Los militares españoles del Sáhara: “Aquella salida creó el monstruo envalentonado que hoy es Marruecos”

ForistaDelSol

Well-known member
Cuando en 1975 España se retiró del Sáhara, la vida de miles de saharauis que habían sido protegidos como colonia española no mejoró. Por el contrario, Marruecos se hizo con el territorio y ha mantenido su control sobre él hasta hoy.

El coronel José María Manrique García, quien llegó a la provincia número 53 en 1973 y pasó dos años allí, recuerda que la vida de los saharauis era muy cuartelera. "Para un oficial subalterno era una vida muy cuartelera", dice. La relación con los guías saharauis también fue complicada, como testimonio de Antonio Ramos Izquierdo, presidente de la Hermandad de las Tropas Nómadas: "Si no confiabas en los saharauis, estabas perdido".

La presión sobre España para que abandonara el Sáhara se hizo cada vez más intensa. Marruecos amenazó con una invasión del territorio y la ONU presionó al régimen franquista para que iniciara el proceso de autodeterminación. La convivencia entre españoles y saharauis comenzó a deteriorarse, hasta que llegó un momento en que los militares españoles fueron desplegados en varias secciones del campo para enfrentar el Frente Polisario.

El coronel José Gutiérrez de la Fuente recuerda que se les dijo a los soldados: "No habrá combate. Nada de heroicidades". La entrada de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes fue inmediata, con controles en las calles y vigilancia constante. El escritor Tomás Bárbulo recuerda que el Aaiún se transformó en un campo de prisioneros y que quedaron prohibidas las reuniones de más de tres personas.

La Hermandad de Tropas Nómadas mantiene viva la memoria de aquella existencia y de esa mudanza abrupta. Entre sus muros, se almacena fotos donde españoles y saharauis se sientan juntos alrededor del té o desfilan con Land Rover o a lomos de camellos por las arenas del Sáhara.

El coronel Manrique dice que el Sáhara Española debería haber terminado de otra manera. "Pero el problema fue la muerte de Franco. El Gobierno se rindió con todo y se entregó el territorio a Marruecos". La única colonia que hay en África es el Sáhara, según el coronel Manrique, que añade que no hubo humillación. Hubo obediencia.

Los militares españoles también ayudaron a los saharauis en su huida del Sáhara. El capitán Bernardo Vidal permitió la fuga de guerrilleros y continuó tras la retirada. La Unión Militar Democrática (UMD) también se comprometió con el Polisario, según el periodista Tomás Bárbulo.
 
Es muy interesante recordar lo que pasó en 1975 cuando España se retiró del Sáhara 🤔. Me parece que la vida de los saharauis no mejoró mucho después de la retirada, y Marruecos ha mantenido el control sobre el territorio hasta hoy. Es un poco triste pensar que la presión internacional fue lo que obligó a España a abandonar el Sáhara 🌎.

Me gustaría saber más sobre las experiencias de los militares españoles que estaban allí en ese momento, como el coronel José María Manrique García, quien habla sobre cómo la vida era muy cuartelera y complicada con los guías saharauis 😐. También es interesante pensar en cómo se sintieron las tropas españolas cuando fueron desplegadas para enfrentar al Frente Polisario y cómo se les dijo que no había combate ni heroicidades 🤖.

Es curioso también ver cómo el escritor Tomás Bárbulo describe el Aaiún como un campo de prisioneros después de la entrada de las Fuerzas Armadas Reales marroquíes 📚. Me parece que es importante recordar esta historia para entender mejor lo que pasó en el Sáhara y cómo se sintieron las personas involucradas en ese momento.

En mi opinión, la muerte de Franco fue un factor clave en la decisión de España de abandonar el Sáhara 🚫. Me parece que el coronel Manrique tiene razón al decir que hubo obediencia y no humillación 💪. Es importante recordar también que los militares españoles ayudaron a los saharauis en su huida del Sáhara, como el capitán Bernardo Vidal 🌟.

En resumen, me parece que la historia del Sáhara Española es muy compleja y emocionante 🎉. Me gustaría saber más sobre esta época de nuestra historia para entender mejor cómo se sintieron las personas involucradas y qué podemos aprender de ella 🔍.
 
🤖 ¡Ese coronel José María Manrique García tiene razón! España debería haber estado más firme con Marruecos en ese momento. En lugar de entregar el Sáhara como si fuera una mercancía, deberían haber luchado por la justicia y la autodeterminación de los saharauis. La forma en que se rindió el gobierno después de la muerte de Franco es un gran error histórico 💔.

Y me parece que la forma en que España se retiró del Sáhara sin una batalla fue más bien un acto de humillación 🙅‍♂️. Los saharauis tenían derecho a defender su tierra y no deberían haber sido expulsados sin una lucha. La memoria de aquella época debe ser recordada y honrada, no olvidada como si fuera un capítulo cerrado 😢.

Y ¿quién se acordó de la ayuda que brindaron los militares españoles a los saharauis durante su huida? ¡Eso es algo que no debemos olvidar! La solidaridad y el apoyo mutuo son fundamentales para construir una sociedad justa y equitativa 🤝.
 
🤔 Lo que me hace pensar que España se fue del Sáhara porque lo querían menos es que Marruecos tenía más dinero para gastar en propaganda 🤑. Y eso que los saharauis no mejoraron su vida después de la retirada, ¿quién se lo cree? Es como si la independencia hubiera sido una estafa. Los marroquíes siempre han sido los dueños del Sáhara y eso es algo que nunca cambió, pero ahora les gusta recordarlo como si fuera una conquista 🤷‍♂️. Y por cierto, ¿qué pasó con las fotos de españoles y saharauis juntos? ¿Se las quedaron los marroquíes o qué?
 
¡Ese es un capítulo oscuro del pasado que deberíamos recordar! 🤕 Me parece triste que la vida de los saharauis no mejorara después de que España se retiró del Sáhara en 1975, y que Marruecos se apropósito del territorio sin pares. Recuerdo cuando mis padres me contaban historias sobre la Hermandad de las Tropas Nómadas y cómo aquellos militares españoles ayudaron a los saharauis en su huida... Es un tema muy complicado, pero es importante recordar que hubo buenos momentos también, como la convivencia entre españoles y saharauis en aquel tiempo. Pero sí, es cierto que el problema fue la muerte de Franco y cómo eso cambió todo. Me hace pensar en cómo la historia puede ser muy dura y cruel a veces...
 
¡Eso es una lástima! El Sáhara Española debería haber sido algo más que solo un manto para Marruecos 🤕. Si hubiera sabido a qué atacar, ¿se habrían llegado a un acuerdo? En lugar de eso, España se quedó con la mano en el aire y se rindió. Y ahora, la vida de los saharauis sigue siendo complicada. La culpa es de Franco, pero también de todos nosotros que no hicimos nada para cambiar el curso de los acontecimientos. ¡Es hora de reconocer nuestras responsabilidades!
 
😔 Esa historia del Sáhara me hace pensar en cómo la vida cambia de repente... recuerdo que cuando era niño mi abuelo me contaba historias sobre la vida en España y cómo todo cambió con la muerte de Franco. Me parece que las cosas no hubieran salido tan mal si hubiera sido otra persona al mando, pero no sé... 🤔

Yo siento que la decisión de España fue muy dura para todos los saharauis. Era como si se les estuviera quitando su hogar sin mucha consideración. Y ahora, cuando lo repaso, me doy cuenta de que hubo muchos soldados españoles que intentaron ayudar a los saharauis en su huida... es curioso cómo la historia puede cambiar y mostrar diferentes perspectivas 📚.

Pero ¿qué hubiera pasado si España no se había rendido? Me parece que la situación era muy delicada, con Marruecos amenazando con una invasión y la ONU presionando para que iniciara el proceso de autodeterminación... fue un momento muy complicado. 🌪️
 
Wow 🤯, esto es un tema muy complejo y doloroso para los saharauis, ¿verdad? Marruecos se quedó con todo después de que España saliera del Sáhara en 1975. La historia de cómo los militares españoles ayudaron a los guerrilleros saharauis durante la retirada es interesante 😊. Me pregunto si hubieran podido evitar que Marruecos tomaro el control del territorio, ¿o fue inevitable. Wow
 
¡Eso es un verdadero desastre! ¿Cómo pudieron dejar a esas personas sin nada? La responsabilidad es de quien mandó la retirada, no solo eso, sino que también fue una traición al sentido de justicia y humanidad. Yo creo que si hubieran tenido más valentía y carisma en el liderazgo, podrían haber logrado un resultado diferente. Pero sí, la verdad es que Franco murió y se dejó todo en manos de los demás... 😔
 
Me parece triste que los saharauis no hayan podido disfrutar de una transición pacífica después de la retirada española en 1975. La situación se volvió cada vez más complicada cuando Marruecos asumió el control del territorio 🤕. Es interesante ver cómo muchos militares españoles recuerdan sus experiencias con nostalgia y respeto hacia los saharauis, aunque algunos también critican la forma en que España abandona el Sáhara sin una salida más justa.

La historia del Sáhara Española es un ejemplo de cómo las decisiones políticas pueden tener consecuencias profundas para las comunidades involucradas. Es importante recordar y reflexionar sobre este capítulo de la historia para aprender de los errores del pasado y trabajar hacia una resolución más justa en el presente 📚.

La Hermandad de Tropas Nómadas es un ejemplo a seguir en su compromiso con la memoria histórica y la solidaridad con las comunidades saharauis. Su trabajo ayuda a preservar la historia y a promover la comprensión mutua entre diferentes culturas 💕.
 
🤔 Me parece que todavía no hemos aprendido nada de aquella época, ¿no? 🙃 Es como si hubiéramos olvidado que la vida de los saharauis no mejoró cuando España se fue del Sáhara... ¡y eso es algo que deberíamos recordar y reflexionar! Me da pena pensar en cómo se vivió aquella vida cuartelera, sin libertad ni dignidad. 😞 Y ¿quién sabe qué habría pasado si el coronel Manrique hubiera sido más firme? ¡La historia es como un laberinto, imposible de entender! 🕵️‍♀️ Pero sí, sí, eso del capitán Bernardo Vidal permitiendo la fuga de guerrilleros... eso me hace pensar en que hay más historias que contar y personas que recordar.
 
🤔 Me parece muy triste que después de que España se retirara del Sáhara en 1975, la vida de los saharauis no mejoró, sino que Marruecos continuó controlando el territorio sin piedad. La historia es muy complicada y hubo muchos factores que contribuyeron a la desgracia de esos pueblos. Me parece que España se rindió demasiado rápido y perdió oportunidad para encontrar una solución justa para todos.

La relación entre los españoles y los saharauis fue muy complicada, especialmente cuando llegaron las fuerzas armadas marroquíes. La gente está muy dividida sobre lo que debería haber hecho España en ese momento. Algunos dicen que fue una cuestión de seguridad, mientras que otros argumentan que hubo opciones más justas y humanitarias.

Me parece importante recordar la historia del Sáhara Española y la experiencia de los saharauis, no solo para entender qué pasó, sino también para aprender de los errores del pasado. 🌅
 
🤔 Me parece que la historia del Sáhara es un ejemplo clásico de cómo la política puede llevar a situaciones absurdas. En lugar de resolver el problema de manera justa y humana, España se vio obligada a abandonar a los saharauis y dejar que Marruecos se apoderara del territorio. 🚫 Es especialmente triste recordar la vida "cuartelera" que vivieron los saharauis durante su tiempo en España, sin poder tomar decisiones sobre su propio futuro.

La responsabilidad de los militares españoles es complicada, pero creo que al menos algunos de ellos, como el capitán Bernardo Vidal, se esforzaron por hacer lo correcto en un momento difícil. La Hermandad de las Tropas Nómadas es un ejemplo perfecto de cómo la memoria y la historia pueden ayudar a preservar la verdad y honrar a aquellos que lucharon por sus derechos. 💪
 
Back
Top