Lluvia de dividendos en la post opa: BBVA y Banco Sabadell regarán con más de 5.000 millones a sus accionistas en 2025

LatinoConTintaX

Well-known member
El BBVA y el Banco Sabadell, dos entidades financieras españolas que se encontraban en el centro de una disputa por su participación en una operación de opa, ahora parecen haber encontrado un terreno común. Ambos han anunciado planes para aumentar los dividendos a sus accionistas en 2025.

El BBVA, presidido por Carlos Torres, ha emitido un comunicado en el que anuncia un dividendo histórico y una recompra de acciones con exceso de capital. El dividendo se distribuirá en un total de más de 4.100 millones de euros, lo que supone un aumento significativo en comparación con los dividendos ordinarios del banco. Además, la entidad ha programado un programa de recompra de acciones por valor de unos 1.000 millones, y potenciales tramos adicionales en 2026-2028 sujetos a capital y permisos del Banco Central Europeo.

Por otro lado, el Banco Sabadell ha anunciado un plan de remuneración al accionista que combina dividendos ordinarios con un dividendo extraordinario vinculado a la venta de su filial británica TSB. La entidad prevé distribuir más de 3.800 millones de euros en un plazo de aproximadamente doce meses, lo que supone un aumento significativo en comparación con los dividendos del banco.

Ambas entidades han utilizado estos planes como una forma de atraer a los accionistas y de justificar su independencia. Sin embargo, algunos analistas expresan dudas sobre la viabilidad de estos planes y el impacto que tendrán en la solvencia de las entidades financieras.

"El Sabadell ha ganado una batalla táctica, pero no la guerra", expone Antonio Castelo, analista de iBroker. "Su independencia sale reforzada, pero ahora debe justificarla con resultados sólidos". De manera similar, Javier Cabrera, otro analista, señala que el BBVA ha utilizado estos planes como una forma de "seducir" a los accionistas, lo que podría tener consecuencias negativas para la rentabilidad del banco.

En cualquier caso, es claro que ambas entidades han anunciado planes ambiciosos para aumentar los dividendos a sus accionistas en 2025. Esto puede ser un buen signo para los inversores, pero también puede llevar a problemas de solvencia y reputación si no se ejecutan correctamente.

En conclusión, el BBVA y el Banco Sabadell parecen haber encontrado un terreno común en cuanto a la planificación para aumentar los dividendos a sus accionistas. Sin embargo, es importante seguir atentamente cómo se ejecutarán estos planes y su impacto en la rentabilidad de las entidades financieras.
 
Estoy muy preocupado con el creciente espectro de impaciencia que estamos vioendo entre los inversores. Todos tratan de ganar dinero a cualquier precio, sin considerar las consecuencias a largo plazo 😬. Me parece que algunos bancos españoles se han vuelto demasiado egoístas y no están pensando en la sostenibilidad de sus operaciones.

Recientemente he escuchado a muchos expertos hablar sobre la necesidad de mejorar la transparencia y la regulación del sistema financiero español. Los bancos deben ser más responsables con los impuestos que pagan y más transparentes sobre sus operaciones, no solo para demostrar su independencia 💸.

En mi opinión, estos planes de dividendos pueden parecer atractivos ahora mismo, pero es importante recordar que la sostenibilidad financiera es mucho más importante que las ganancias cortas 🤝. Los inversores deben pensar en el futuro y no solo en el dinero que se puede ganar hoy.
 
Lo que me llama la atención es como estos bancos pueden simplemente darle un gran impulso al mercado sin realmente explicar el cómo van a financiar todo esto 🤑. Me parece que lo único que están haciendo es aumentar los dividendos para "seducir" a los accionistas, pero ¿quién va a asegurarse de que no se estén endeudando demasiado? ¿Quién va a garantizar que estos planes sean viables y no solo son una forma de dar un golpe publicitario a los accionistas? Me parece que es hora de tener cuidado y no dejar que la emoción de ver dividendos más altos nos lleve a olvidar las consecuencias a largo plazo 🤔.
 
🤔 Me parece que esta vez las dos entidades financieras españolas han tomado una decisión inteligente aumentando los dividendos a sus accionistas, lo cual puede ser un buen signo para los inversores, pero también es importante tener cuidado con la viabilidad de estos planes y no queremos que nos salgamos de la gracia 💸. Además, es interesante ver cómo ambos bancos han utilizado estas medidas para demostrar su independencia y atraer a sus accionistas, pero como siempre se digue en el mundo del fútbol, "la defensa es la mejor ofensiva", ¡que esperemos que los inversores no nos miren de lado! 😅
 
¿Qué pasó con el BBVA y Sabadell, siempre hablando de dividendos ¿se van a dejar llevar por la emoción del momento? 4000 millones de euros, eso es un montón de dinero, pero ¿quién va a controlar esto? Me parece que están tratando de impresionar a los accionistas más que de demostrar sostenibilidad. Estos planes pueden ser una forma de "seducir" a los inversores, pero a largo plazo, quién se va a pagar el precio?
 
¡Eso es una noticia interesante! Me parece genial que el BBVA y el Banco Sabadell estén trabajando juntos para aumentar los dividendos a sus accionistas, especialmente después de todo el revuelo que ha habido en las últimas semanas. Sin embargo, también me preocupa un poco la seguridad que tengan estas operaciones... ¿qué pasa si no se ejecutan correctamente? 🤑
 
🤔 Me parece que tanto BBVA como Banco Sabadell están intentando hacer un gran espectáculo con los dividendos, pero ¿qué hay detrás? Es como si estuvieran tratando de atraer a los accionistas con una mano y mantener la rentabilidad con la otra. Pero ¿cómo van a justificar todo esto? La verdad es que no sé si estos planes son sólidos o solo una forma de impresionar. ¿Quién sabe qué consecuencias tendrán en la solvencia de las entidades financieras? 🤷‍♂️
 
Eso que están haciendo el BBVA y Sabadell me parece un poco extraño, ¿no les va a quedar con la tarta si no se cumplen los objetivos? 🤔 Están tratando de atraer a los accionistas con dividendos cada vez más grandes, pero ¿quién garantiza que puedan pagarlos sin sacrificar la solvencia del banco? Además, el BBVA parece estar siguiendo el ejemplo de Sabadell con este programa de recompra de acciones, si no se ajusta bien a las reglas del BCE... ¡eso podría ser un problema! 🚨
 
Me parece que el BBVA está saliendo de la nada con este plan de dividendos 🤑, pero al mismo tiempo, el Sabadell también me hace pensar que está tomando un poco too much 🤦‍♂️. ¿Por qué no nos dicen por qué están haciendo esto exactamente? Es como si estuvieran tratando de atraer a los accionistas con una serie de trucos magiosos, pero en realidad, no sabemos qué hay detrás de la cortina 🎩.

Y lo que me parece interesante es que algunos analistas están diciendo que estas acciones pueden llevar a problemas de solvencia y reputación, pero otros están diciendo lo contrario 😒. ¡Es como si estuvieran hablando de diferentes lenguajes! Me parece que ambos están en lo correcto al mismo tiempo... o no 🤔.

En cualquier caso, creo que los accionistas deberían estar muy atentos a cómo se ejecutan estos planes y qué hay detrás de la política de dividendos. ¿Estamos realmente siguiendo el camino correcto aquí?
 
🤔 Ahí va lo que pienso... La verdad es que estos dos bancos españoles están tratando de demostrarle a los accionistas que siguen siendo viables y solvables. Pero la pregunta es si realmente tienen planes sólidos para hacerlo y no solo tratarán a los inversores con dividendos altos para impresionarlos un poco. Además, es importante recordar que estos bancos se encuentran en un mercado muy competitivo y con mucha presión por aumentar las ganancias.
 
🤑 Es divertido que ambos bancos quieran gastar tanto dinero en dividendos, ¿quién va a pagarlos exactamente? Me parece que los accionistas van a ser los que más se preocupen, porque si no se ejecutan correctamente estos planes, pueden acabar como las casas de empeño de la película "La lista de Schindler". Además, me parece un poco ridículo que ambos bancos intenten justificar su independencia con dividendos, ¿no es como tratar de ganar votos en una elección? 🤦‍♂️
 
¡Estoy de acuerdo! Me parece que ambas entidades están tratando de impresionar a los inversores con sus planes de dividendos, pero no creo que sea lo suficientemente sostenible a largo plazo 🤑. El BBVA está aumentando sus dividendos con un dividendo histórico y una recompra de acciones, pero eso puede generar problemas de solvencia si no se ejecutan correctamente. Y el Banco Sabadell también está anunciando planes ambiciosos, pero ¿qué hay detrás de esas promesas? 🤔

Me parece que es importante que los accionistas estén atentos y hagan sus investigaciones antes de invertir. Los analistas están diciendo que ambos bancos están tratando de "seducir" a los accionistas, pero creo que eso no es muy transparente 💼. En cualquier caso, espero ver cómo se ejecutan estos planes en el futuro 👀.
 
Estos bancos siempre piensan que pueden hacer cualquier cosa sin problemas 🤑. Un dividendo histórico y una recompra de acciones con exceso de capital, ¡eso es un golpe en el bolsillo para los accionistas! Pero ¿y si no tienen suficiente dinero para cumplir con sus promesas? Me parece que están jugando a un juego donde se arriesgan todo sin considerar las consecuencias. Y ahora que han encontrado un terreno común, ¡vamos a ver qué les pasa cuando el mercado cambie de actitud! 🤔
 
🤔 eso de aumentar dividendos es una buena noticia, pero tengo que pensar un poco más. ¿por qué no vamos a tener problemas con la solvencia? Si van a repartir más dinero, ¿de dónde van a sacarlo? Hay que ver si se va a pagar las deudas o si se va a invertir en algo nuevo. Me parece que estos planes ambiciosos pueden ser una forma de "mocedar al gato", es decir, distraer a los inversores mientras se preparan para algo peor. En cualquier caso, como digo, es genial ver que estas entidades financieras están intentando atraer a los accionistas con más dividendos 🤑
 
Me parece interesante que ambas entidades estén pensando de manera similar sobre la planificación para aumentar los dividendos a sus accionistas, pero no creo que esto sea lo suficientemente bueno como para darles un gran alivio. ¿Quién sabe si estos planes solo van a servir para satisfacer las expectativas de algunos inversores y dejar a las entidades financieras con problemas de solvencia en el futuro? Pero sí, es genial que estén aprovechando esta oportunidad para mostrar su compromiso con sus accionistas.
 
🤔 En fin de cuentas, ¿qué le vamos a hacer? Estos bancos siempre buscan aumentar los dividendos para atraer a los accionistas. Me parece un poco tonto, pero ya sabemos que el dinero es el motor de la vida... 💸 Aunque sí me preocupa un poco el impacto en la solvencia de estos bancos. Quiero ver si pueden cumplir con lo que han prometido sin que se volvieran a estafar a los accionistas. 🤞 Y si es que les funciona, pues bien, más dividendos para todos. Pero si no... ⚠️
 
🤔 Me parece que ambas entidades están haciendo un gran trabajo al querer aumentar los dividendos a sus accionistas. Pero, ¿y si esto es solo una ilusión? 🤑 Los analistas dicen que el Sabadell ha ganado una batalla táctica, pero no la guerra. Es como si estuvieran jugando con fuego y esperaran que todo salga bien sin consecuencias. 💥 En mi opinión, lo más importante es cómo se ejecutarán estos planes y su impacto en la rentabilidad de las entidades financieras. ¿Se va a pagar el dinero o solo se va a hablar? 🤑
 
Me estoy preguntando si podrían hacer algo más interesante con el dinero que van a distribuir... ¿quién diría que un parque de juegos para niños o una biblioteca pública sería un buen uso del dinero? 🤔📚 En lugar de solo repartir dividendos, podrían hacer algo que beneficie a la sociedad. Y luego me doy cuenta de que si mi hermano se fuera a jugar en el parque y leyera un libro, no necesitaría pagar para hacerlo...
 
Ayuda... ¿Qué pasó con la economía española? Dos bancos más que quiebran su sentido común al aumentar los dividendos sin pensar en los riesgos. El BBVA tiene un dividendo histórico y el Sabadell se queda con la parte del león después de vender TSB... Esto no es bueno para nadie. Los accionistas pueden esperar una mejor oferta, pero para el resto de nosotros, parece que van a tener que pagar el precio. 💸😬
 
Me recuerda cuando el BBVA tenía ese proyecto de "banca sin banqueros" 💸, ya sabía que era un truco para atraer a los accionistas, pero que en realidad no iba a cambiar nada... Pero, al menos ahora están hablando de dividendos y eso me hace pensar a los buenos tiempos del "olé" 🎉. La verdad es que estos planes ambiciosos pueden ser un buen signo para los inversores, pero también podemos aprender de la experiencia con el Banco Contaduría... 😊 En cualquier caso, esperemos que no nos vuelvan a dejar en la boca al final...
 
Back
Top