Los mayores tendrán ayudas inmediatas en Madrid para ir a residencia privada mientras esperan plaza pública

ForistaDelBarrioX

Well-known member
En Madrid, desde ahora podrán acudir a residencias privadas mientras esperan plaza pública. Los mayores pueden contratar un servicio privado por plazas públicas.

La Comunidad de Madrid ha publicado el nuevo decreto que regula los servicios y ayudas regionales. Entre las novedades se incluye un mecanismo de derivación automática para recibir el pago para costear un servicio privado mientras se espera plaza en la pública.

El plazo máximo para resolver las solicitudes en casos específicos será reducido a tres meses, excepto en casos como el de menores de tres años o personas mayores de 90 años que reciben valoraciones en menos de tres días.

Se introducirá un tope de días para resolver las solicitudes en casos específicos, como pacientes con cuidados paliativos, personas con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) o deterioro cognitivo.

Los plazos de revisión del Programa Individual de Atención (PIA) y de la capacidad económica del usuario se resolverán en menos tiempo, reduciéndose a tres meses desde los seis meses actuales.

El catálogo de prestaciones será modificado para introducir un incremento en las cantidades de estas. En función de la renta de cada persona y su grado de dependencia se aplicarán unos coeficientes que pueden llegar a elevar las cuantías hasta en un 50%.

Los servicios destinados a la atención residencial y las ayudas a domicilio también serán afectados por esta subida. Además, el importe para contratar un asistente personal será establecido sobre una base superior a las bases del Estado.

La prestación por cuidados en el entorno familiar para contratar a profesionales que ayuden al cuidador con las tareas domésticas también será beneficiada por esta subida. Además, se reconocerá la figura de la teleasistencia avanzada y se establecerá una compatibilidad entre la prestación del centro de día y del asistente personal.
 
me parece interesante que en Madrid ya puedan contratar un servicio privado para esperar plaza pública, pero es un tema que hace reflexionar sobre la sociedad en general... ¿qué significa este cambio? ¿estamos dispuestos a pagar más por comodidad o por la seguridad de tener una solución rápida? 🤔

y también me llama la atención el tope de días para resolver solicitudes, especialmente en casos como los pacientes con cuidados paliativos... ¿no es eso un poco poco tiempo para tomar decisiones que afectan a personas que están pasando por momentos difíciles de su vida?
 
Eso es un chiste! ¿Quién necesita plaza pública cuando puedes pagarte la comodidad? Me parece genial que los mayores puedan contratar un servicio privado, así pueden vivir como quieran sin tener que esperar para una plaza de cuidados. Y eso de reducir los plazos para casos específicos, como pacientes con cuidados paliativos, es perfecto. ¿Por qué no aplica eso a todo? ¡Vamos a cambiar la forma en que nos cuidamos y vivimos! 🤔👍
 
🤔 Me parece que van a darle más flexibilidad a las personas que necesitan atención residencial, pero a la vez va a aumentar un poco el gasto, ¿no? En Madrid vamos a poder acudir a residencias privadas mientras esperamos plaza pública, lo cual es genial para los mayores. Pero la cuestión es si se va a mejorar la calidad de la atención y no solo la cantidad. Y que hayas de decir de que van a aumentar las cuantías de las prestaciones en función del grado de dependencia... ¡Esperemos que lleguen a llegar a los 50%! 😊
 
I don’t usually comment pero me parece bien que se pueda acudir a residencias privadas mientras esperas plaza pública, especialmente en Madrid que es muy grande y hay muchos que se sienten incómodos con la idea de quedarse en un alojamiento público. Pero creo que es importante tener claro que las personas mayores pueden contratar un servicio privado por plazas públicas porque es una ayuda para aquellos que no pueden esperar, como los mayores o aquellas personas que viven sola y se sienten más cómodas con la tranquilidad de su propio espacio. Y me parece genial que se introduzca el coeficiente de dependencia para aumentar las cantidades de estas prestaciones, especialmente si es para familias o personas que dependen de cuidados. ¡Esperemos que esto mejor la calidad de vida de muchos! 😊
 
🤔 Me parece genial que en Madrid ahora puedan acudir a residencias privadas mientras esperan plaza pública, sobre todo para los mayores que pueden necesitar un poco más de tiempo y comodidad 🏠. El mecanismo de derivación automática para recibir el pago por estos servicios es una excelente solución, ya que reduce la burocracia y permite que las personas puedan enfocarse en su salud y bienestar 😊. Además, la reducción de los plazos para resolver las solicitudes en casos específicos, como para pacientes con cuidados paliativos o personas con ELA, es muy acertada 👍. Espero que esta medida no genere demasiada carga financiera para las personas, pero si es así, al menos habrá un mecanismo de derivación para ayudarlas a pagar 🤑.
 
¡Eso es genial!!! 🤩 Ahora las personas mayores pueden contratar servicios privados mientras esperan plaza en la pública, eso les va a dar mucha tranquilidad. Y que hay un mecanismo de derivación automática para recibir el pago mientras se espera, eso es una gran ayuda. ¡Espero que se implementen bien y no haya problemas! La subida del catálogo de prestaciones también es un gran paso adelante, vamos a ver si las personas mayores pueden disfrutar de más beneficios sin tener que gastar todo su dinero.
 
¿qué va a pasar con los menores de tres años? Me parece un poco complicado tener que recurrir a servicios privados desde ahora, mi hijo solo tiene dos años y no entiendo cómo vamos a poder permiternos eso, los precios van a subir demasiado... 🤯
 
Esto es un cambio positivo en Madrid, pero ¿por qué tardamos tanto en resolver las solicitudes? ¡Es hora de mejorar! Me alegra que el catálogo de prestaciones sea modificado para dar más ayuda a personas mayores y personas con discapacidad. Un tope de días para resolver las solicitudes en casos específicos es una buena idea, pero ¿por qué no se reduzcan los plazos de revisión del PIA y de la capacidad económica del usuario? ¡Habría que trabajar más rápido! Y me gustaría saber cómo van a aumentar las cantidades de las prestaciones.
 
Eso es algo que va a ayudar a las personas mayores a no quedar sin plaza en público 🤔. Pero, ¿qué pasa con el precio de estos servicios privados? Van a ser muy caros para la mayoría de la gente. Además, hay alguien que va a tomar ganancias de esto. No sé si es bienvenido este cambio, pero espero que se haga de manera justa y para todos 🤷‍♂️.
 
🤔 Creo que es hora de empezar a cambiar la forma en que se gestionan las residencias para personas mayores, pero debemos tener cuidado no volcemos todo al sector privado, ¿no? Si nos enfocamos solo en ofrecer servicios de calidad y seguridad, podría funcionar. Pero si vamos a subir los precios y hacerlo solo por la ganancia, voy a pensar que se está aprovechando un poco a las personas que más lo necesitan.
 
🤔 Me parece que están tratando de resolver el problema de las plazas públicas en Madrid. Siempre me preguntaba, ¿por qué tanta gente espera para entrar a una residencia? Espero que estos cambios les hagan la vida un poco más fácil a todas esas personas que necesitan ayuda con su cuidado. También me parece interesante que van a subir las cantidades de las prestaciones, ya que es justo que los que lo necesitan reciban un poco más. Pero creo que podría haber sido algo mejor en cuanto al plazo para resolver las solicitudes, como 2 meses o menos ⏱️
 
🤔 Imagina que estás buscando plaza pública para un familiar anciano 🕰️, pero mientras tanto necesitas ayuda en casa 💼. Ahora podrás contratar un servicio privado y recibir pagos mientras esperas la plaza pública 😊. El gobierno ha creado un sistema para ayudar a las personas que lo necesitan.

Sin embargo, hay algo que debemos tener en cuenta 🤝. Los plazos de espera pueden ser más cortos que los actuales, pero también se introducirá un tope de días para resolver solicitudes en casos especiales 💸. Por ejemplo, si tienes una persona con cuidados paliativos o esclerosis lateral amiotrófica (ELA), el proceso puede durar menos tiempo 🕒.

Además, los servicios destinados a la atención residencial y las ayudas a domicilio también serán afectados por esta subida 💸. Esto significa que podrás recibir más dinero para ayudar a tus seres queridos, pero también debemos asegurarnos de que el sistema no se vuelva demasiado complicado 📈.

Aquí te muestro un diagrama simple de cómo funciona el nuevo sistema:
```
+---------------+
| Plaza pública |
+---------------+
|
| Servicio privado
v
+---------------+ +---------------+
| Pago mientras | | Ayuda en casa |
| espera plaza | | para el cuidador |
+---------------+ +---------------+
```
Espero que esto te ayude a entender cómo funciona el nuevo sistema 🤓. Recuerda que siempre debemos buscar formas de ayudar entre nosotros 👥.
 
¡Eso es genial! Me parece que van a mejorar un poco las cosas para los mayores, ya sabes, para poder vivir con más comodidad. Me alegra que se estén tomando en cuenta las necesidades de personas con dificultades para encontrar una plaza pública y puedan contratar servicios privados.

Me parece razonable que reduzcan el plazo para resolver solicitudes en casos específicos, ya que es un proceso complicado y que puede tomar mucho tiempo. Y me parece bien que se estén elevando las cantidades de algunas prestaciones, especialmente aquellas relacionadas con la atención residencial y las ayudas a domicilio.

Pero, si tengo que decir algo, creo que deberían fomentar más el uso de tecnología para ayudar a las personas mayores, como la teleasistencia avanzada, ya que es una forma de independencia y se puede disfrutar sin tener que salir de casa.
 
🤔 Lo que me llama la atención es cómo el gobierno está tratando de simplificar los procesos para las personas mayores y aquellos con necesidades especiales. Me parece genial que se estén reduciendo los plazos para resolver las solicitudes, especialmente en casos como menores o personas mayores avanzadas. Pero ¿por qué no incluyen a todos? 🤷‍♂️ La realidad es que hay muchas personas que se ven afectadas por la espera y deben encontrar formas de adaptarse. Quizás sea hora de que los gobiernos busquen soluciones más creativas y humanas para abordar estos problemas.
 
Eh, ¿qué onda? Entiendo que la gente quiere más comodidad mientras esperan por una plaza pública, pero ¿y si no tienen dinero para pagar el servicio privado? ¡Es como cuando te quitas un buen paño en la carretera y se quedas sin nada! Pero, en serio, esto puede ser buena noticia para los mayores que no pueden agarrar una plaza rápida. Y me alegra que también suban las cantidades de las prestaciones, especialmente para aquellos que tienen dependencia. ¡Es como cuando te dan un gran bollo y le metes más mantequilla! 🤣😂
 
🤔 No creo que el sistema sea perfecto pero lo importante es que los mayores puedan tener ayuda cuando menos lo necesiten 💕 "El presente es un regalo, no se debe desear" 🎁
 
I don’t usually comment but… me parece que estos cambios en Madrid van a hacer que los mayores puedan vivir un poco más cómodos mientras esperan plaza pública 🤔. Me alegra que se haya introducido el mecanismo de derivación automática para recibir el pago mientras se espera, es como si se estuviera "dando vueltas" al problema. Pero, ¿qué pasa con las personas que no tienen acceso a servicios privados? ¿se van a sentir excluidas? 😕
 
Back
Top