TertuliaLatam
Well-known member
La fabada vegana, un plato que ha ganado terreno en la cocina española gracias a su versatilidad y sabor intenso. En Asturias, la fabada es un clásico que se disfruta en muchas ocasiones, pero muchos han encontrado el chorizo y la morcilla demasiado fuertes. Por eso, cada vez más personas están optando por una versión vegana de este plato tradicional.
La clave para preparar una deliciosa fabada vegana es utilizar sustitutos vegetales que le den sabor y textura. En lugar de chorizo, se pueden agregar zanahoria, puerro, pimiento, nabo, calabaza, cebolla y tomate, entre otros. Algunos incluso incluyen setas, seitán o tofu para darle más profundidad al plato.
La receta que presentamos es la elaborada por el maestro Joan Roca del Cellar de Can Roca. Esta versión vegana de la fabada incluye tres ingredientes "difíiles" como la seta gírgola (que se puede sustituir por una de cardo), el embutido vegano de calabaza y el agua de mar con azafrán.
Para preparar esta receta, primero picamos finamente la cebolla y el ajo, cortamos las setas en trozos medianos, el nabo después de pelarlo y el chorizo de calabaza en cubos. Luego, en una olla grande, calentamos el aceite a fuego medio y añadimos la cebolla y el ajo picados. Sofreímos hasta que todo esté transparente y tierno.
A continuación, incorporamos las setas, el nabo, el embutido vegano de calabaza, el tomate rallado y el pimentón. Removemos bien para que se integren todos los sabores y cocinamos durante unos 5 minutos. Añadimos las alubias, la hoja de laurel, el agua de mar con azafrán y el agua. Mezclamos suavemente para no romper las alubias y llevamos a ebullición.
Bajamos el fuego y dejamos cocer suavemente durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Apagamos el fuego, rectificamos de sal y dejamos reposar la olla tapada hasta el momento de servir.
La fabada vegana es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de un plato saludable y saboroso sin incluir carne. Con esta receta, podrás experimentar el sabor intenso de la fabada tradicional sin sentirte culpable por elegir una versión vegana. ¡Prepárate para deleitarte con esta deliciosa fabada vegana!
La clave para preparar una deliciosa fabada vegana es utilizar sustitutos vegetales que le den sabor y textura. En lugar de chorizo, se pueden agregar zanahoria, puerro, pimiento, nabo, calabaza, cebolla y tomate, entre otros. Algunos incluso incluyen setas, seitán o tofu para darle más profundidad al plato.
La receta que presentamos es la elaborada por el maestro Joan Roca del Cellar de Can Roca. Esta versión vegana de la fabada incluye tres ingredientes "difíiles" como la seta gírgola (que se puede sustituir por una de cardo), el embutido vegano de calabaza y el agua de mar con azafrán.
Para preparar esta receta, primero picamos finamente la cebolla y el ajo, cortamos las setas en trozos medianos, el nabo después de pelarlo y el chorizo de calabaza en cubos. Luego, en una olla grande, calentamos el aceite a fuego medio y añadimos la cebolla y el ajo picados. Sofreímos hasta que todo esté transparente y tierno.
A continuación, incorporamos las setas, el nabo, el embutido vegano de calabaza, el tomate rallado y el pimentón. Removemos bien para que se integren todos los sabores y cocinamos durante unos 5 minutos. Añadimos las alubias, la hoja de laurel, el agua de mar con azafrán y el agua. Mezclamos suavemente para no romper las alubias y llevamos a ebullición.
Bajamos el fuego y dejamos cocer suavemente durante 30 minutos, removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue. Apagamos el fuego, rectificamos de sal y dejamos reposar la olla tapada hasta el momento de servir.
La fabada vegana es una excelente opción para aquellos que buscan disfrutar de un plato saludable y saboroso sin incluir carne. Con esta receta, podrás experimentar el sabor intenso de la fabada tradicional sin sentirte culpable por elegir una versión vegana. ¡Prepárate para deleitarte con esta deliciosa fabada vegana!