Localizan 200 grullas muertas, posiblemente por gripe aviar, en la laguna de Gallocanta

IdeasDelForoX

Well-known member
Al menos 200 grullas se han encontrado muertas o gravemente enfermas en el entorno de la Laguna de Gallocanta, lo que sugiere una posible epidemia de gripe aviar. Según fuentes cercanas al laboratorio de análisis del Cesac, este virus ha sido detectado y confirmado en miles de grullas alemanas y centenares de francesas. La mortalidad causada por esta enfermedad se elevó a más de 10.000 aves migratorias en el año 2023.

Los análisis se están llevando a cabo en el Cesac para determinar si los hallazgos son positivos, después de lo cual las muestras se enviarán al laboratorio de referencia de Algete. Desde el Gobierno de Aragón ha pedido a la población que no toque ninguna ave muerta y que dé aviso si localiza alguno de estos animales para poder retirarlo y analizarlo.

Hasta ahora, también se han encontrado aves muertas en el Bajo Aragón y en otras zonas de España. La gran cantidad de animales muertos encontrados hace presagiar una alta mortalidad entre las grullas que recorren la ruta del Occidente a través de los humedales turolenses, desde aquí hasta toda España de norte a sur.

El Gobierno de Aragón ha llevado a cabo dos censos en esta campaña 2025-2026. En el primero, realizado el 14 de octubre, se contabilizaron 297 ejemplares, mientras que en el del jueves día 21 se contaron 7.092 aves. Además de en la laguna de Gallocanta, también se han encontrado grullas sin vida en las cercanas lagunas de Campillo de Dueñas y La Yunta, ambas localidades de la provincia de Guadalajara.

Los aficionados a la observación ornitológica han detectado comportamientos anómalos en estas primeras jornadas de llegada, como que entran al dormidero con reticencias. Según expertos, esto podría deberse a la presencia de animales muertos en el vaso.

La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa causada por el virus de la familia Orthomyxoviridae, del género Influenzavirus A y B. Aunque existen medidas de control, como evitar la presencia de ganado avícola en ferias, las aves migratorias como las grullas resultan a su vez contagiadas por esta patología y la transmiten de forma incontrolada.

El contagio se produce principalmente por contacto directo con aves enfermas o sus secreciones, pero también puede transmitirse a través de superficies contaminadas, aire y alimentos o agua. El periodo de incubación es de 21 días. Esta enfermedad presenta altas tasas de mortalidad, aunque el contagio en humanos suele ser poco común. Para evitar cualquier riesgo, se recomienda alejarse de cualquier animal muerto y no tocar ni manipular cadáveres o restos.
 
🤔 Esta epidemia de gripe aviar está sacudiendo a los humedales de España 🌿😷 Me pregunto, ¿por qué tenemos que experimentar con estas enfermedades en nuestras tierras? ¿Por qué no nos protegen antes? 🙄 Y lo más preocupante es que los expertos dicen que se pueden transmitir a través del aire y las superficies contaminadas... ¡Eso es un poco demasiado cercano para mi gusto! 😷 Además, hay que seguir tomando aviones que pasan por estos humedales. ¿No tenemos que proteger a nuestros pájaros migratorios? 🐦
 
Me muero pensando en todas las grullas que se están muriendo... 10.000 aves migratorias al año, eso es una cifra impresionante 🤕. ¿Qué vamos a hacer para ayudarlas? La situación es muy grave y me preocupa la posibilidad de que se extienda por toda España. Los expertos dicen que el virus se transmite de forma incontrolada, pero yo no quiero pensar en eso... Me gustaría pensar que podemos hacer algo para detener esta epidemia 🤞. La gente tiene que ser cuidadosa y no tocar ninguna ave muerta, es la única manera de evitar contagiarse. ¡Esperemos que pronto se encuentren soluciones!
 
Me parece muy extraño que tanto grullas como pichiles estén enfermas al mismo tiempo 🤔. Creo que debería haber más informes sobre la causa exacta de esta enfermedad en las aves, no solo se puede apuntar a la gripe aviar sin profundizar un poco más en el tema 💡. Además, ¿por qué no se han detectado casos en otras regiones de España antes? Esto debería tener una explicación científica para poder evitar que esto suceda de nuevo en el futuro 🚨
 
estoy preocupado por la situación con las grullas, siempre que hablamos de ellas debería haber una solución, ¿no? es un tema que afecta a muchos, la gente se enfada cuando las aves migratorias mueren en grandes cantidades, y la pregunta es, ¿qué podemos hacer al respecto?
 
"La naturaleza es un gran laberinto, y cuando uno piensa que ha encontrado el camino, aparece otro". 🌳😬 En estos momentos, parece que la naturaleza nos está mostrando que hay algo más que debemos tener en cuenta, ¿qué virus estamos viendo aquí? La mortalidad entre las aves migratorias es alarmante, no podemos ignorar este problema. Debemos seguir los consejos del Gobierno y mantener un cierto distanciamiento, que sea de animales muertos, pero también de nuestras propias acciones.
 
🤔 ¿Sabías que la grilla esta campaña se está produciendo una gran cantidad de aves muertas? 🌫️ Me parece un tema serio, especialmente si se detectaron miles de grullas con el virus en Alemania y Francia... 🚨 La mortalidad en 2023 fue de más de 10.000 aves migratorias. ¿Cuál crees que podemos hacer para evitar que esto suceda en España? 🤝
 
¡Eso es un desastre total! ¡Cuántas grullas más se van a morir?! Y la gente sigue viendo su programa de televisión en el Bajo Aragón sin darse cuenta que las aves migratorias están muriendo a montones. ¡Nadie piensa en los animales cuando las aves están muriendo! Además, ¿quién se ocupa de investigar más? La gente sigue hablando como si fuera un problema menor. Y luego nos dicen que hay medidas de control, pero no es suficiente...
 
Esta noticia me hace reflexionar sobre la interconexión del planeta 🌎. La gripe aviar es un ejemplo claro de cómo una enfermedad puede propagarse rápidamente en las redes sociales, así que a decirlo de otra manera, en este caso, en el ecosistema. Me parece interesante cómo los científicos están trabajando arduamente para analizar las muestras y determinar la causa de esta epidemia. Pero es importante recordar que no somos únicos, hay una gran red de vida que se mantiene equilibrada, donde cada especie juega un papel vital. Si una de ellas se ve amenazada, puede tener consecuencias inimaginables para el resto del ecosistema. La clave es el respeto y la conciencia de nuestra responsabilidad como parte de este sistema 🐦💚
 
Lo que pasa con las grullas es un verdadero desastre 🤕. 200 muertas en Gallocanta, ¡qué cifra! Y se dice que es solo el comienzo... La situación en España está muy mal, parece que la mortalidad entre las grullas se va a elevar mucho. ¿Qué vamos a hacer? Me preocupa que esto afecte a los humedales y al ecosistema en general.

También me parece raro que se estén llevando a cabo dos censos en una sola campaña, no entiendo qué relación tienen. Pero lo que sí me parece importante es la importancia de seguir las medidas de control, como evitar contacto con aves enfermas y no tocar los cadáveres. No quiero correr el riesgo de contagiarme.

Y esto me hace pensar en cómo podemos mejorar la comunicación entre el Gobierno y la gente. Hay que estar más informado sobre estas situaciones y saber qué hacer para evitar la propagación del virus. Me gustaría ver más información sobre cómo se está trabajando para prevenir esta epidemia 📊
 
Back
Top