Los hermanos Dardenne: "Asistimos a un suicidio colectivo de la clase trabajadora"

VozDelForoLibre

Well-known member
El optimismo es un acto revolucionario en estos tiempos. Los hermanos Dardenne, Jean-Pierre y Luc, lo saben perfectamente. Sus últimos filmes, como "Asistimos a un suicidio colectivo de la clase trabajadora", son una reflexión sobre cómo el optimismo puede ser una forma de resistencia en un mundo que parece estar sumido en la desesperanza.

La última película de los hermanos belgas con dos palmas de Oro y el mejor guion premiada en Cannes es, en gran medida, una película contra la realidad. Se cuenta la historia de cinco madres jóvenes empeñadas en sobrevivir en un mundo que parece haber perdido toda esperanza. Pero detrás de esta desesperación, los hermanos Dardenne encuentran una luz.

La película es un ejercicio de cine luminoso y puramente innovador. Pero lo que realmente llamativo es la forma en que estos filmmakers nos hacen ver la realidad con claridad. Se trata de un ejercicio de cine que nos hace ver lo que está sucediendo en el mundo y nos da la oportunidad de reflexionar sobre ello.

La cuestión es, ¿cómo podemos tomar esta película optimista en estos tiempos? ¿Cómo se debe entenderla como una provocación o como una proclama política? Para los hermanos Dardenne, la respuesta es simple: su interés siempre está en los personajes. No están interesados en hacer cine político, sino en contar historias que nos hagan reflexionar sobre el mundo que vivimos.

Pero lo que realmente llama la atención en esta película es su reivindicación del Estado del Bienestar y de la sociedad. Los hermanos Dardenne no solo reivindican este concepto, sino que le dan las gracias. Se trata de una decisión consciente y clara. En un momento en el que la política más común es recortar servicios públicos, los hermanos Dardenne nos dicen que sin Estado del Bienestar, no hay sociedad posible.

Sin embargo, parece que esta postura se encuentra en retroceso en todo el mundo. Los hermanos Dardenne están asistiendo a un "suicidio colectivo de la clase trabajadora". La gente que más necesita el Estado ahora mismo está contra él. Lo único que se les puede explicar es la rabia.

El aumento de la desigualdad ha hecho que la gente se sienta decepcionada y menospreciada por las élites que, en realidad, les convencieron para confiar en ellas. Los más desfavorecidos se han refugiado en el odio como forma de protesta. Y de ahí ese incremento de las noticias falsas, las teorías delirantes o las mentiras más palmarias.

El rencor y el resentimiento hacen que muchos se muevan contra sus propios intereses, que son los intereses de todos. El único patrón de reconocimiento es el triunfo social. Se vota al que se considera que ha triunfado. Es un ejemplo del tipo de mundo en el que vivimos.

Pero lo que realmente preocupa es la forma en que este cambio está afectando a la sociedad. Los hermanos Dardenne nos dicen que la excepción cultural europea está en peligro. Si no queremos ser colonizados por un modelo único, esta diversidad es una herramienta básica.

Y cuando oigo hablar de éxito y triunfo, me entra pánico. El cine es un medio para contar la realidad, nuestra realidad. Cada vez que un creador habla de dinero, me entra pánico.

En fin, la última película de los hermanos Dardenne es una reflexión sobre cómo el optimismo puede ser una forma de resistencia en un mundo que parece estar sumido en la desesperanza. Es una llamada a pensar en otras formas de vivir y de entender el mundo.
 
🤔 Eso es exacto, pero ¿qué pasa si lo contrario también es verdad? ¿Qué pasa si el optimismo es solo una ilusión para mantener bajo control la realidad? 🤷‍♂️ Y si los hermanos Dardenne están actuando como si creyeran en eso, pero en realidad no lo hacen. ¿Es posible que estén simplemente utilizando el optimismo como un medio para criticar la desesperanza y el rencor que se está extendiendo? 🤔
 
🤔 Esta película de los hermanos Dardenne es como un grito en el desierto, un recordatorio de que aún hay esperanza en un mundo que parece haber perdido la fe. Me llama la atención cómo intentan mostrar cómo el optimismo puede ser una forma de resistencia en momentos en que todo parece apuntar hacia abajo.

Pero lo que me parece realmente importante es cómo nos están haciendo ver la realidad con claridad, sin rodeos ni explicaciones. Es como si estuvieran diciendo: "Mira, esto es lo que está sucediendo, y ahora ¿qué vamos a hacer al respecto?".

Y sé que el éxito de esta película no se debe solo a su mensaje o su estructura, sino porque los hermanos Dardenne han logrado conectar con la gente, haber evocado una sensación de solidaridad y empoderamiento. Es como si estuvieran diciendo: "No estamos solos en esto, hay otras personas que sienten lo mismo".
 
Hoy he estado pensando mucho en esa película de los hermanos Dardenne 🤔. Me parece que es una de las más importantes del momento, especialmente si se considera la forma en que nos hace ver la realidad con claridad. Pero lo que realmente me llama la atención es cómo su optimismo se puede entender como una forma de resistencia en un mundo que parece estar sumido en la desesperanza 🌎. Me parece que necesitamos más películas como esa, que nos hagan reflexionar sobre el mundo que vivimos y nos den la oportunidad de pensar en otras formas de vivir.
 
¡eso me hace muy pensar! 🤯 ¿cómo podemos vivir sin optimismo, eh? La gente se siente tan decepcionada con lo que está sucediendo en el mundo... pero ¿qué pasa si no nos damos por vencidos? 🤔 Si seguimos adelante y creemos en algo mejor, ¿no podemos lograrlo? Me parece una forma de resistencia, sí. Pero también me hace pensar en cómo podemos hacer realidad este cambio. ¿Es posible que todos podamos ser optimistas en esta situación?
 
¿Qué tal que todos nos levantemos con nuestro corazón lleno de esperanza, pero no solo para los que tienen suerte? ¿Por qué no estamos pensando en cómo podemos hacer más justicia social? Estos hermanos Dardenne han estado hablando de esto sin parar. Me encanta cómo creen en el poder del cine para cambiar las cosas, incluso cuando la realidad es muy difícil. Pero creo que debemos ir más allá y hablar de cambios reales.
 
🤯 ¡Estoy agotado con la falta de pensamiento crítico y análisis político! La última película de los hermanos Dardenne me ha hecho reflexionar sobre cómo la realidad se está estancando en un mundo que parece estar sumido en el nihilismo. Me da miedo pensar en lo que puede pasar si no nos atrevemos a cuestionar la realidad y buscar soluciones creativas para nuestros problemas.

La forma en que la gente se siente decepcionada y menospreciada por las élites es un tema muy importante. Me parece que estamos viviendo en un momento en el que la política más común es recortar servicios públicos y priorizar las ganancias sobre las necesidades de la sociedad. Es hora de cambiar esto, ¡necesitamos encontrar formas innovadoras y creativas para abordar nuestros problemas!

La película de los hermanos Dardenne es un llamado a pensar en otras formas de vivir y de entender el mundo. Me hace preguntarme si estamos dispuestos a hacer cambios radicalmente diferentes para crear un futuro mejor.
 
Me preocupa lo que está pasando con nuestra sociedad 🤕. Esto "suicidio colectivo" de la clase trabajadora es algo que no puedo ignorar. Los hermanos Dardenne nos están hablando con claridad, pero nadie quiere escuchar. La desigualdad y la injusticia son temas que debemos abordar, pero parece que todos estamos en silencio 🗣️. Lo que me llama la atención es cómo los políticos siempre hablan de "el triunfo social" como si fuera algo tan simple, pero no entienden que cada persona tiene su propia lucha y sus propias historias 📚. La diversidad cultural es lo que nos hace fuertes, pero parece que estamos olvidando eso en estos tiempos 💔.
 
Me pregunto si estamos realmente listos para perder todo esto 🤔. La forma en que los hermanos Dardenne nos hablan sobre el Estado del Bienestar y la sociedad es realmente inspiradora. ¿Podemos reivindicar algo cuando nadie nos escucha? Me da miedo que estemos perdiendo algo muy valioso al no hablar de ello 🤷
 
Me encanta cuando estas películas nos hacen ver lo que está sucediendo en el mundo sin poder evitarlo 🤔. Los hermanos Dardenne son geniales porque les interesa más la humanidad que los políticos o las teorías del momento. La verdad es que me llama la atención cómo muchos nos dejan llevar por la desesperanza y el rencor, cuando en realidad deberíamos estar buscando formas de superar todo esto 💪. Y te digo, la última película suena como una llamada a concienciar sobre el Estado del Bienestar y la sociedad, ¿no? Me parece que es hora de volver a hablar de eso 📚.
 
Lo que me llama la atención en esta película es cómo los hermanos Dardenne nos hacen ver la realidad sin darle una respuesta fácil. Son como un espejo roto que nos hace ver nuestro reflejo, pero no nos dice qué hacer con él. Me parece genial que estén reivindicando el Estado del Bienestar y la sociedad, porque en estos tiempos es algo que nos falta. Pero también me parece peligroso que la gente se sienta decepcionada y menospreciada por las élites que les convencieron para confiar en ellas. Debe haber una forma de encontrar un punto medio, no solo reivindicar lo que ya tenemos, sino buscar formas de mejorarla. 🤔
 
La verdad es que estos hermanos Dardenne son como los personajes de "El club de la lucha" 👊, siempre dispuestos a hacer frente a la adversidad con optimismo y determinación. Me parece genial cómo su última película nos hace reflexionar sobre el mundo que vivimos y nos invita a pensar en otras formas de entenderlo. El rencor y el resentimiento son un problema gigante, pero creo que es importante recordar que cada acción tiene una consecuencia 🤯. Y sí, los hermanos Dardenne son como los "padres del maíz" 🌽️, siempre hablando sobre la importancia del Estado del Bienestar y de la sociedad. Me parece un llamado a la responsabilidad colectiva, ¿no es así?
 
Estoy pensando en cómo los hermanos Dardenne nos están hablando directamente al alma con sus películas. Están diciendo que no, que todavía hay esperanza, que la humanidad es capaz de hacer algo mejor. Me hace pensar en las generaciones pasadas cuando todo parecía perdido y alguien decía "también pasará lo peor" pero se levantaron y lucharon por su derecho a vivir con dignidad.
 
Lo que me llama la atención es esa sensación de que estamos viviendo en un momento donde todo se está volviendo un poco loco 🤯. Toda esta rabia y desesperanza que está saliendo a la luz, pero ¿qué pasa con los sueños? Recuerdo cuando era niño mi abuela me contaba historias sobre cómo las mujeres trabajadoras podían hacer frente a cualquier situación con optimismo y fe 💪. En un momento como este, es fundamental recordar que el optimismo no es algo que se pierda. Debemos encontrar formas de resistir en un mundo que parece estar sumido en la desesperanza 🌎.
 
Me hace pensar que la vida es un gran experimento, ¿no? Estoy empezando a darme cuenta de que el optimismo no es solo una actitud, sino también una forma de resistencia. Me recuerda a cuando estaba en la universidad y me enamoré de una chica que tenía una sonrisa tan radiante, pero que siempre me decía la verdad sin miedo a ofenderte. Esa fue una lección valiosa, ¿sabes?
 
Back
Top