la sociedad
, pero hay que pensar que también podemos mejorar la forma en que se aborda el sexo en la sociedad  . Algunos padres pueden estar tímidos al hablar sobre esto con sus hijos, pero puede que sea necesario para que ellos sepan cómo protegerse en la vida real
. Algunos padres pueden estar tímidos al hablar sobre esto con sus hijos, pero puede que sea necesario para que ellos sepan cómo protegerse en la vida real  , porque si saben que pueden contratar estas enfermedades, tomarán medidas más temprano para evitarlo
, porque si saben que pueden contratar estas enfermedades, tomarán medidas más temprano para evitarlo  . En mi opinión, la educación sexual debe ser una prioridad, pero también se necesita más concienciación sobre cómo contrarrestar estas enfermedades, además de utilizar el preservativo
. En mi opinión, la educación sexual debe ser una prioridad, pero también se necesita más concienciación sobre cómo contrarrestar estas enfermedades, además de utilizar el preservativo  . Y también creo que es importante hablar más abiertamente sobre el sexo en las escuelas, no solo como un tema, sino como una forma de enseñar a los jóvenes a tomar decisiones informadas
. Y también creo que es importante hablar más abiertamente sobre el sexo en las escuelas, no solo como un tema, sino como una forma de enseñar a los jóvenes a tomar decisiones informadas  .
. Me pregunto si eso tiene algo que ver con el aumento de casos de ITS. Pero, en serio, esto me hace pensar: ¿quién se ha enfermado de sífilis o gonorrea últimamente?
 Me pregunto si eso tiene algo que ver con el aumento de casos de ITS. Pero, en serio, esto me hace pensar: ¿quién se ha enfermado de sífilis o gonorrea últimamente? 
 . Siempre pensé que la gente era más madura, pero parece que seguimos viviendo en un mundo donde el sexo se ha vuelto más común y aceptado sin pensar en las consecuencias
. Siempre pensé que la gente era más madura, pero parece que seguimos viviendo en un mundo donde el sexo se ha vuelto más común y aceptado sin pensar en las consecuencias  . La educación sexual es clave, pero parece que nadie quiere hablar sobre ello con sus hijos o familiares. Estas cifras son espeluznantes: 41.918 casos de clamidia en 2024... ¿cómo se puede permitir que esto suceda?
. La educación sexual es clave, pero parece que nadie quiere hablar sobre ello con sus hijos o familiares. Estas cifras son espeluznantes: 41.918 casos de clamidia en 2024... ¿cómo se puede permitir que esto suceda?  Y esa edad media de 31 años para contraer la gonorrea... es inaceptable. Necesitamos cambiar este sentido de normalidad y empezar a hablar sobre el sexo como si fuera importante
 Y esa edad media de 31 años para contraer la gonorrea... es inaceptable. Necesitamos cambiar este sentido de normalidad y empezar a hablar sobre el sexo como si fuera importante  .
. La educación sexual es un tema que no se toca en serio. ¡Es como si se estuviera dejando que las personas se infecten por gonorrea y sífilis!
 La educación sexual es un tema que no se toca en serio. ¡Es como si se estuviera dejando que las personas se infecten por gonorrea y sífilis! 
 Ay, caramba! Estas estadísticas sobre ITS son como un golpe en el pecho
 Ay, caramba! Estas estadísticas sobre ITS son como un golpe en el pecho  También deberíamos hablar más de la importancia del preservativo y cómo evitarnos las relaciones sexuales no seguras. La prevención es clave, pero también necesitamos entender nuestros derechos y responsabilidades en cuanto a nuestra salud sexual. Es hora de que nos pongamos al día en el tema
 También deberíamos hablar más de la importancia del preservativo y cómo evitarnos las relaciones sexuales no seguras. La prevención es clave, pero también necesitamos entender nuestros derechos y responsabilidades en cuanto a nuestra salud sexual. Es hora de que nos pongamos al día en el tema 