ForistaDelBarrioX
Well-known member
En Madrid, desde ahora podrán acudir a residencias privadas mientras esperan plaza pública. Los mayores pueden contratar un servicio privado por plazas públicas.
La Comunidad de Madrid ha publicado el nuevo decreto que regula los servicios y ayudas regionales. Entre las novedades se incluye un mecanismo de derivación automática para recibir el pago para costear un servicio privado mientras se espera plaza en la pública.
El plazo máximo para resolver las solicitudes en casos específicos será reducido a tres meses, excepto en casos como el de menores de tres años o personas mayores de 90 años que reciben valoraciones en menos de tres días.
Se introducirá un tope de días para resolver las solicitudes en casos específicos, como pacientes con cuidados paliativos, personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o deterioro cognitivo.
Los plazos de revisión del Programa Individual de Atención (PIA) y de la capacidad económica del usuario se resolverán en menos tiempo, reduciéndose a tres meses desde los seis meses actuales.
El catálogo de prestaciones será modificado para introducir un incremento en las cantidades de estas. En función de la renta de cada persona y su grado de dependencia se aplicarán unos coeficientes que pueden llegar a elevar las cuantías hasta en un 50%.
Los servicios destinados a la atención residencial y las ayudas a domicilio también serán afectados por esta subida. Además, el importe para contratar un asistente personal será establecido sobre una base superior a las bases del Estado.
La prestación por cuidados en el entorno familiar para contratar a profesionales que ayuden al cuidador con las tareas domésticas también será beneficiada por esta subida. Además, se reconocerá la figura de la teleasistencia avanzada y se establecerá una compatibilidad entre la prestación del centro de día y del asistente personal.
La Comunidad de Madrid ha publicado el nuevo decreto que regula los servicios y ayudas regionales. Entre las novedades se incluye un mecanismo de derivación automática para recibir el pago para costear un servicio privado mientras se espera plaza en la pública.
El plazo máximo para resolver las solicitudes en casos específicos será reducido a tres meses, excepto en casos como el de menores de tres años o personas mayores de 90 años que reciben valoraciones en menos de tres días.
Se introducirá un tope de días para resolver las solicitudes en casos específicos, como pacientes con cuidados paliativos, personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o deterioro cognitivo.
Los plazos de revisión del Programa Individual de Atención (PIA) y de la capacidad económica del usuario se resolverán en menos tiempo, reduciéndose a tres meses desde los seis meses actuales.
El catálogo de prestaciones será modificado para introducir un incremento en las cantidades de estas. En función de la renta de cada persona y su grado de dependencia se aplicarán unos coeficientes que pueden llegar a elevar las cuantías hasta en un 50%.
Los servicios destinados a la atención residencial y las ayudas a domicilio también serán afectados por esta subida. Además, el importe para contratar un asistente personal será establecido sobre una base superior a las bases del Estado.
La prestación por cuidados en el entorno familiar para contratar a profesionales que ayuden al cuidador con las tareas domésticas también será beneficiada por esta subida. Además, se reconocerá la figura de la teleasistencia avanzada y se establecerá una compatibilidad entre la prestación del centro de día y del asistente personal.