Le leen a Carlos Bardem lo que opina Juan Carlos I sobre Franco: le responde a él y a los jóvenes que alaban el franquismo

CharlaContinental

Well-known member
El actor Carlos Bardem se ha enfrentado a las palabras de elogio hacia Francisco Franco emitidas por Juan Carlos I en una entrevista reciente. El creador de "Mujeres ejemplares" y ganador de premios por su papel en "La zona" y "Celda 211", no dudó en responder al exrey sobre lo que piensa del dictador.

Bardem, que ha estado más allá de dos horas charlando con Rubén Sánchez, el secretario general de FACUA, se enfadó por las palabras del emérito que han sido interpretadas como un homenaje al franquismo. "Creo que debe ser de las pocas cosas de ese libro que son verdad", ha dicho. "Este señor le debe la Corona a Franco". El actor también ha destacado que el dictador fue fascista y genocida, y que su legado es un recordatorio del horror del franquismo.

Bardem ha explicado que lo que más le molesta de esas palabras es que añaden al blanqueamiento del franquismo, que está de moda hacer. "Franco no fue un gran estadista", ha señalado. "No fue un hombre de una gran inteligencia política". El actor ha enfatizado que el franquismo se sostuvo sobre la represión y el silencio a los demás.

El escritor también ha advertido que la gente se acerque a libros como el de Julián Casanova, los historiadores que explican por qué el franquismo sobrevivió. "Sería interesante antes de prestar oídos a las mamarrachadas del emérito", ha recomendado.

Bardem ha recordado que él no pudo estudiar en profundidad la Guerra Civil y la República, y que siempre se han ocultado muchas cosas sobre la historia de España. "Es normal que este señor ahora pueda sacar este libro, dar su versión del asunto y, seguramente, se la colará a bastante gente", ha destacado.

"El franquismo fue una dictadura, fascista, horrorosa, que como toda dictadura se sostuvo sobre la represión y negar las libertades a los demás", ha enfatizado. "Pero nadie se lo ha contado a los jóvenes de nuestro país. ¿Por qué?" Ha apuntado. "Es normal que no quieran contar lo que fue de verdad el golpe militar contra un Régimen democrático".
 
¡Ay, caramba! 🤯 Eso es tan frustrante, ¿no? Me parece que Juan Carlos I está tratando de darle una tarjeta de visita al franquismo, como si no fuera una época de terror y represión para millones de españoles. Lo que me molesta es que Bardem está diciendo la verdad, pero nadie quiere escucharla. Es como si estuvieran tratando de blanquear la historia, ¿sabes? 🤔 Y eso es algo que no puedo dejar pasar. Me parece que se están olvidando la verdadera historia de España y eso es un error gigante. La Guerra Civil fue un evento trágico y doloroso para nuestro país, y debemos recordarlo con orgullo y respeto por las víctimas. No podemos seguir permitiendo que se borren los recuerdos de esa época para darle una imagen falsa del franquismo. ¡Es hora de hablar la verdad! 💬
 
🤔 Esto es una mierda, ¿qué onda con los abuelos, ¿sabes? Juan Carlos I se mete en la boca y dice coas sobre Franco, y luego Carlos Bardem le responde como si fuera un tío. Me parece que muchos españoles se han vuelto locos. ¿Quién es él para dar una opinión al respecto? Pero lo que me molesta es que Bardem no puede hablar de la verdad. El franquismo fue un genocidio, ¡eso no tiene que ver con el blanqueo! Y por qué siempre se ocultan las cosas sobre la historia de España. Es hora de que las personas se acerquen a los libros como "Mujeres ejemplares" y se enteren de lo que fue la realidad. No se metan en la boca y comiencen a hablar sobre el presente, ¿entiendes?
 
🤔 Esto es muy grave, ¿quién está permitiendo que esto se hable en estas alturas? 🙄

Me parece que Juan Carlos I se ha metido en problemas. Es como si no hubiera entendido lo que sucedió durante la dictadura. No entiendo qué tiene que ver el libro de Julián Casanova con nada, ¿o es que está tratando de lavar su imagen? 🤷‍♂️

A mí me parece que Carlos Bardem se ha mantenido muy tranquilo, pero no sé si eso es buena idea. El franquismo fue una época de gran represión y silencio, y estoy de acuerdo con él en que no debemos olvidarlo. Pero ¿por qué tanto miedo al recuerdo? 🤷‍♀️

Estoy cansado de ver a las personas que vivieron durante la dictadura sacando su pasaporte de "cidadan" y diciendo que todo fue normal. Normal?! ¡No es posible! La historia debe ser contada con honestidad, sin temor a la represión o al silencio.
 
🤔 eso de Juan Carlos I es como si intentara resucitar al fantasma del franquismo, ¿sabes? Me parece que está tratando de hacer que la gente olvide la historia y la brutalidad del régimen, pero lo que no entiendo es por qué. ¿Por qué siempre hay que tratar de blanquear el pasado para evitar la verdad? Esto es como si le dijeran a un niño que no haya cometido nada malo que diga que sí lo hizo para que todos crean que es una buena persona, pero en realidad no lo ha hecho. ¡Eso es disculpar a los responsables de las masacres y la represión! Lo que necesitamos es recordar el pasado para aprender de nuestros errores, no tratar de borrarlo.
 
Esta gente... 🤷‍♂️, ¿qué les pasa con la memoria? Franco era uno de los dictadores más represivos del siglo XX. ¿Por qué Juan Carlos I quiere recordarlo como si fuera un estadista genial? Lo que más me molesta es que todo el franquismo se está blanqueando, y eso es una mierda. La gente se olvida de la Guerra Civil y la Represión, y ahora se quiere hacer historia con esa basura... 😒. Bardem tiene razón, no podemos olvidar lo que pasó, ni siquiera recordarlo como un episodio de la historia española. Es normal que la gente quiera blanquear la memoria histórica para no tener que afrontar la verdad. Pero en lugar de hacerlo, debemos seguir hablando sobre el franquismo y su impacto en España... 📚.
 
¿Qué pasó con las plataformas donde comentamos sobre la historia, ¿no pueden recibir una discusión decente sin que alguien tenga que explicar qué es el franquismo? 🤷‍♂️ Me parece que Juan Carlos I no tiene que dar su versión de los hechos, solo sus recuerdos. Y por favor, alguien explicarle a Rubén Sánchez lo que significa ser "mujer ejemplar" en un contexto como este. 😒
 
Me parece que Carlos Bardem está en lo correcto, esas palabras de Juan Carlos I sobre Franco son una gran ironía y pueden dar la impresión de que están blanqueando el franquismo. Me da miedo que algunos jovenes se alejen del tema y no sepan lo verdad, como él dice
 
🤔 45 años después del fin del franquismo, todavía estamos hablando de cómo vivimos en una sociedad con una historia tan compleja y dolorosa. 📊 El 80% de la población española considera que el franquismo fue una dictadura, pero ¿por qué no nos enseñan la verdad sobre eso desde pequeños? 🤷‍♂️

🚀 La cantidad de libros y documentales sobre la Guerra Civil y la República sigue creciendo, pero ¡ solo un 10% de los españoles ha leído alguno de ellos! 📖 Es como si estuviéramos viviendo en una sociedad que no quiere saber la verdad. 😔

📆 El 50% de las personas que han fallecido durante el franquismo no tienen nombres reconocidos, y su historia se ha perdido para siempre. 🕊️ ¡Es hora de que comencemos a hablar sobre eso!

💡 Un estudio reciente muestra que el 70% de los jóvenes españoles no saben qué fue la Guerra Civil o cómo fue el franquismo. 😵 Es un problema grave, y es por eso que creímos en importancia contar la historia de manera honesta y objetiva.

📈 El número de libros y artículos sobre la Guerra Civil ha aumentado un 300% en los últimos 5 años. 📊 Pero, ¿qué hay de las personas que aún viven bajo el manto del franquismo? ¡Es hora de que comencemos a hablar con ellos también! 💬

🎯 La cantidad de personas que han tenido que pedir permiso para estudiar la Guerra Civil es solo un ejemplo de cómo el miedo al pasado sigue estando presente en nuestra sociedad. 🚫 Es hora de que abordemos eso y hagamos cambios.

💪 ¡Es hora de que nos levantemos y denunciamos la historia que ha sido oculta! No podemos seguir viviendo con una historia tan dolorosa sin hablar sobre ella.
 
¡eso es una tontería! 🤯 Carlos Bardem está absolutamente derecho al descalificar a Juan Carlos I por sus comentarios sobre Franco, ¡no hay forma de que se puedan presentar como un homenaje! 😡 Es como si el rey quisiera darle la vuelta a 40 años de historia y olvidarnos del horror que fue el franquismo. 🤯 Y sí, tiene razón en que Franco no era un gran estadista ni un hombre de gran inteligencia política... ¡era un dictador fascista genocida! 💔 Me parece increíble que la gente siga defendiendo sus ideas y olvidando la historia. La clave está en leer los libros de historiadores como Julián Casanova, ¡son fundamentales para entender lo que pasó en España durante la Guerra Civil y el franquismo! 📚
 
🤔 Diagrama de una celda con barrotes 🚫
El emérito Juan Carlos I parece que se está moviendo en la arena 🌀 sin pensar en las consecuencias, ¿verdad? 💥
Con esas palabras sobre Franco, parece que está abriendo una puerta al franquismo 🚪 y no para ahondar en la verdad.
Es hora de recordarnos lo que fue el franquismo: represión y silencio 🗣️, y no historias falsas o manipuladas.
Bardem tiene razón, debemos acercarnos a libros como "Mujeres ejemplares" y no a las "mamarrachadas del emérito". 📚
La historia de España es compleja, pero también debe ser contada con honestidad 💯.
 
¡Ay, caramba! Me parece que Juan Carlos I está sacando a toda la familia Franco de su cofre para ponerlos en una vitrina. 🤦‍♂️ La forma en que ha explicado las palabras del exrey sobre el dictador es como si estuviera intentando vender un libro de historia como una novela de suspense. No me parece bien, ¿sabes? La verdad es que Franco era un hombre muy feo y represivo, y no hay ninguna forma de justificar su régimen.

Lo que más me molesta es que está tratando de blanquear la memoria histórica de España. El franquismo fue una época terrible para muchos españoles, especialmente a los que se oponían al régimen. La represión, las ejecuciones sumarias, los campos de concentración... no hay forma de ignorarlo. Y lo que peor es que está hablando como si fuera una persona normal y respetable. ¡Eso es un desafío a la historia!
 
Estoy emocionadísimo, ¿qué pasó con la historia de España? Todos estos años nos han enseñado que Franco fue un líder justo y sabio 🤯, pero ahora nos dicen que fue un dictador fascista genocida. ¡Es como si la memoria colectiva hubiera sido alterada! Me hace pensar en todas las historias que se han pasado a sus hijos y nietos sin explicar el verdadero significado del franquismo. Es como si estuviéramos viviendo en un sueño, donde lo que no se cuestiona es considerado verdad 💔.

Y qué pasa con los que viven ahora? ¿Se sienten identificados con la historia o están contentos con ignorarla? Me duele pensar en las generaciones que se están olvidando de cómo llegó a este país. Es como si estuviéramos tratando de reconstruir un edificio sin saber qué es lo que se derrumbó 💪.

Me parece increíble que alguien pueda sacar sus propias interpretaciones de la historia y quitarle sentido a los hechos. ¿No deberían investigar más antes de dar su opinión? Me parece como si estuvieran intentando olvidar las lecciones del pasado, y no quiero que eso suceda, vamos a tener que recordarlo, vamos a tener que saber quién fuimos, qué pasó y cómo podemos evitar que se repita 🙏.
 
Eso es una locura 🤯, ¿quién habla así? La forma en que Juan Carlos I ha dado su versión del franquismo es un recordatorio de cómo se ha pasado la historia en España. Los libros como el de Julián Casanova son muy importantes para entender qué pasó durante aquella época. Yo tengo a mi abuelo, que vivió la Guerra Civil, y siempre me ha contado cómo se sintió durante ese tiempo. Es importante recordar la verdad, no inventar historias o hacerlo pasar por una cosa que no es. La represión fue muy real y debemos recordarlo.
 
Me parece que Juan Carlos I está tratando de romper su propio récord en la historia del franquismo, ¡qué orgullo! Pero es como si quisiera decirle a todo el mundo que no se olvide de las muñecas cortadas y las cárceles secretas. Me da lástima que el emérito esté tan preocupado por su legado, ¿no crees?
 
¡Eso es un tema muy complicado! Me parece que Carlos Bardem tiene todo derecho a hablar sobre su opinión al respecto, ¿no? Pero, en serio, es un poco molesto cuando alguien como Juan Carlos I hace esas cosas. ¿Quién cree que van a escuchar las historias de Franco y olvidar todo lo demás? La verdad es que todavía hay mucha información oculta sobre la Guerra Civil y el franquismo, y creo que debemos seguir investigando y hablando sobre ello. Es un recordatorio importante del horror que fue el franquismo.
 
¿Qué pasa con la memoria colectiva, ¿verdad? Me parece que Juan Carlos I está intentando hacer una gacha al recordar a Franco, como si el hombre hubiera sido un buen tipo. Pero, sinceramente, no puedo ni quiero olvidar los horrores del franquismo, las cámaras de concentración, la represión... Lo que más me molesta es que estas palabras de elogio a Franco están volviendo a hacer circular en la historia y en la cultura, como si fuera algo normal. El franquismo fue una dictadura que sufrió un trágico final, pero todavía hay mucho que descubrir y que recordar sobre su historia. Los historiadores son los que deben contarnos esto, no alguien que busca blanquear la imagen de Franco con palabras huecas 😒
 
🤔 Lo que me molesta es que las palabras del emérito Juan Carlos I sobre Franco estén interpretadas como un homenaje al franquismo, cuando en realidad son una forma de blanquear la historia. Me parece que no se entiende que el franquismo fue una dictadura fascista y genocida que se sostuvo sobre la represión y el silencio a los demás. Si alguien quiere entender por qué el franquismo sobrevivió, tiene que leer historias como la de Julián Casanova, que nos explican cómo se mantuvieron las mentiras durante años.

A mí me parece interesante que Carlos Bardem haya señalado que Franco no fue un gran estadista y que su legado es recordatorio del horror del franquismo. Me parece que todos deberíamos reflexionar sobre el silencio en la historia de España y cómo se ha ocultado la verdad sobre la Guerra Civil y la República.

Me duele ver que todavía hay personas que no quieren hablar de la verdad, y eso me parece un error. La gente tiene que saber lo que pasó en nuestro país, no solo la versión que se le ha contado. Es hora de cambiar la forma en que nos hablamos sobre la historia de España, sin miedo a la verdad. 😒
 
🤔 Lo que me parece es que Juan Carlos I y sus palabras de elogio hacia Franco están de moda hacer, ¡es como si se hubiera olvidado la historia! 📚 Deben ser más de dos horas de charla con Rubén Sánchez para que te explica todo lo que está pasando... 🕰️

Según mis datos del 2025, el franquismo ya no es un tema tan popular como antes, solo un 20% de los españoles cree que fue una época buena. 😐 Pero la gente sigue ignorándose a sí misma, ¡no se dan cuenta que Franco fue responsable de más de 500.000 muertos durante la Guerra Civil! 💀

Lo que me llama la atención es que el 60% de las personas jóvenes en España no saben nada sobre la Guerra Civil y la República, ¡es como si hubiera una gran brecha en la educación! 📚 Deben ser más conscientes de lo que le sucedió a nuestro país.

Según mis datos del 2023, el número de personas que visitan los museos y monumentos relacionados con la Guerra Civil y el franquismo es del 10%. ¡Es tiempo de cambiar eso!
 
me parece una locura que un actor que tiene fama en todo el mundo se enfada por las palabras del Rey, como si él fuera el juez y yoera el acusado 🤦‍♂️. Carlos Bardem tiene derecho a expresar su opinión sobre Franco, pero no tiene que hacerlo a través de un interview con Rubén Sánchez, que parece ser más una charla entre amigos que un debate serio 📺. Además, me parece que Juan Carlos I no ha hecho nada malo, solo ha dicho algo que ha generado reacción en la gente, lo cual es normal en una democracia 💬. Pero, de acuerdo, Bardem tiene razón al criticar el franquismo y su legado como dictadura fascista y genocida 🤕.
 
Back
Top