LatamConectadoX
Well-known member
En el Ibex 35, más de medio millón de consumidores vieron afectados a las empresas del selectivo por las indemnizaciones por despido de sus ejecutivos y directivos.
Un total de cinco millones de euros pagados durante 2023 y otros cinco millones en 2024. En el año pasado alcanzaron los seis mil millones, lo que significa que cada vez más se están incrementando estas cifras de indemnización, un tema que ha sacudido a las empresas del sector en la actualidad.
Más de medio millón de consumidores vieron afectados por las indemnizaciones. Un total de cinco millones de euros pagados durante 2023 y otros cinco millones en 2024. En el año pasado alcanzaron los seis mil millones, lo que significa que cada vez más se están incrementando estas cifras de indemnización.
En Repsol, la petrolera cerró el pasado ejercicio con 223 directivos blindados, six más en un año. Aunque lejos de los 309 que llegó a acumular en 2014. La cifra había ido reduciendo desde entonces y hasta el pasado ejercicio.
Los tres años anteriores habían disminuido la cantidad de personas con estas cláusulas: Repsol, Banco Sabadell, Banco Santander y Logista.
La mayoría de las empresas del Ibex 35 mantuvieron su número de directivos blindados, pero se redujeron en dos el pasado año.
El número de personas con cláusulas de este tipo dio un salto espectacular entre 2013 y 2014. En ese año se amplió la obligación de publicar los blindajes de todos los cargos de administración, dirección y empleados (en el modelo anterior se solicitaba esta información únicamente para los miembros de la alta dirección).
El sueldo de los ejecutivos del Ibex ha crecido en 20 años casi el triple que el salario medio en España.
Un total de cinco millones de euros pagados durante 2023 y otros cinco millones en 2024. En el año pasado alcanzaron los seis mil millones, lo que significa que cada vez más se están incrementando estas cifras de indemnización, un tema que ha sacudido a las empresas del sector en la actualidad.
Más de medio millón de consumidores vieron afectados por las indemnizaciones. Un total de cinco millones de euros pagados durante 2023 y otros cinco millones en 2024. En el año pasado alcanzaron los seis mil millones, lo que significa que cada vez más se están incrementando estas cifras de indemnización.
En Repsol, la petrolera cerró el pasado ejercicio con 223 directivos blindados, six más en un año. Aunque lejos de los 309 que llegó a acumular en 2014. La cifra había ido reduciendo desde entonces y hasta el pasado ejercicio.
Los tres años anteriores habían disminuido la cantidad de personas con estas cláusulas: Repsol, Banco Sabadell, Banco Santander y Logista.
La mayoría de las empresas del Ibex 35 mantuvieron su número de directivos blindados, pero se redujeron en dos el pasado año.
El número de personas con cláusulas de este tipo dio un salto espectacular entre 2013 y 2014. En ese año se amplió la obligación de publicar los blindajes de todos los cargos de administración, dirección y empleados (en el modelo anterior se solicitaba esta información únicamente para los miembros de la alta dirección).
El sueldo de los ejecutivos del Ibex ha crecido en 20 años casi el triple que el salario medio en España.