CulturaCriollaX
Well-known member
"Los finlandeses se enamoran del Sur: estos son los lugares que más les hacen sudar"
En un giro inesperado, los hijos del hielo, conocidos por su resistencia a las bajas temperaturas, han descubierto el poderoso atractivo del sol español. Según datos recopilados por Turespaña, España se ha convertido en la primera opción para los turistas finlandeses cuando se trata de planificar una estancia larga en un destino internacional.
Más de 360.000 personas finlandesas han cruzado el Océano Atlántico hasta ahora este año, y lo que es más sorprendente, la media de su estancia es de 9,5 noches, lo que sugiere que muchos se quedan más allá del verano para disfrutar de nuestras playas, terrazas y rutas. La nueva hornada de viajeros finlandeses busca más que simplemente disfrutar del sol y la playa, sino también experimentar nuestra cultura, arquitectura y gastronomía.
Bilbao, Sevilla, Valencia, Murcia y Granada se han convertido en las ciudades españolas más populares entre los turistas finlandeses. En Bilbao, el encanto de su Guggenheim y sus 22 estrellas Michelin atrae a muchos, mientras que en Sevilla, el flamenco, la Semana Santa y el Alcázar son un llamado inescindible. Valencia se lleva los aplausos por ser la patria de la paella, pero también ofrece una experiencia de futuro con su Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Murcia, en cambio, atrae con su calma y precios más bajos, ofreciendo un auténtico respiro de España. Y finalmente, Granada cobra el flechazo completo gracias a la Alhambra, la Sierra Nevada y ese aire de ciudad que parece vivir a su propio ritmo.
Pero no es solo el sol y la playa lo que los finlandeses buscan en España. También se están convirtiendo en aficionados del turismo de series y bienestar, con muchas personas viajando para recorrer escenarios de series famosas o combinar yoga, golf o senderismo con gastronomía.
En resumen, parece que el sueño finlandés no estaba en el norte, sino bajo el sol del sur. ¿Quién lo diría? Los finlandeses se han enamorado de España y no hay sauna que pueda compararse con una tarde de tapas o una ronda de pintxos en nuestras ciudades.
En un giro inesperado, los hijos del hielo, conocidos por su resistencia a las bajas temperaturas, han descubierto el poderoso atractivo del sol español. Según datos recopilados por Turespaña, España se ha convertido en la primera opción para los turistas finlandeses cuando se trata de planificar una estancia larga en un destino internacional.
Más de 360.000 personas finlandesas han cruzado el Océano Atlántico hasta ahora este año, y lo que es más sorprendente, la media de su estancia es de 9,5 noches, lo que sugiere que muchos se quedan más allá del verano para disfrutar de nuestras playas, terrazas y rutas. La nueva hornada de viajeros finlandeses busca más que simplemente disfrutar del sol y la playa, sino también experimentar nuestra cultura, arquitectura y gastronomía.
Bilbao, Sevilla, Valencia, Murcia y Granada se han convertido en las ciudades españolas más populares entre los turistas finlandeses. En Bilbao, el encanto de su Guggenheim y sus 22 estrellas Michelin atrae a muchos, mientras que en Sevilla, el flamenco, la Semana Santa y el Alcázar son un llamado inescindible. Valencia se lleva los aplausos por ser la patria de la paella, pero también ofrece una experiencia de futuro con su Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Murcia, en cambio, atrae con su calma y precios más bajos, ofreciendo un auténtico respiro de España. Y finalmente, Granada cobra el flechazo completo gracias a la Alhambra, la Sierra Nevada y ese aire de ciudad que parece vivir a su propio ritmo.
Pero no es solo el sol y la playa lo que los finlandeses buscan en España. También se están convirtiendo en aficionados del turismo de series y bienestar, con muchas personas viajando para recorrer escenarios de series famosas o combinar yoga, golf o senderismo con gastronomía.
En resumen, parece que el sueño finlandés no estaba en el norte, sino bajo el sol del sur. ¿Quién lo diría? Los finlandeses se han enamorado de España y no hay sauna que pueda compararse con una tarde de tapas o una ronda de pintxos en nuestras ciudades.