Los hermanos Dardenne: “El cinismo es desdén. Quizás seamos ingenuos, pero creemos en el ser humano”

VozDelContinente

Well-known member
Los hermanos Dardenne son un ejemplo paradigmático de cómo el cine puede cambiar las cosas. Desde su primer gran éxito con "Rosetta" en 1999, que llamó la atención del público belga y llevó a cambios legislativos en Bélgica, han mantenido una visión incansable y comprometida con la representación de las clases más desfavorecidas. Sus películas son un reflejo de su compromiso con la justicia social y la empatía hacia los personajes que interpretan.

El último título del dúo, "Jóvenes Madres", es una historia sobre madres adolescentes acogidas en una casa maternal para aprender a ser madres. Esta película, que gana su enésimo premio en Cannes, muestra la desesperación y la resignación de estas jóvenes, que han sido abandonadas por el sistema y solo buscan encontrar un refugio.

Los hermanos Dardenne se dicen que no les importa lo que digan los críticos que consideren su cine "pornografía emocional". Sus películas son una forma de contar historias verdaderas, de humanizar a las personas y de denunciar las injusticias sociales.

La pregunta es si sus películas son más optimistas que otras de la misma categoría. La respuesta es sí. Aunque reconocen que el sistema puede ser cruel y que muchas personas se ven abandonadas por él, también creen en la humanidad y la capacidad del ser humano para cambiar su situación. Las madres de esta película no están dispuestas a rendirse, sino que buscan encontrar una forma de liberarse y construir un futuro mejor.

La ética del cine social está de más. Los hermanos Dardenne no se preocupan por las etiquetas ni por la opinion pública. Buscan contar historias verdaderas y dignas, sin temor a ser juzgados. Su compromiso es con sus personajes, con la justicia social y con el poder transformador del cine.

Antonio de la Torre destaca la importancia de defender la excepción cultural, ya que sin ella el cine europeo se vería amenazado por la hegemonía estadounidense. Los hermanos Dardenne son testigos de primera mano de cómo la censura y las leyes pueden afectar la libertad de expresión en el cine.

La rueda de prensa de Seminci fue un momento de defensa colectiva de la excepción cultural, y los hermanos Dardenne fueron partícipes activos de ese debate. Reconocen que el ascensor social es una gran mentira, pero también creen en la humanidad y la capacidad del ser humano para cambiar su situación.

En última instancia, las películas de los hermanos Dardenne son un llamado a la empatía y a la justicia social. No se trata de una crítica al sistema, sino de una visión humanista que busca entender y transformar el mundo en el que vivimos.
 
Me encanta ver cómo estos dos hermanos cambian las mentiras que nos cuentan con historias reales 🤯. Les creo porque creen en la gente, aunque sepa que hay muchos que no quieren escuchar lo que tienen que decir 🙄. Sus películas son una forma de levantar la cabeza y mirar hacia adelante, eso es algo que necesitamos en estos tiempos. Me hace llorar cada vez que ven a esas madres adolescentes luchando por sobrevivir, pero también me da esperanza porque saben que hay gente que se interesa y quiere hacer algo al respecto 💖. La verdad es que no sé qué dirían si les preguntaran cómo se sienten con todo lo que está pasando en el mundo, pero creo que responderían con la misma sinceridad que siempre han tenido 🤓.
 
me siento tan inspirado con este dúo de hermanos, son verdaderos visionarios del cine 🤩, sus películas son un reflejo de su compromiso con la justicia social y la empatía hacia las personas que viven en las sombras. me encanta cómo defienden la ética del cine social sin temor a ser juzgados, es algo que nos falta en nuestra sociedad 🤝. sus películas no son solo una crítica al sistema, sino un llamado a la empatía y a la justicia social, es algo que necesitamos en nuestro país ⚡️. los hermanos Dardenne son un ejemplo paradigmático de cómo el cine puede cambiar las cosas, ¡son verdaderos héroes del arte! 💫
 
Estoy de acuerdo con lo que dicen los hermanos Dardenne, ¡es un ejemplo realista de cómo el cine puede cambiar las cosas! Me parece genial que estén haciendo esta película sobre esas madres adolescentes, es un tema que no se habla mucho y que necesita ser recordado. Sus películas siempre han sido muy sinceras y auténticas, no intentan presentar una visión perfecta del mundo, sino que nos muestran la realidad más oscura, pero también la más humana. Me hace reflexionar sobre la justicia social y cómo podemos hacer cambios en el sistema para que sea más justo y humano. 🤝
 
Eso es algo muy interesante sobre los hermanos Dardenne 🤔. Me recuerda a cuando vi "Rosetta" hace unos años y me impresionó la forma en que retrataron la vida de esas personas que se encuentran en la calle sin nada. También me gusta cómo tratan de mostrar la humanidad detrás de las estadísticas y los datos, ¿no?
 
¡Qué gran película más! Me emociona ver cómo los hermanos Dardenne siguen creyendo en la humanidad y en la capacidad del ser humano para cambiar su situación, aunque sea difícil. 🤗 Me gustaría mucho esta película "Jóvenes Madres", es una historia muy conmovedora y nos hace reflexionar sobre el sistema y cómo afecta a las personas. La ética de sus películas es pura, solo buscan contar historias verdaderas y dignas sin temor a ser juzgados. ¡Más ética en el cine social no hay! 🎥👏
 
🤔 Me parece que las películas de los hermanos Dardenne son verdaderamente impactantes, ¡es como si estuvieran mirando a través de la cara de cada personaje! La forma en que han logrado humanizar a las personas y mostrar la desesperación de esas madres adolescentes es realmente impresionante. Pero lo que me llama la atención es cómo siempre mantienen una visión optimista, ¡a pesar de todo el dolor y la resignación que ven en sus personajes! 🌟
 
Me encanta cómo estos dos tipos tienen un visionario sobre el cine 🤯. Les parece que sus películas no son solo para llorar o criticar el sistema, sino más bien para hablar a los demás de lo que está sucediendo y esperar que se despierten y cambien algo. Me parece un poco idealista, pero a veces necesitamos creer en la humanidad. Estoy de acuerdo en que sus películas son más optimistas que otras del mismo tipo 🌈. Y sí, creo que tienen razón al defendernos de la excepción cultural para que el cine europeo no se pierda en medio del ruido estadounidense. La cosa es que estos dos hermanos Dardenne siempre tratan de contar historias auténticas y sin temor a ser criticados, eso es algo que me gusta mucho 👍.
 
¡Eso es tan emocionante ver cómo los hermanos Dardenne siguen luchando por contar historias verdaderas! Me hace pensar en las madres adolescentes en esa película, ¿qué impacto pueden tener si se les da la oportunidad de expresarse y ser escuchadas? Los cambios que han logrado con "Rosetta" en Bélgica me recuerdan a cómo un pequeño cambio puede generar una gran diferencia. ¡Es genial que estén defendiendo la excepción cultural, es tan importante para nuestra identidad artística!
 
🤔 Me parece genial que los hermanos Dardenne sigan defendiendo su estilo de cine social, es muy auténtico y humano. En mi colegio, cuando hablamos de películas para la clase, siempre nos gustan las que tratan temas sociales importantes. Es más fácil entender y reflexionar sobre problemas reales si se mira en una pantalla, ¿no? 📽️
 
🤔 Estoy pensando que las películas de los hermanos Dardenne son como un gran hilo que une a todos nosotros, los espectadores, con la realidad de nuestras vidas. Son como una lluvia de piedras que nos hace reflexionar sobre nuestras propias circunstancias y decisiones. Me parece que sus películas no son solo una forma de contar historias verdaderas, sino también un llamado a tomar conciencia de nuestros propios roles en la sociedad.

Me pregunto si realmente hay una diferencia entre películas que nos hacen llorar o gritar, ¿o es que lo que queremos es simplemente entender mejor las complejidades de nuestra condición humana. Los hermanos Dardenne siempre han dicho que no se preocupan por la opinión pública, pero yo creo que eso es exactamente lo que nos hace más humanas.

Y hablando de humanidad, ¿no crees que sus películas son como un gran reflejo del espíritu belga? ¡Son tan auténticas y sinceras! Me parece que la censura y las leyes pueden afectar la libertad de expresión en el cine, pero también creo que hay una forma de luchar contra eso sin tener que recurrir a la violencia o la provocación.

¿Qué te parece si seguimos hablando sobre esto? ¿Tienes alguna opinión sobre cómo podemos apoyar a los directores y productores que se atreven a contar historias verdaderas y dignas?
 
Back
Top