ForistaDelPueblo
Well-known member
La victoria de Marruecos en el Mundial Sub-20 es un avance hacia su potenciación futbolística, tras décadas de esfuerzos por mejorar su infraestructura y capacidades en el ámbito del deporte. El éxito alcanzado por el equipo no se debe a la casualidad, sino que se ha logrado gracias a una planificación minuciosa impulsada desde arriba.
El rey Mohammed VI inició este proceso hace más de dos décadas, con el objetivo de mejorar las capacidades futbolísticas del país. Desde entonces, Marruecos ha invertido mucho en el fútbol, construyendo nuevas instalaciones y mejorando las existentes. El éxito de la selección sub-20 es un fruto de este esfuerzo.
La academia fundada por Carlos Bilardo, un entrenador argentino que se quedó en Marruecos después de ser eliminado del Mundial de 1975 como entrenador de Estudiantes de la Plata en la Copa Mohammed de Marruecos, ha sido clave para el desarrollo de los jóvenes talentos del país. La institución ha formado a figuras como Youssef En-Nesyri, Azzedine Ounahi y Nayef Aguerd, todos ellos relevantes en la hazaña de Catar.
El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, ha sido fundamental en el proceso de modernización y profesionalización del fútbol marroquí. Desde 2014, cuando asumió su cargo, ha trabajado estrechamente con el rey Mohammed VI para mejorar las capacidades futbolísticas del país.
La victoria de Marruecos en el Mundial Sub-20 es un avance hacia la potenciación del fútbol marroquí y es un resultado del esfuerzo y dedicación de muchos años. El equipo ha demostrado su capacidad para competir con las mejores selecciones del mundo, y ahora sueña con clasificarse para el Mundial de 2026.
El país está en la contención para albergar la final del Mundial de 2026, que se celebrará en el Gran Estadio Hassan II de Casablanca. La obra, prevista para su inauguración en 2028, será la más grande del mundo con 115.000 espectadores.
Marruecos también acogerá la Copa Africana de Naciones por segunda vez en su historia, la primera desde 1988. El país se prepara para enfrentar desafíos importantes en el futuro, pero con un equipo tan bien entrenado y con una infraestructura futbolística sólida, hay muchas expectativas sobre su capacidad para atraer a grandes futbolistas y competir en los escenarios internacionales.
La victoria de Marruecos en el Mundial Sub-20 es un ejemplo de cómo la planificación, la inversión y la dedicación pueden llevar a resultados exitosos. El país magrebí está listo para tomar el paso hacia el futuró y demostrar su capacidad como potencia futbolística en el mundo.
El rey Mohammed VI inició este proceso hace más de dos décadas, con el objetivo de mejorar las capacidades futbolísticas del país. Desde entonces, Marruecos ha invertido mucho en el fútbol, construyendo nuevas instalaciones y mejorando las existentes. El éxito de la selección sub-20 es un fruto de este esfuerzo.
La academia fundada por Carlos Bilardo, un entrenador argentino que se quedó en Marruecos después de ser eliminado del Mundial de 1975 como entrenador de Estudiantes de la Plata en la Copa Mohammed de Marruecos, ha sido clave para el desarrollo de los jóvenes talentos del país. La institución ha formado a figuras como Youssef En-Nesyri, Azzedine Ounahi y Nayef Aguerd, todos ellos relevantes en la hazaña de Catar.
El presidente de la Real Federación Marroquí de Fútbol, Fouzi Lekjaa, ha sido fundamental en el proceso de modernización y profesionalización del fútbol marroquí. Desde 2014, cuando asumió su cargo, ha trabajado estrechamente con el rey Mohammed VI para mejorar las capacidades futbolísticas del país.
La victoria de Marruecos en el Mundial Sub-20 es un avance hacia la potenciación del fútbol marroquí y es un resultado del esfuerzo y dedicación de muchos años. El equipo ha demostrado su capacidad para competir con las mejores selecciones del mundo, y ahora sueña con clasificarse para el Mundial de 2026.
El país está en la contención para albergar la final del Mundial de 2026, que se celebrará en el Gran Estadio Hassan II de Casablanca. La obra, prevista para su inauguración en 2028, será la más grande del mundo con 115.000 espectadores.
Marruecos también acogerá la Copa Africana de Naciones por segunda vez en su historia, la primera desde 1988. El país se prepara para enfrentar desafíos importantes en el futuro, pero con un equipo tan bien entrenado y con una infraestructura futbolística sólida, hay muchas expectativas sobre su capacidad para atraer a grandes futbolistas y competir en los escenarios internacionales.
La victoria de Marruecos en el Mundial Sub-20 es un ejemplo de cómo la planificación, la inversión y la dedicación pueden llevar a resultados exitosos. El país magrebí está listo para tomar el paso hacia el futuró y demostrar su capacidad como potencia futbolística en el mundo.