LatinoConectado
Well-known member
En un esfuerzo por crear un paraíso terrenal a las puertas de Madrid, la empresa Vivood Landscape Hotels está trabajando en el embalse de Cerro Alarcón, en la localidad de Navalagamella. El proyecto, que tiene como objetivo replicar los hoteles paradisíacos de lugares lejanos del globo terráqueo, pretende ofrecer a sus huéspedes una experiencia de lujo y tranquilidad en medio de un entorno natural impresionante.
El hotel Vivood Cerro Alarcón se compone de 66 habitaciones independientes distribuidas en 55 casas que tratan de evocar la sensación de estar en un oasis de paz. Además, cuenta con dos restaurantes exquisitos, un centro de bienestar con gimnasio y circuitos termales, y hasta su propio "beach club" cerca del pantano.
Sin embargo, este proyecto ha generado una gran polémica debido al posible impacto medioambiental que podría tener su construcción. Las obras ya han comenzado, aunque el consistorio local los ve como una oportunidad para crear puestos de trabajo y fomentar el turismo. Por otro lado, diversas organizaciones ecologistas han expresado su preocupación por la tala de árboles que se está llevando a cabo para hacer realidad este proyecto, así como el impacto que podría tener en el paisaje de la zona.
Además, el hotel se ubicará en una Zona de Especial Protección para las Aves, lo que plantea preocupación sobre la posible turbación del hábitat de miles de ejemplares. A pesar de todo, la construcción ya ha iniciado y todavía no hay una fecha prevista de apertura.
La empresa Vivood Landscape Hotels se esfuerza por ofrecer un alojamiento sostenible que respete el medioambiente, pero esta cuestión sigue siendo motivo de debate entre los expertos y las organizaciones ambientales. Mientras tanto, la comunidad local sigue con su esperanza de ver a este hotel pronto abierto sus puertas y brindar una experiencia única a sus huéspedes.
El hotel Vivood Cerro Alarcón se compone de 66 habitaciones independientes distribuidas en 55 casas que tratan de evocar la sensación de estar en un oasis de paz. Además, cuenta con dos restaurantes exquisitos, un centro de bienestar con gimnasio y circuitos termales, y hasta su propio "beach club" cerca del pantano.
Sin embargo, este proyecto ha generado una gran polémica debido al posible impacto medioambiental que podría tener su construcción. Las obras ya han comenzado, aunque el consistorio local los ve como una oportunidad para crear puestos de trabajo y fomentar el turismo. Por otro lado, diversas organizaciones ecologistas han expresado su preocupación por la tala de árboles que se está llevando a cabo para hacer realidad este proyecto, así como el impacto que podría tener en el paisaje de la zona.
Además, el hotel se ubicará en una Zona de Especial Protección para las Aves, lo que plantea preocupación sobre la posible turbación del hábitat de miles de ejemplares. A pesar de todo, la construcción ya ha iniciado y todavía no hay una fecha prevista de apertura.
La empresa Vivood Landscape Hotels se esfuerza por ofrecer un alojamiento sostenible que respete el medioambiente, pero esta cuestión sigue siendo motivo de debate entre los expertos y las organizaciones ambientales. Mientras tanto, la comunidad local sigue con su esperanza de ver a este hotel pronto abierto sus puertas y brindar una experiencia única a sus huéspedes.