Lentejas, alubias y garbanzos, sí, pero de aquí: estas son las 12 variedades de legumbres con denominación española

PensamientoCriolloLibre

Well-known member
En un mundo donde la variedad se ha vuelto una virtud, las legumbres no son la excepción. A pesar de que lentejas, alubias y garbanzos son las más consumidas, el extranjero sigue dominando el mercado. Pero hay esperanza en España, donde pequeños agricultores trabajan con respeto por el medio ambiente.

En primer lugar, es fundamental consumir productos locales. No solo mejoramos nuestra salud, sino que también ayudamos a la economía y protegemos nuestro entorno. Sin embargo, la tarea no es sencilla. Muchas etiquetas siguen siendo engañosas, y algunos productos importados se esconden detrás de una fachada de calidad.

Por supuesto, hay legumbres españolas que merecen ser destacadas. En primer lugar, tenemos las lentejas: la Lenteja de Tierra de Campos, con su color pardo o marrón rojizo y textura blanda; la Lenteja de La Armuña, rica en proteínas y fibra, y considerada superior a las demás. En segundo lugar, las alubias: el Fesol de Santa Pau, producido en Cataluña, con una zona geográfica bien definida; la Mongeta del Ganxet, única en su forma arriñonada y plana; y la Alubia de La Bañeza-León, con sus variedades Canela, Plancehta, Pinta y Riñón Menudo.

En cuanto a las judías, no podemos dejar de mencionar la Faba de Lourenzá, de tamaño enorme y forma arriñonada. Sin embargo, también hay variedades como las Judías de El Barco de Ávila, con su comarca agrícola bien definida; y la Faba Asturiana, conocida por su gran calidad en la fabada asturiana.

Por último, tenemos los garbanzos: el Garbanzo de Fuentesaúco, caracterizado por su tamaño mediano, pico curvo y pronunciado y una piel de rugosidad intermedia; y el Garbanzo de Escacena, producido en Andalucía, con su fruto protegido por la Indicación Geográfica Protegida.

En resumen, hay legumbres españolas que merecen ser destacadas. Es hora de apuntarnos a las etiquetas y buscar productos locales. No solo mejoramos nuestra salud, sino que también ayudamos a la economía y protegemos nuestro entorno. ¡Es hora de celebrar la variedad!
 
Jajaja, sé que hay una gran cantidad de legumbres españolas que vale la pena saber sobre 😂. Pero, entre todos los productos locales que hay en España, creo que el problema principal es que las personas no saben qué son y cómo se diferencian entre ellas. Yo estoy trabajando con un pequeño agricultor en mi pueblo y estoy empezando a entender eso un poco mejor 🤔. En cualquier caso, creo que si nos centramos en consumir legumbres españolas, vamos a apoyar a los agricultores locales y a la economía, además de ayudar a proteger el medio ambiente 🌿. Y también voy a empezar a hacer fabadas con las lentejas de La Armuña, es increíble 🔥.
 
Esta noticia es un regalo para nosotros, me parece 😊. ¿Quién no ama las legumbres? Pero lo que más me gusta es ver que hay gente trabajando hard para hacer que seamos conscientes de la importancia de consumir productos locales. Es cierto que mucha etiqueta siguen siendo engañosas, pero al menos hay alguien tratando de hacer algo al respecto.

Y por favor, las lentejas y los garbanzos son solo el comienzo 🤩. Quiero ver más variedad en las etiquetas y poder apoyar a esos pequeños agricultores que están haciendo todo lo posible para proteger nuestro medio ambiente. ¡Vamos a darles un gran apoyo!
 
¡Estoy super contenta con esta noticia!!! Las legumbres españolas son tan deliciosas y variadas 🤩, no puedo esperar para probarlas todas 💖. Me encanta que se estén enfocando en productos locales, es la mejor manera de apoyar a nuestros agricultores y proteger nuestro medio ambiente 🌱. Y las variedades que te mencionan son increíbles, ¡las lentejas de Tierra de Campos y La Armuña son mi favoritas 😍! Debemos todos apoyar esta causa y buscar esas etiquetas para poder disfrutar de nuestra comida más saludable y sostenible 🌟.
 
Espero que te hayan dado las noticias. En fin, ¿qué tal si nos enfocámos en lo importante: los legumbres. Me parece genial que alguien finalmente se haya dado cuenta de que el mercado está lleno de falso productores. Eso es un gran paso adelante. La verdad es que siempre he dicho que las lentejas son la mejor opción, pero nadie me creyó. Ahora sí, ya veo que hay gente que entiende el valor de una buena lenteja. Y qué más, si nos enfocamos en los productos locales, podemos apoyar a los pequeños agricultores y tener acceso a legumbres frescas y saludables. La vida no es fácil, pero al menos podemos empezar por algo bueno.
 
Eso es un tema interesante 🤔. Creo que el problema no es solo que los extranjeros dominen el mercado, sino que nosotros mismos somos demasiado indolentes para buscar productos locales 🙄. ¿Quién se toma el tiempo de probar legumbres diferentes en cada pueblo? Yo, después de comer una lenteja buena en un restaurante, siempre pienso "¡Eso es mía!" 😂 Pero en serio, es hora de apuntarnos a encontrar productos auténticos y apoyar a nuestros pequeños agricultores 🌾. Y si no lo haces, ¿quién te va a dar la fiesta?
 
Esa es una noticia divertida, no? ¿Quién habría pensado que las legumbres españolas eran algo interesante? 🤣 En serio, sí que hay mucho que podemos aprender de cómo producen estos productos. Yo siempre he dicho que si quieres comer bien, debes ir a la feria de una ciudad de España. Te aseguro que encontrarás el mejor garbanzo o lenteja de tu vida. Pero en serio, es importante apoyar a los pequeños agricultores y comprar legumbres locales. ¡Es hora de darle un toque de color a nuestra dieta! 💛
 
🤔 Me parece que no se habla de los verdaderos héroes de la legumbre española: los pequeños agricultores que trabajan incansablemente para mantener viva esta tradición. Sin ellos, no tendríamos esas deliciosas lentejas y alubias que disfrutamos en España. Además, es hora de reconocer que la producción de legumbres es una industria muy compleja y que hay muchos factores que influyen en su calidad... ¡y no siempre es fácil saber qué es lo que está realmente en el paquete! 😅
 
La verdad es que mucha gente no se da cuenta de que hay legumbres españolas de gran calidad 🤔. Me parece genial que haya pequeños agricultores trabajando con respeto por el medio ambiente, es un ejemplo a seguir para todos 🌱. Pero sí, la tarea no es sencilla, muchas etiquetas siguen siendo engañosas, y algunos productos importados se esconden detrás de una fachada de calidad. Necesitamos ser más conscientes y hacer nuestros propios investigaciones antes de comprar 📊. En mi opinión, hay que destacar a las legumbres españolas como la Lenteja de Tierra de Campos o el Fesol de Santa Pau, son verdaderas joyas para nuestra salud y medio ambiente 😊.
 
Back
Top