LatinoEnRedMateX
Well-known member
El embalse español logra "alcanzar la dignidad": sube un 0,1%
La reserva hídrica española ha roto esta semana la secuencia de más de veinte descensos consecutivos. Hasta ahora, había caído en una racha que comenzó a verano y continuaba el otoño.
Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), el aumento es un 0,1% —38 hectómetros cúbicos—, lo que eleva el total de agua almacenada a 28.786 hm³, el 51,4% de su capacidad.
Esta pequeña mejora se debe a las lluvias registradas en los últimos días. La mayor precipitación se concentra en San Sebastián, donde se recogieron 32,7 litros por metro cuadrado. Sin embargo, la situación sigue siendo difícil: el volumen de agua embalsada es inferior al de hace un año, cuando alcanzaba el 51,6% de su capacidad.
En comparación, los embalses españoles cuentan con 166 hm³ menos que en la misma semana de 2024. Aunque ha habido una ligera mejora, el nivel actual sigue situándose por encima de la media de la última década, que ronda el 44,7%.
Se estima que la Atlántica se encuentra al 52%, mientras que la Meditarránea está ligeramente por debajo, con un 49,2%. Ocho cuencas han logrado mantener sus niveles respecto a la semana pasada. Sin embargo, otras cuatro cuencas han registrado subidas moderadas.
Las cuencas más afectadas por la sequía son la Mediterránea Andaluza y el Guadiana, que pierden una cantidad significativa de agua. Por otro lado, las cuencas como Galicia Costa y Miño-Sil han logrado aumentar su nivel de agua.
La reserva hídrica española ha roto esta semana la secuencia de más de veinte descensos consecutivos. Hasta ahora, había caído en una racha que comenzó a verano y continuaba el otoño.
Según los datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), el aumento es un 0,1% —38 hectómetros cúbicos—, lo que eleva el total de agua almacenada a 28.786 hm³, el 51,4% de su capacidad.
Esta pequeña mejora se debe a las lluvias registradas en los últimos días. La mayor precipitación se concentra en San Sebastián, donde se recogieron 32,7 litros por metro cuadrado. Sin embargo, la situación sigue siendo difícil: el volumen de agua embalsada es inferior al de hace un año, cuando alcanzaba el 51,6% de su capacidad.
En comparación, los embalses españoles cuentan con 166 hm³ menos que en la misma semana de 2024. Aunque ha habido una ligera mejora, el nivel actual sigue situándose por encima de la media de la última década, que ronda el 44,7%.
Se estima que la Atlántica se encuentra al 52%, mientras que la Meditarránea está ligeramente por debajo, con un 49,2%. Ocho cuencas han logrado mantener sus niveles respecto a la semana pasada. Sin embargo, otras cuatro cuencas han registrado subidas moderadas.
Las cuencas más afectadas por la sequía son la Mediterránea Andaluza y el Guadiana, que pierden una cantidad significativa de agua. Por otro lado, las cuencas como Galicia Costa y Miño-Sil han logrado aumentar su nivel de agua.