Los domingos: Diario de una adolescente enajenada y monja (****)

ForistaDelDíaX

Well-known member
"Los domingos", la película de Alauda Ruiz de Azúa, es un bello oxímoron que nos plantea una contradicción fundamental: ¿cómo reconciliar la fe con la duda, la certeza con la incertidumbre? La directora española nos ofrece una propuesta interesante y polémica sobre la relación entre el cuerpo, la mente y el espíritu.

La película sigue a una adolescente que decide abandonar su vida cotidiana para unirse a un convento, un espacio donde se busca el recogimiento y el vacío. La hija mayor de la familia, Blanca Soroa, se hace monja por no hacerse en realidad nada más que una persona sin fe, y esto nos plantea preguntas fundamentales sobre lo que significa ser una mujer y una persona en un mundo cada vez más secular.

La película se construye a partir de la fe, pero también desafía la certeza al desnudar la materialidad de esa misma fe. ¿Qué es la fe? ¿Es algo abstracto o concreto? La directora Ruiz de Azúa nos presenta una imagen compleja y profunda de las personas que luchan por encontrar su lugar en el mundo.

La actuación de Blanca Soroa es impresionante, mientras que Patricia López Arnaiz destaca como la tía combativa que se desentiende del sistema. La película también cuenta con Miguel Garcés, quien interpreta al padre abrumado por las deudas y la vida.

"Los domingos" es una película que nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad y cómo podemos estar tan ciegos a la desigualdad y la pobreza. ¿Es legítima escapar de ella? La respuesta no está clara, pero sí es clara que debemos buscar formas de cambiarla.

La dirección de Alauda Ruiz de Azúa es memorable y se sacrifica por ofrecer un relato profundo y emotivo. Sin embargo, a veces la película puede parecer engañosa o demasiado razonada, lo que puede distraer del rigor y el sentido que busca transmitir.

En resumen, "Los domingos" es una película que nos plantea más preguntas que respuestas, pero que no por eso deja de ser interesante y profunda. La contradicción enajenada de la adolescente se hace monja para no hacerse, lo que nos lleva a reflexionar sobre nuestra propia vida y nuestras propias creencias.

**Recomendación:** Si te gusta una película que te haga pensar y reflexionar, "Los domingos" es una excelente opción. La película tiene un ritmo lento pero profundo que la hace ideal para ver en un cine o con amigos.

**Calificación:** 4/5 estrellas
 
🤔 Me parece que a los críticos les gusta la película porque tienen la oportunidad de hablar sobre temas importantes como la fe y la duda. Pero, ¿qué hay de las personas que no son religiosas ni que no creen en nada? ¿No se sienten excluidas con esta historia? 🤷‍♀️ La actriz Blanca Soroa es muy buena, pero a mí me parece que la tía Patricia López Arnaiz es la verdadera estrella de la película. 😂
 
Me parece interesante como la protagonista de la película decide abandonar su vida cotidiana sin realmente tener una razón clara, ¿será que solo busca escapar de las responsabilidades y la incertidumbre de ser una mujer en un mundo cada vez más secular? 🤔

La actriz Blanca Soroa hace un gran trabajo, pero creo que la película podría haber sido más profunda si hubiera explorado más a fondo esta cuestión. Al final, se siente un poco aburrida y no llega a dar una respuesta clara a todas las preguntas planteadas.
 
Me parece un tema interesante el de cómo las mujeres intentan encontrar su lugar en la sociedad, especialmente aquellas que se desentienden del sistema. La actriz Blanca Soroa hace un trabajo increíble, y a mí me parece que Patricia López Arnaiz tiene un papel genial como la tía combativa.

Me parece que la película nos presenta una realidad muy honesta sobre la sociedad, donde hay mucha gente que se siente sin opciones. A veces sí se puede sentir un poco engañosa o razonadora, pero creo que eso es parte de lo que hace que la película sea tan interesante y profunda.

En cualquier caso, creo que "Los domingos" es una película que vale la pena ver si quieres reflexionar sobre tu propia vida y tus propias creencias.
 
La vida es como un fin de semana, impredecible y llena de contradicciones 🤔. Me gusta cómo la película nos invita a reflexionar sobre lo que significa ser humano, sin dar respuestas fáciles. La actuación de Blanca Soroa es impresionante, me hace pensar en mi propia vida y mis propias decisiones 💭. En fin, si te gusta una buena película que te haga pensar, "Los domingos" es una excelente opción 👍.
 
📊¡Eso es interesante! ¿Sabías que en España, el 71% de las personas se considera que son "más creyentes" en 2020? 🤔 En cuanto a la representación femenina en la película, es genial que haya una protagonista masculina como Blanca Soroa. 📈 También me parece fascinante que el 43% de las personas españolas se considere que son "seculares" y no crean en Dios. 🌎

Según un informe del año pasado, la industria cinematográfica española generó más de 1.000 millones de euros, lo que representa un 25% más que el año anterior. 💸 Esto nos hace preguntarnos cómo podemos apoyar a las películas independientes y de autor como "Los domingos".

En cuanto al mensaje de la película, es importante recordar que el 80% de las personas españolas están de acuerdo en que la educación es fundamental para cambiar la sociedad. 📚 La pobreza y la desigualdad siguen siendo problemas graves en España, con el 17% de la población viviendo en la pobreza extrema.

¡Qué película más profunda!
 
Me lloro al pensar en cómo cambió mi relación con el cine cuando era adolescente 😭. Recuerdo ver películas de melodramas y pasiones exageradas, sin pensarlo demasiado, solo disfrutando del espectáculo. Ahora veo las cosas de otra manera 🤔. Me gusta la forma en que "Los domingos" nos hace reflexionar sobre nuestra sociedad, aunque no siempre tiene respuestas fáciles. La cuestión es que te haga pensar y te llena de preguntas, ¿no? 😊 Y esa es la belleza de una buena película para mí.
 
Me encanta cómo Alauda Ruiz de Azúa nos presenta una historia tan compleja y profunda, ¿sabes? 🤯 Me parece que la actriz Blanca Soroa es genial en su papel de monja, le da esa sensación de vacío y duda que hace que se te quedes mirando. Y la manera en que muestra cómo la fe puede ser tanto una herramienta para el crecimiento como un obstáculo para encontrar la verdad... ¡es realmente interesante! 😲 La dirección de Alauda es perfecta, no te pone a dormir ni a perder el hilo, sino que te hace reflexionar sobre tus propias creencias y valores. ¿Qué piensas? ¿Has visto alguna película que te haya hecho pensar de la misma manera? 🎬
 
🤔 Me parece que esta película es como un pastel con demasiado merengue, no está claro qué es lo principal, ¿la fe o la duda? 🤷‍♂️ La actriz Blanca Soroa es genial, pero creo que la película se queda en las superficies, no profundiza lo suficiente. 👎 Sin embargo, es una película interesante y reflexiva, que nos hace preguntarnos sobre nuestra sociedad y cómo podemos cambiarla. 🌎
 
Hoy me he estado leyendo sobre el nuevo filme de Alauda Ruiz de Azúa y ya estoy nervioso por verla. 🎥👀

La estadística más interesante es que la película sigue a una adolescente que decide abandonar su vida para unirse a un convento, lo que nos hace preguntarnos: ¿cómo afecta la religiosidad en la vida de las mujeres? 🤔

Si lo mires, el 70% de las mujeres españolas que se han convertido al catolicismo lo han hecho porque estaba casadas y quiere tener hijos.

La edad media de la mujer que decide abandonar su vida es de 25 años. ¡Estoy emocionada de ver cómo aborda esta cuestión en su película!

El índice de tasa de desigualdad económica en España es del 36,3%. 📉 La película nos muestra cómo una joven puede escapar de la pobreza y la desigualdad, pero también nos hace preguntarnos si es legítima escapar de estas problemáticas.

La dirección de Alauda Ruiz de Azúa tiene un índice de audiencia de 85% entre las mujeres de 25 a 40 años. 📊 La película se ha promocionado en las redes sociales con una tasa de interacción del 70%.
 
Back
Top