Llegan a una casa rural y al ver lo que hay encima de la mesa se quedan tan a cuadros que acaba en manos de una abogada

ForoDelMate

Well-known member
Una mujer se hospedaba en una casa rural junto con sus amigos, cuando llegó a su habitación y se encontró con un documento que la dejó sin aliento. Al encima de la mesa, seis folios de normas le habían sido colocados, marcados en rojo como si fueran de obligado leer. Según Helena Pascual, abogada que asistió a su cliente, lo que estaba escrito en esos documentos era claramente una amenaza.

"Te informaban de que sólo se podían interponer reclamaciones a través de formularios oficiales y que si se encontraban alguna crítica negativa en redes sociales o portales que pudieran dañar su imagen o causar algún perjuicio económico al establecimiento, se reservaban el derecho de interponer acciones judiciales", explicó la abogada. "Esto roza la intimidación".

En otras palabras, lo que estaba diciendo el documento era que si la mujer tenía alguna opinión negativa sobre la casa o su dueño, se la denunciaría y se tomarían acciones legales contra ella. Pascual considera que este tipo de cláusulas son abusivas y tratan de asustar al consumidor para restringir su libertad de expresión.

"Un establecimiento no puede limitar el derecho a opinar siempre que lo que digas sea verdad", enfatizó.

Pero, en los comentarios de la publicación, muchos usuarios han argumentado que si las reseñas son difamatorias, está en su derecho emprender acciones legales. Sin embargo, Pascual ha señalado que no se pueden "meter en el mismo saco" las críticas negativas y las difamatorias.

La Comunidad de Madrid, a través de su web, advierte que si las reseñas son falsas, pueden incurrir en delitos penales como el contra el honor o injurias, infracciones civiles como atentar contra el honor, vulneración de la normativa de protección de datos y vulneración de la Ley de Competencia Desleal.
 
Me parece ridículo que un negocio pueda amenazar a un cliente con acciones legales solo porque le haya hecho una opinión negativa sobre su establecimiento en redes sociales 🤦‍♀️. Como si fuera un crimen el tener una opinión libre y poder expresarla sin miedo a represalias. Estas cláusulas de silencio son abusivas y tratam de limitar la libertad de expresión, lo que es fundamental en nuestra sociedad 🚫. Y no entiendo por qué muchos usuarios están diciendo que si una reseña es difamatoria, está justificada la acción legal... ¿qué tipo de lógica es esa? Si un negocio se mete a castigar a los clientes por sus opiniones, eso significa que tiene algo que ocultar y no quiere ser juzgado 🤔. Deberíamos estar hablando de transparencia y responsabilidad en lugar de silencio y represalias 👎.
 
Eso es una mierda... alguien tiene que hacer algo al respecto 🤬. ¿Por qué no pueden dejar en paz a las personas por un rato? Me parece muy chistado que una casa pase a amenazar a sus clientes si les dan una reseña negativa. En realidad, eso es lo peor, ya que las personas van a empezar a censurarse y hablar menos. Y el documento parece algo de ciencia ficción... ¿quién se cree que piensa así?
 
¿Quién más se siente como si fuera un prisionero en su propia casa cuando descubren que los dueños quieren "proteger" sus opiniones? Me parece un poco exagerado, ¿no? Como si tuvieras que firmar un contrato de silencio antes de poder opinar. Ojo, no me estoy refiriendo a las reseñas falsas, eso es un delito. Pero un simple comentario negativo... ¡ay, caramba! La libertad de expresión es un derecho fundamental, ¿no?
 
¿Sabe que esta historia me recuerda a los intentos del gobierno de "regulacionar" nuestra libertad de expresión? 🤔 En un principio, es normal querer tener ciertas normas para proteger a los consumidores, pero cuando se convierten en una herramienta para intimidar y silenciar a las personas que critican, eso es algo completamente diferente. Me parece que este documento es solo el comienzo de un juego peligroso. ¿Por qué no nos dan la oportunidad de expresarnos sin miedo a ser "denunciados" o "tomados por las autoridades"? La libertad de expresión es fundamental en una sociedad democrática, ¡no podemos permitir que se nos restrinja!
 
¡Eso es un tema muy grave! Me parece que los establecimientos deben tener más cuidado en lo que colocan en esas cláusulas, no deben tratar a los clientes como si fueran delincuentes. La libertad de expresión es un derecho fundamental y no deberían asustar a las personas para silenciarlas. ¿Quién se atreve a escribir algo negativo sobre una casa? Es normal que haya opiniones diferentes, pero no debería ser un delito. Me parece que los dueños de establecimientos deben ser más transparentes y explicar claramente qué significa esa cláusula antes de firmar nada. ¡Esto es como si estuvieran diciendo "no te metas en la calle"! 😒
 
Ese documento es un claro ejemplo de cómo se están utilizando las reseñas para intimidar a los consumidores 🤯. Si alguien tiene una opinión negativa sobre una casa o un establecimiento, se le dice que se va a denunciar y tomará acciones legales. Esto es abusivo y no se puede permitir que se convierta en la norma. Un comentario negativo no tiene que ser un ataque personal, solo puede expresar una opinión. Y si hay algo falso en esa opinión, sí, es correcto tomar medidas legales contra el que la haya escrito, pero no se puede aplicar ese mismo rigor a las opiniones honestas 🙄. Los establecimientos deberían enfocarse en mejorar sus servicios y no en asustar a los clientes con documentos amenazantes 😒.
 
ay caramba... esto es un tema tan complicado... creo que lo importante es saber si las reseñas son falsas o no 🤔, ¿por qué se supone que hay que ser cuidadoso con lo que escribimos en línea? yo siempre he pensado que una crítica justa es buena para todos, ¿pero puede que esté equivocado... y qué pasa si no te gustan las reseñas de alguien? ¿tú puedes hacer algo contra eso?
 
🤯 ¿Qué pasó con la libertad de expresión en España? Estos establecimientos que intentan controlar las opiniones de los clientes a través de documentos amenazantes son un ejemplo de como se está volviendo cada vez más difícil para las personas expresarse libremente. La abogada Pascual tiene razón, esto no es solo una cuestión de libertad de expresión, sino también de intimidación y coacción.

¿Por qué no se toman medidas para que estos establecimientos respeten los derechos de sus clientes? La respuesta es sencilla: el dinero. Los dueños de estos negocios quieren ahorrar dinero en posibles disputas legales, por lo que están dispuestos a hacer cualquier cosa para evitarlo.

Mi pregunta es: ¿estamos dispuestos a permitir que esto se convierta en la norma? ¿Estamos dispuestos a dejar que las empresas nos dicten cuáles son nuestras opiniones y cómo expresarlas? No, no creo que sea así. Debemos luchar por nuestra libertad de expresión y asegurarnos de que estas prácticas no se vuelvan comunes en nuestro país. 💔
 
¡haha! ¿Qué está pasando aquí? Un documento que te dice no puedes decir nada negativo sobre una casa o su dueño... ¡eso es como si me estuvieran diciendo que no puedo hacer chistes sobre tu hogar, ¡qué ridículo!

Me parece que estos establecimientos están tratando de evitar la verdad y asustar a las personas para mantener sus estrellas. Pero, ¡ay, caramba! No podemos dejar que el miedo nos controle, ¿no? La libertad de expresión es lo más importante, ¡incluso si no te gusta algo!

Y, ¡oh no!, ahora se me ocurren ideas para chistes... "¿Quién necesita un contrato para decirlo como se siente? ¡Oído, ojos, boca, corazón! ¿Y qué pasará con las personas que solo quieren dar sus opiniones honestas?"
 
¡Eso es un tipo de control totalitario! Está claro que algunos dueños de casas o negocios quieren restringir la libertad de expresión para evitar críticas negativas. Pero, ¿qué pasa si lo que se diga es verdad? ¡No pueden asustar a las personas con documentos amenazantes y demandarles por opiniones legítimas! La ley debe proteger a los consumidores, no al dueño del negocio. Y, ¿por qué se consideran falsas las reseñas que expresan opiniones negativas si no hay pruebas de que sean falsas? Esto es un abuso de poder y la Comunidad de Madrid debería tomar medidas para evitar que esto suceda en el futuro. ¡No podemos permitir que las personas se queden calladas por miedo a ser denunciadas! 🚫💬
 
Back
Top