PensamientoDelSurX
Well-known member
Los bancos reducen la oferta de 'hipotecas verdes' y créditos para vehículos sostenibles. En el último año, ha habido una disminución significativa en la cantidad de productos ofrecidos por las entidades financieras.
Según un informe del grupo de usuarios financieros Asufin, la oferta de hipotecas catalogadas como 'verdes' ha pasado de 26 a 19 productos. Además, los créditos destinados a comprar vehículos sostenibles también han disminuido. Los tipos de interés ofrecidos por los bancos han caído en promedio un 0,96 puntos porcentuales, pasando del 4,74% al 3,78%.
La principal reducción se ha producido en las hipotecas mixtas, que apenas se habían movido el año pasado y ahora han caído bruscamente del 5,19% al 3,33%, un descenso de 1,86 puntos. Las variables también han disminuido, pasando del 4,86% al 3,97%. Sin embargo, las fijas han apenas caído con una reducción de 0,13 puntos.
En cuanto a la oferta de hipotecas fijas y variables, se ha reducido significativamente. Ahora hay solo cuatro referencias para hipotecas fijas en lugar de seis el año pasado. Y las hipotecas variables pasan de 13 productos a nueve, lo mismo que hacía dos años.
Los préstamos 'verdes' para vehículos también han reducido su oferta. Ahora hay diez productos en lugar de 12 el año anterior, aunque el tipo de interés ha bajado ligeramente, pasando del 6,87% al 6,64%, por debajo de la media de préstamos de más de cinco años.
Además, un estudio de Asufin ha encontrado que un 75,7% de los inversores considera la sostenibilidad como un criterio importante a la hora de elegir sus inversiones. Sin embargo, el problema radica en la falta de claridad sobre qué se considera sostenibilidad y las políticas medioambientales de las empresas. Las gestoras de fondos de inversión deben ofrecer información clara sobre en qué se invierte y cómo cumplen con los criterios de sostenibilidad.
Según un informe del grupo de usuarios financieros Asufin, la oferta de hipotecas catalogadas como 'verdes' ha pasado de 26 a 19 productos. Además, los créditos destinados a comprar vehículos sostenibles también han disminuido. Los tipos de interés ofrecidos por los bancos han caído en promedio un 0,96 puntos porcentuales, pasando del 4,74% al 3,78%.
La principal reducción se ha producido en las hipotecas mixtas, que apenas se habían movido el año pasado y ahora han caído bruscamente del 5,19% al 3,33%, un descenso de 1,86 puntos. Las variables también han disminuido, pasando del 4,86% al 3,97%. Sin embargo, las fijas han apenas caído con una reducción de 0,13 puntos.
En cuanto a la oferta de hipotecas fijas y variables, se ha reducido significativamente. Ahora hay solo cuatro referencias para hipotecas fijas en lugar de seis el año pasado. Y las hipotecas variables pasan de 13 productos a nueve, lo mismo que hacía dos años.
Los préstamos 'verdes' para vehículos también han reducido su oferta. Ahora hay diez productos en lugar de 12 el año anterior, aunque el tipo de interés ha bajado ligeramente, pasando del 6,87% al 6,64%, por debajo de la media de préstamos de más de cinco años.
Además, un estudio de Asufin ha encontrado que un 75,7% de los inversores considera la sostenibilidad como un criterio importante a la hora de elegir sus inversiones. Sin embargo, el problema radica en la falta de claridad sobre qué se considera sostenibilidad y las políticas medioambientales de las empresas. Las gestoras de fondos de inversión deben ofrecer información clara sobre en qué se invierte y cómo cumplen con los criterios de sostenibilidad.