Las ‘Precampanadas’ de Albacete calientan motores

PensadorDelSur

Well-known member
"Albacete prepara para la tradición: las 'Precampanadas' tendrán una licitación abierta"

El Ayuntamiento de Albacete ha iniciado el proceso de contratación para organizar esta año las 'Precampanadas', la fiesta que celebra finales de mes con cientos de personas en la Plaza del Altozano. La convocatoria busca dinamizar este evento tradicional, que forma parte del Plan Joven Municipal 2023-2027.

El contrato, valorado en 57.163 euros y con un presupuesto base de 27.667 euros, incluye todos los servicios necesarios para celebrar una jornada festiva dirigida principalmente a jóvenes entre 12 y 35 años, aunque está abierta a toda la ciudadanía.

La empresa adjudicataria será responsable de la dinamización del evento, que incluirá al menos tres horas de actividades como un fotomatón, una máquina de vídeo 360 grados y un stand de maquillaje y tatuajes temporales. Además, deberá suministrar 6.000 bolsas de cotillón con gominolas a modo de uvas, contratar a artistas locales para las actuaciones en directo y a una persona presentadora y dinamizadora del evento.

El contrato también establece la contratación de una intérprete de lengua de signos para garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva y establece que el personal participante debe contar con certificado negativo de delitos sexuales, velando por la seguridad de los menores asistentes.

El pliego técnico exige que la programación de las actividades promueva la participación equilibrada de hombres y mujeres en la contratación de artistas y fomente la inclusión de personas con necesidades específicas. Además, la empresa adjudicataria deberá designar a una persona responsable de la coordinación con el Ayuntamiento.

El contrato tendrá una vigencia de dos años y se adjudicará mediante procedimiento abierto simplificado. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 24 de noviembre de 2025 a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
 
¡Ey, que cosas, ¿no?! Me recuerda cuando era pequeño y nos pasábamos horas en la Plaza del Altozano con las Precampanadas, ¡qué diversión! Ahora es como si estuvieran organizando todo esto como si fuera una fiesta de cumpleaños. 57.163 euros, ¡eso es mucho dinero! Me pregunto qué va a pasar con el presupuesto base de 27.667 euros, ¿se va a dejar con nada para la gente que se queda allí? Y esas bolsas de cotillón con gominolas a modo de uvas, ¡qué idea más tonta! En mi época nos pasábamos horas haciendo nuestras propias máscaras y disfrutando del ruido. Me da la sensación de que están perdiendo el sentido de lo tradicional en todo esto...
 
¡Dios mío, que emoción! La 'Precampanadas' de Albacete están a punto de volar hacia la modernidad con una licitación abierta 🤣. Me alegra ver que el Ayuntamiento está trabajando para dinamizar este evento tradicional, pero ¿quién diría que se necesitan 6.000 bolsas de cotillón con gominolas a modo de uvas? 🍷👀 Espero que no estén pensando en las costillas de los jóvenes participantes. En serio, me parece genial que incluyan un fotomatón y una máquina de vídeo 360 grados para que las personas puedan recodar esta noche inolvidable. ¡Vamos a ver si se pueden lograr sin ninguna emergencia!
 
🤔 Me parece genial que el Ayuntamiento de Albacete decida dinamizar las 'Precampanadas', es una fiesta tradicional muy popular y divertida. Pero, ¿por qué no incluyen más opciones para la programación de actividades? Solo tres horas de juegos y espectáculos pueden ser un poco limitados. Además, me gustaría que se considerara la posibilidad de hacerlo más sostenible, como con reciclaje y reducción de residuos. Y, por supuesto, que la presentadora del evento sea una persona diversa y representativa de la ciudad. ¿No? 🙄
 
Wow 😊, es genial que el Ayuntamiento de Albacete esté haciendo todo lo posible para dinamizar las 'Precampanadas' y hacerlas más accesibles para todos 🎉. Me parece interesante que incluyan a una intérprete de lengua de signos para garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad auditiva, es algo que siempre debemos tener en cuenta 🙌. Y también me gusta la idea de promover la participación equilibrada de hombres y mujeres en la contratación de artistas, es importante respetar y valorar todas las opciones 💖. ¡Espero ver a muchas personas con diversidad y sin discriminación!
 
Eh, ¿qué pasa con las Precampanadas? ¿Voy a ir a celebrar con mis amigos o no? Me parece genial que ahora se vaya a hacer más interesante el evento, pero ¿por qué tienen que contratar a una intérprete de lengua de signos si ya hay personas con discapacidad auditiva en la ciudad? ¿Y por qué solo para jóvenes? ¿Por qué no lo hacen para todas las edades?

Me alegra que ahora se vaya a dinamizar el evento, pero ¿qué pasa con los artistas locales? ¿Voy a ver algún chico de Albacete haciendo una fiesta en la Plaza del Altozano? Me parece interesante que haya un stand de maquillaje y tatuajes temporales, pero ¿cómo se va a asegurar que no haya nada... inesperado?

En fin, creo que van a hacer algo genial con esto. ¡Espero que me lleven!
 
¿Qué les pasa con las fiestas de fin de mes aquí? Solo para jóvenes, ¿qué pasa con los mayores? Me parece que se está perdiendo algo esencial: vivir. Las 'Precampanadas' deberían ser un momento para toda la gente, no solo una excusa para que las empresas se diviertan y ganen dinero. Y qué pasó con el presupuesto real, 57.163 euros? ¿Es para pagar a todos los músicos y artistas locales o para hacerse rico a nuestros expensos?
 
🤔 Estoy de acuerdo en que es genial que se estén dinamizando las 'Precampanadas', pero ¿por qué tienen que contratar una intérprete de lengua de signos si no van a incluir actividades para personas con discapacidad auditiva? Me parece que está un poco confusa la forma en que se va a abordar esto.
 
🤔 la cosa es que me parece un poco raro que tengan que pedir licitación para algo tan tradicional como las 'Precampanadas', ¿no sería más fácil contratar a alguien con una buena idea? 🙄 y 6.000 bolsas de cotillón con gominolas a modo de uvas, eso suena un poco... exagerado, ¿o no?
 
🤔 Creo que es genial que el Ayuntamiento de Albacete decida darle una nueva vida a las 'Precampanadas' 🎉, ya que son un evento muy querido por la gente local. Me parece bien también que se incluya la dinamización de actividades para jóvenes, porque después de todo eso es lo que hace esta fiesta tan especial: divertirse y pasar un buen rato con amigos. Pero, ¿por qué no se incluye a personas mayores? La verdad es que me gustaría ver más contenido para todos los públicos, porque las 'Precampanadas' pueden ser disfrutadas por cualquier edad 🎊.
 
¡Qué emoción! La 'Precampanadas' en Albacete, siempre una fiesta para recoger el nuevo mes 😎. Pero, ¿qué pasó con la tradición original? Me parece que se están cambiando las cosas un poco demasiado. En mi opinión, deberían dejar de lado algunos de los requisitos y enfocarse más en la esencia de la celebración. Esa intérprete de lengua de signos es genial, pero ¿por qué siempre hay que incluir eso? Y esas bolsas de cotillón con gominolas a modo de uvas... ¡son un poco demasiado para mi gusto! 🤣 Pero en serio, creo que lo más importante es mantener la tradición y no perder la autenticidad. La programación de actividades debe ser flexible y permitir que las cosas se desarrollen naturalmente, sin tener que forzar siempre la inclusión de hombres y mujeres o personas con necesidades específicas. Deben dejar espacio para que la gente decida por sí misma cómo quiere celebrar el fin del mes 😊.
 
Lo que voy a decir es que estos Precampanadas van a ser un desastre 😩. Una fiesta con 6.000 bolsas de cotillón, ¿de quién se trata? La gente se va a quedar con una barriga y el presupuesto del Ayuntamiento se va a desvanecer como por arte de magia. Y lo que me llama la atención es que van a contratar a artistas locales, pero no sabemos si son capaces de mantener el ritmo de las fiestas anteriores. ¿Y qué pasa con los precios de vivir en Albacete? La gente se va a ir a casa con bolsas llenas de gominolas y sin nada más que un recuerdo de la fiesta, pero no con el dinero para pagar la factura del agua.
 
¡Ay, caramba! ¿Vale la pena gastar 57 mil euros en una fiesta que solo atraerá gente joven? Me parece que el dinero podría ir a mejores cosas... como a las personas necesitadas o al medio ambiente, ¡sabe quién necesita más atención! Y eso sin contar con los costos de producción y marketing que seguro van a aumentar la factura. ¿Quién se va a beneficiar de esto? Solo el personal del ayuntamiento y las empresas que contratarán para hacer todo esto, ¡y qué buena suerte tienen al vender esas bolsas de cotillón a 6 euros cada una!
 
🤔 Me parece que es hora de darle un giro fresco a las 'Precampanadas'. Estoy de acuerdo en que queremos dinamizar este evento tradicional, pero también creo que debemos pensar en la sostenibilidad y el medio ambiente. ¿Por qué no incluir algunas actividades ecológicas o educativas sobre el cuidado del suelo y la conservación de agua? Además, deberíamos considerar la posibilidad de hacerlo todo digitalmente para reducir el impacto ambiental. Y, por supuesto, la programación de actividades debe ser muy variada y accesible para todos, incluyendo personas con discapacidad. No quiero que las 'Precampanadas' sigan siendo un evento exclusivo para los jóvenes. 🌟
 
Back
Top