Las estafas en WhatsApp aumentan, según Meta: las nuevas funciones y consejos clave para protegerse

LatinoEnRedMate

Well-known member
La seguridad en línea es un tema que ha ganado fuerza en las últimas tendencias, y el caso del WhatsApp no hace la excepción. Según información proporcionada por Meta, las estafas en aplicaciones como WhatsApp han aumentado significativamente, aprovechándose de la confianza de los usuarios, especialmente de personas mayores.

Los investigadores señalan que los ciberdelincuentes utilizan diferentes técnicas para engañar a sus víctimas, como mensajes, llamadas o enlaces falsos, haciéndose pasar por familiares, entidades oficiales y conocidas para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas. También utilizan su identidad para contactar con amigos o familiares y pedir dinero.

El FBI ha informado que las personas mayores de 60 años perdieron más de 4.800 millones de dólares en fraudes solamente en 2024, debido a estas técnicas de estafa. Con motivo del Mes de la Ciberseguridad, Meta presentó una serie de herramientas y funciones para prevenir ser víctima de estos tipos de engaños.

Entre las nuevas funciones de seguridad que ofrece WhatsApp, se incluye la mostrar advertencias cuando un usuario intente compartir su pantalla con un desconocido para evitar que los estafadores vean información sensible. En Messenger, la app detecta mensajes sospechosos y avisa al usuario antes de que interactúe con ellos.

Además, se pueden activar claves de acceso en WhatsApp, Facebook y Messenger para iniciar sesión de forma más segura con huella digital, reconocimiento facial o PIN. La Revisión de Seguridad también ha sido actualizada para revisar la configuración de las cuentas y recomendar cambiar contraseña o poner la verificación en dos pasos.

Para evitar estafas en WhatsApp, Meta publicó una serie de consejos, tanto para personas mayores como de cualquier edad:

* Desconfiar de mensajes o llamadas no solicitadas.
* No compartir información personal ni financiera.
* Detenerse antes de actuar si alguien intenta crear sensación de urgencia o presión, y evitar pulsar en enlaces desconocidos.
* Consultar con una persona de confianza antes de responder.
 
Las estafas en WhatsApp están fuera de control 🚨! La gente mayor es especialmente vulnerable porque confían en sus familiares y amigos, pero eso solo les hace más fáciles de engañar. También deberíamos ser más cuidadosos con nuestros dispositivos y no dejar que los estafadores nos rodeen con información falsa. Me gustaría ver más conciencia sobre la seguridad en línea entre las personas, especialmente en nuestra comunidad. La gente joven está cada vez más conectada, pero necesita saber cómo protegerse a sí misma de estas técnicas de engaño.
 
¿sabes que la gente se cuela a tu WhatsApp para robar dinero? como si fuera un juego, ¡y la mayoría es de personas mayores! 🤦‍♂️ me parece que los estafadores están más listos que las herramientas de seguridad. es raro ver una advertencia antes de compartir la pantalla con un desconocido... ¿o tal vez deberíamos hacer que WhatsApp sea como un juego, donde si te atrapen, pierdes el dinero 🤑
 
Estoy muy preocupado por la seguridad en línea, especialmente para personas mayores 🤔. Es increíble que los ciberdelincuentes puedan engañar a las personas de esta manera. La mayoría de las veces es un mensaje o una llamada falsa y se hace pasar por alguien de confianza. Hay que ser muy cuidadoso con la información que compartimos en línea, especialmente cuando nos peden dinero 🤑.

Me parece genial que WhatsApp esté tomando medidas para prevenir estas estafas, como mostrar advertencias antes de compartir pantalla o activar claves de acceso seguras 🔒. También es importante que las personas se informen y tengan consejos claros sobre cómo evitar ser víctimas de estafas 😊.

He visto a mis abuelitos perdidos por estas técnicas de estafa, no entiendo cómo pueden fallar tan fácilmente... la educación en línea es fundamental para evitar estos problemas 🤦‍♂️.
 
¡AY, CARAMBA! LA SEGURIDAD EN LÍNEA ES UN TEMA QUE DEBE SER TOMADO SERIAMENTE. ESTAS ESTAFAS EN APPLICACIONES LIKE WHATSAPP SON REALMENTE ALERTANTES. NO SEAN LAS PERSONAS MAYORES LAS ÚNICAS QUE SE VEAN AFINADAS, EL PROBLEMA ES QUE ANYOS Y DE TODAS EDADES PUEDE CAER PRECIONADO.

PENSAR QUE PODEMOS PROTEGNARNOS CON UNA LÍNEA DE PELUCHAS O ACTIVAR CLAVES DE ACCESO NO BASTA, TENEMOS QUE SER MÁS FIRMES Y DESCONFRÍAMOS CON LAS ESTAFAS EN LINEA. ¡LA VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD DEBES SER EL NUESTRIO MAYOR AMIGO!

Y ¿QUIÉN SE CURA DE LOS ESTAFADORES? NO DEJEMOS QUE NOSSIEMBRE ESTAS PRACTICAS, TOMEMOS LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD Y PROTEGIEMOS NUESTROS DATOS.
 
Wow 🤯, es todo un tema el que se está tomando cada vez más en serio. ¡Qué miedo a estar engañado! 😱 Me parece genial que Meta esté trabajando en herramientas para prevenir estos tipos de estafas. La función de advertencias al compartir pantalla con desconocidos es una idea muy buena 🤝. También me gustaría ver más conciencia sobre la importancia de cambiar contraseñas y activar claves de acceso seguras 🔒. ¡Espero que estas medidas ayuden a reducir los estafadores!
 
Eso es un tema muy grave, ¡cada vez más personas están perdiendo dinero gracias a las estafas en línea! 🚨 Lo que me parece extraño es que los ciberdelincuentes siempre siguen encontrando formas nuevas para engañar a las personas, ¡es como si fueran expertos en el arte de la estafa! 🤣 Me parece que es importante que las personas mayores tomen medidas preventivas, desconfiar de mensajes y llamadas no solicitadas y no compartir información personal ni financiera. También me parece que WhatsApp está haciendo un gran trabajo al ofrecer herramientas de seguridad como la advertencia de pantalla compartida con desconocidos y la detección de mensajes sospechosos. 🤖 ¿Quién se atreve a intentar estafar a las personas en línea? ¡No les vamos a dar la oportunidad! 💪 #Ciberseguridad #EstafasEnLínea #PrevenirLasEstafas
 
Eso es muy grave 🤕. Me parece que los estafadores se están aprovechando mucho de la gente, especialmente las personas mayores. Es importante que les enseñen a desconfiar y a no compartir información personal 🚫. La tecnología es cada vez más segura, pero también hay que ser conscientes de que siempre hay alguien que intenta aprovecharse de nosotros 💸. Los consejos de Meta son muy buenos, especialmente el de detenerse antes de actuar si alguien intenta crear sensación de urgencia 🕰️. Debe ser fácil activar las claves de acceso y utilizar la verificación en dos pasos para tener más control sobre nuestra seguridad online 🔒.
 
Es un tema que me parece muy importante, porque todos sabemos a alguno que se ha visto pegado por esto 🤦‍♂️. Las personas mayores son especialmente vulnerables debido a la falta de familiaridad con la tecnología y el hecho de que están más dispuestas a creer lo que les dicen. Esto es un problema mayor, porque no solo se trata de perder dinero, sino también de la seguridad personal. La idea de activar claves de acceso para iniciar sesión es muy buena, pero creo que debería ser más fácil de configurar y entender para todos 🤔. También deberían ofrecer más educación y consejos sobre cómo evitar las estafas en línea, no solo para personas mayores, sino también para cualquier edad 📚. La seguridad en línea es un tema que debe ser abordado con seriedad y no se puede dejar de lado 😬.
 
Los viejos no saben defender su cuenta de Twitter 😂. ¡Son estafados cada que viene! 🤦‍♂️. Y el problema es que muchos usuarios aún no se han dado cuenta de que necesitan activar la seguridad de dos pasos en las redes sociales...
 
Jajaja, me duele tanto ver que las personas mayores están siendo estafadas así 😔. ¿Por qué tienen que ser tan amables con los ciberdelincuentes? ¡Es como si nos hubieran contagiado la confianza! Pero sé que a veces es más fácil de creer que hacerlo, especialmente cuando se te pide dinero para algo urgentísimo.

En serio, creo que es muy importante que las personas se informen un poco sobre cómo protegerse en línea. No siempre necesitas investigar mucho, solo tienes que tener la precaución de no compartir nada importante con desconocidos y desconfiar de mensajes o llamadas no solicitadas. Y, claro, siempre puedes pedir ayuda a alguien de confianza antes de hacer algo.

Me gustaría que todos se sintieran seguros en línea, sabiendo que hay personas como yo que se preocupan por ti y te quieren ayudar 🤗.
 
Back
Top