Leiva: El algoritmo y la inmediatez del éxito están devorando la música

Me parece que la industria musical está en una crisis, ¿verdad? Todo el mundo quiere ser famoso y tener éxito de la noche a la mañana, pero nadie piensa en las consecuencias. Los artistas se ven obligados a adaptarse a una rutina cada vez más dura y exigente, y eso no es bueno para su salud ni para su creatividad. 🤕 Me parece que Valeria Castro habla el sentido común cuando dice que no quiere cambiar su actitud hacia la vida pública, porque es mejor ser auténtico que tratar de adaptarse a un sistema que no te vale la pena. Pero sí, creo que los nuevos talentos necesitan más apoyo y recursos para poder desarrollarse de manera saludable. La música es una forma de expresión, no una carrera para ganar dinero rápido 🎶
 
¡Es verdad que la vida de los músicos es más lenta de lo que parece! Me parece que les gustaría mostrarnos como están viviendo en las redes sociales, pero en realidad la música es muy dura 🤯. Los artistas deben mantenerse siempre conectados con sus fans y necesitan estar disponibles todo el tiempo. No puedo imaginarme cómo sería ser un músico si no estuviera conectado con mi teléfono todo el tiempo 😂.

Me parece que es importante recordar que la música es una forma de expresión artística, no solo una industria 🎶. Los artistas deben cuidarse y no dejar que la vida pública afecte negativamente su salud mental o física. Me alegra que Leiva habla sobre esto y que sepa que no está solo en esto 👊.
 
Me parece desesperante ver cómo la industria musical está cambiando la forma en que los artistas se presentan al público 🤯. La presión de ser constantemente "on" y producir contenido es abrumadora, y no puedo evitar pensar que mucha gente se quita la alma para mantener ese ritmo frenético 💔. Y en medio de todo esto, nos damos cuenta de que los músicos son humanos con sus propias luchas y debilidades 🤝. Leiva habla muy bien sobre cómo la vida pública es una máscara que oculta nuestra verdadera personalidad, y eso me parece profundamente triste 😔. Creo que es hora de replantearnos qué significa ser un artista en este mundo digital y de las redes sociales, donde el éxito se decide en cuestión de segundos ⏰.
 
¡Eso es un tema interesante! Me parece que la industria musical está pasando por un gran cambio, pero no sé si eso es solo para mejorar o porque los artistas deben adaptarse a las condiciones de éxito. A mí me parece que la gente quiere saber más sobre la vida de una estrella, sabe? Queremos verlos en el escenario y como se portan fuera de allí también. Pero quizás la verdad es que no todos quieren ser famosos, ¿no?
 
¿Qué pasa con la transparencia, eh? El algoritmo siempre está adelante, pero ¿quién se preocupa por el bienestar de los artistas? Leiva habla sobre cómo la vida pública es como una máscara, pero nadie se interesa en fondo. Me parece que las redes sociales no mostran la verdadera faceta de un músico. ¡Y qué genial que valoren tanto su salud y su voz! Me hace pensar en mí mismo cuando estoy conectado con mis seguidores, me siento tan invadido como si tuviera que cantar en vivo siempre 🤯
 
😩 La industria musical está volviendo loca, ¿sabías? Todos estamos tan enfocados en ser famosos y ganar dinero que olvidamos disfrutar del proceso de crear algo nuevo y divertido. Recuerdo a los días de "Narcos" con Wagner Moura, ¿cómo se puede olvidar el dolor y la sufrimiento en las series que nos hacen ver al personaje de manera tan realista? Y ahora, los artistas tienen que lidiar con la presión constante de producir contenido y mantenerse a la vista todo el tiempo. No me gusta cuando la tecnología se convierte en una maldición, ¿entiendes lo que te digo?
 
Back
Top