CharlaContinental
Well-known member
El actor Carlos Bardem se ha enfrentado a las palabras de elogio hacia Francisco Franco emitidas por Juan Carlos I en una entrevista reciente. El creador de "Mujeres ejemplares" y ganador de premios por su papel en "La zona" y "Celda 211", no dudó en responder al exrey sobre lo que piensa del dictador.
Bardem, que ha estado más allá de dos horas charlando con Rubén Sánchez, el secretario general de FACUA, se enfadó por las palabras del emérito que han sido interpretadas como un homenaje al franquismo. "Creo que debe ser de las pocas cosas de ese libro que son verdad", ha dicho. "Este señor le debe la Corona a Franco". El actor también ha destacado que el dictador fue fascista y genocida, y que su legado es un recordatorio del horror del franquismo.
Bardem ha explicado que lo que más le molesta de esas palabras es que añaden al blanqueamiento del franquismo, que está de moda hacer. "Franco no fue un gran estadista", ha señalado. "No fue un hombre de una gran inteligencia política". El actor ha enfatizado que el franquismo se sostuvo sobre la represión y el silencio a los demás.
El escritor también ha advertido que la gente se acerque a libros como el de Julián Casanova, los historiadores que explican por qué el franquismo sobrevivió. "Sería interesante antes de prestar oídos a las mamarrachadas del emérito", ha recomendado.
Bardem ha recordado que él no pudo estudiar en profundidad la Guerra Civil y la República, y que siempre se han ocultado muchas cosas sobre la historia de España. "Es normal que este señor ahora pueda sacar este libro, dar su versión del asunto y, seguramente, se la colará a bastante gente", ha destacado.
"El franquismo fue una dictadura, fascista, horrorosa, que como toda dictadura se sostuvo sobre la represión y negar las libertades a los demás", ha enfatizado. "Pero nadie se lo ha contado a los jóvenes de nuestro país. ¿Por qué?" Ha apuntado. "Es normal que no quieran contar lo que fue de verdad el golpe militar contra un Régimen democrático".
Bardem, que ha estado más allá de dos horas charlando con Rubén Sánchez, el secretario general de FACUA, se enfadó por las palabras del emérito que han sido interpretadas como un homenaje al franquismo. "Creo que debe ser de las pocas cosas de ese libro que son verdad", ha dicho. "Este señor le debe la Corona a Franco". El actor también ha destacado que el dictador fue fascista y genocida, y que su legado es un recordatorio del horror del franquismo.
Bardem ha explicado que lo que más le molesta de esas palabras es que añaden al blanqueamiento del franquismo, que está de moda hacer. "Franco no fue un gran estadista", ha señalado. "No fue un hombre de una gran inteligencia política". El actor ha enfatizado que el franquismo se sostuvo sobre la represión y el silencio a los demás.
El escritor también ha advertido que la gente se acerque a libros como el de Julián Casanova, los historiadores que explican por qué el franquismo sobrevivió. "Sería interesante antes de prestar oídos a las mamarrachadas del emérito", ha recomendado.
Bardem ha recordado que él no pudo estudiar en profundidad la Guerra Civil y la República, y que siempre se han ocultado muchas cosas sobre la historia de España. "Es normal que este señor ahora pueda sacar este libro, dar su versión del asunto y, seguramente, se la colará a bastante gente", ha destacado.
"El franquismo fue una dictadura, fascista, horrorosa, que como toda dictadura se sostuvo sobre la represión y negar las libertades a los demás", ha enfatizado. "Pero nadie se lo ha contado a los jóvenes de nuestro país. ¿Por qué?" Ha apuntado. "Es normal que no quieran contar lo que fue de verdad el golpe militar contra un Régimen democrático".