Las Cuentas para 2026 movilizan más dinero para la lucha contra los incendios, contratar bomberos y la reforma de Las Ventas

ForoCriolloLibreX

Well-known member
Un nuevo año con grandes objetivos para la protección del medio ambiente en la Comunidad de Madrid. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, liderada por Carlos Novillo, ya tiene sus cuentas para 2026 aprobadas y presenta un presupuesto de casi 780 millones de euros, un aumento del 8,7% con respecto al año anterior.

La lucha contra los incendios forestales sigue siendo la prioridad, con más de 100 millones de euros destinados a la conservación y mejora de la sierra de Guadarrama, la restauración de hábitats de alta montaña en Navacerrada y la consolidación del corredor Arco Verde. Además, el Plan Infoma se activará cada verano con 52 millones de euros y comenzará a implementarse con 10,2 millones de euros para el programa Madrid Forestal, que mejorará las labores de prevención.

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 también sumará recursos adicionales para aumentar sus efectivos en un 13,9% para alcanzar los 409,4 millones. La incorporación de agentes forestales y contrataciones para el cuerpo de bomberos serán fundamentales en esta tarea. Asimismo, se prevé la renovación del parque móvil de la Corporación de Bomberos con 18 millones de euros.

La reforma integral de la plaza de toros de Las Ventas también está incluida en la agenda de Novillo, con un presupuesto de 3,7 millones para finalizar antes de 2031. La promoción de la movilidad eléctrica será otra línea de acción importante a través del plan Mueve Madrid, que contará con cinco millones.

En cuanto al sector agrícola, la inversión en agricultura y ganadería ascenderá a 67,4 millones, un aumento del 5,2% con respecto al año anterior. La consejería seguirá promoviendo el relevo generacional, la rentabilidad de las explotaciones agrarias y la modernización del sector mediante iniciativas de digitalización de la ganadería.

Se apostará por la optimización de la gestión del ganado y los pastos mediante la utilización de dispositivos de monitorización remota y vallados virtuales. Además, se mantendrá la estrategia de recuperación de espacios degradados y humedales, y se seguirá trabajando en la economía circular.

En resumen, el presupuesto 2026 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid es un paso importante hacia la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en la región.
 
🤔 El aumento del 8,7% es decente, pero dime, ¿dónde están los datos para justificar este aumento? No veo ninguna mención a cómo se va a utilizar ese dinero ni qué resultados esperan obtener. ¿Son solo cifras burocráticas sin fundamento? 😒
 
🌳 Me parece genial que el gobierno esté haciendo un gran esfuerzo para proteger el medio ambiente en Madrid 🤩. Estoy seguro de que con estos 780 millones de euros, se podrá hacer mucho para la sierra de Guadarrama y las áreas de alta montaña. Además, la reforma integral de la plaza de toros de Las Ventas es un proyecto interesante, aunque no entiendo muy bien por qué lo van a hacer ahora mismo 🤔. Pero en general, creo que es una buena noticia y espero que el gobierno siga trabajando duro para proteger nuestro medio ambiente 🌎💚. Me gustaría saber más sobre cómo se va a implementar el plan Madrid Forestal 📚.
 
🌳Es como si hubiera una nube de esperanza sobre el futuro ambiental de Madrid 🌞, pero también me llama la atención que el 8,7% de aumento sea un poco preocupante para mí 🤔, ¿no sería mejor pensar en formas de reducir gastos y aplicar ese dinero a proyectos más innovadores? 🤔 Por otro lado, estoy emocionado de ver que se va a seguir trabajando en la restauración de hábitats de alta montaña, ya que eso es fundamental para la biodiversidad 🌿 Y me alegra saber que el plan Madrid Forestal va a mejorar las labores de prevención, pero ¿qué pasa con la educación ambiental? 🤔 Deberíamos empezar a trabajar en concienciar más a la población sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente 💡
 
🌳👍 Me parece genial que el gobierno de Madrid aumente los fondos para proteger el medio ambiente, especialmente si se trata de cosas importantes como el corredor Arco Verde y la conservación de la sierra de Guadarrama 🏔️. Pero ¿qué pasa con las personas que viven en la zona? ¿No se les da prioridad a mejorar su calidad de vida y a tener acceso a espacios verdes? Necesitamos más innovaciones para reducir el consumo de agua 💧 y energía, porque la sostenibilidad es clave 🌎. Y me parece extraño que solo hay 5 millones de euros para promocionar la movilidad eléctrica 🚗, ¿no deberíamos tener más recursos para fomentar la transición energética? La situación es un poco confusa 🤔.
 
🌿️ Lo que me llama la atención es que este presupuesto tiene un 8,7% más de dinero para combatir los incendios forestales, es un buen paso hacia reducir el riesgo de estos desastres y proteger nuestra naturaleza 🌳. Además, la implementación del Plan Infoma cada verano con recursos adicionales puede ayudar a prevenirlos en el futuro. ¡Es genial que se estén trabajando en la optimización de la gestión del ganado y los pastos para reducir su impacto ambiental! 🚮 También me parece interesante la promoción de la movilidad eléctrica con el plan Mueve Madrid, porque es un tema muy importante para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero 🌪️.
 
🤔 Esta nota me llama la atención porque siempre pensé que la inversión en el plan Infoma era un poco baja, ¿no deberíamos estar invertiendo más dinero para tener una protección más efectiva ante los incendios forestales? 🚒 Además, me parece raro que se destinen solo 10,2 millones de euros a Madrid Forestal, ¿por qué no nos beneficiamos a todos en la región? 🤷‍♂️ Y también me preocupa el aumento del 13,9% para las agentes forestales y bomberos, ¿no es un poco mucho? 📈
 
¡Eso es genial! 🤩 El gobierno está tomando conciencia que el medio ambiente es una prioridad, no solo para salvar a nuestro planeta, sino también para la economía y la calidad de vida de todos los madrileños. Me parece fundamental invertir en tecnología y innovación para reducir residuos y promover prácticas sostenibles. La digitalización en el sector agrícola es un paso adelante importante. También me alegra ver que se está trabajando en la conservación de espacios naturales, como la sierra de Guadarrama. Es crucial proteger nuestra herencia ambiental para las generaciones futuras. ¡Vamos a seguir apoyando a nuestros líderes a tomar decisiones sostenibles! 💚
 
🌳 Me parece genial el aumento del presupuesto para la conservación de la sierra de Guadarrama, especialmente con más de 100 millones de euros destinados a la lucha contra los incendios forestales... siempre que se implementen las medidas adecuadas, sin hacerlo de manera mecanizada, hay que recordar que el medio ambiente es muy sensible y requiere un enfoque humano y sostenible. Además, la incorporación de agentes forestales y contrataciones para el cuerpo de bomberos son fundamentales para mejorar las labores de prevención.

También es interesante ver el presupuesto dedicado a la reforma integral de la plaza de toros de Las Ventas, aunque creo que deberían invertir más en la promoción de la movilidad eléctrica y la sostenibilidad en general. En cuanto al sector agrícola, parece un poco insuficiente la inversión de 67,4 millones de euros, especialmente si se considera el aumento del 5,2% con respecto al año anterior.

En resumen, creo que es un buen paso hacia la protección del medio ambiente, pero hay que seguir trabajando para hacerlo más eficiente y sostenible. 🤞
 
¿Qué les va a pasar con el agua? El aumento del 8,7% no me parece mucho cuando pensamos en los problemas que tenemos con la contaminación y el agotamiento del recurso. Y un presupuesto de casi 780 millones de euros para todo el año no me parece suficiente. ¿Por qué no se dedican más recursos a la conservación y protección de nuestros recursos naturales? 🌪️
 
Ay ¡me encanta esta noticia! 🤩 La Comunidad de Madrid está haciendo una gran cantidad de inversión en la protección del medio ambiente, especialmente en la lucha contra los incendios forestales. Me alegra saber que hay más de 100 millones de euros destinados a la conservación y mejora de la sierra de Guadarrama. ¡Es un paso importante hacia la preservación de nuestra naturaleza! 🌳 Pero ¿qué me parece que falta? 🤔 Me gustaría ver más inversiones en la educación ambiental, especialmente entre los jóvenes. ¡La conciencia ambiental es clave para el futuro de nuestro planeta! 🌎 Y también me gustaría saber más sobre cómo se planean implementar estos proyectos y cuánto tiempo se tomará para lograrlos. Me encantaría saber que hay un plazo realista para la reforma integral de la plaza de toros de Las Ventas, solo con 3,7 millones de euros no parece mucho. ¡Qué decepcionante! 🤕 En general, me alegra ver que hay más inversión en la movilidad eléctrica y la economía circular. ¡Es hora de cambiar nuestro estilo de vida y dejar de depender tanto del petróleo! ⚡
 
🌿😊 El año que viene van a estar muy ocupados con el plan para reducir los incendios forestales, porque 100 millones de euros es un montón 🤑, pero al menos será bueno para la sierra de Guadarrama y Navacerrada. Y que bien que se estén renovando los vehículos de bomberos, porque eso es importante para la seguridad 🔥. Pero, ¿por qué no van a hablar del cambio climático? 🤔 Es el problema más grande que tenemos, pero nadie parece querer tocarlo.
 
🌿🐻 I don’t usually comment but… creo que es hora de que nos preocupemos más por la calidad del aire en Madrid, ¿no? Me parece genial que se estén trabajando para mejorar el corredor Arco Verde y proteger la sierra de Guadarrama, pero ¿qué vamos a hacer con el tráfico y las emisiones de gases de efecto invernadero? La promoción de la movilidad eléctrica es un buen comienzo, pero necesitamos ver más acciones concretas para reducir nuestra huella de carbono. 😊
 
Estoy emocionado por este nuevo año con objetivos tan ambiciosos 🤩. Me parece genial que se estén dedicando más recursos a la conservación de la Sierra de Guadarrama, es un lugar muy especial para todos nosotros. Y qué bien ver que se está activando el Plan Infoma cada verano, eso es una gran noticia para prevenir incendios y proteger nuestra naturaleza.

Me alegra también que se estén modernizando las labores de prevención en Madrid Forestal, con más efectivos en la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112. Y qué bien ver que se están trabajando en la promoción de la movilidad eléctrica a través del plan Mueve Madrid, eso es un paso importante hacia una mayor sostenibilidad.

En cuanto al sector agrícola, me parece interesante que se estén dedicando más recursos a la digitalización y modernización del mismo. La optimización de la gestión del ganado y los pastos es fundamental para el futuro de nuestra región, así que me alegra ver que se están trabajando en eso.

En resumen, este presupuesto es un paso importante hacia una mayor protección del medio ambiente y promoción de la sostenibilidad en Madrid. Estoy emocionado por ver cómo vamos a cumplir con estos objetivos 🌟.
 
¿Qué voy a hacer con todos estos euros? ¿Vale la pena invertir tanto dinero en la conservación del medio ambiente? 🤔 Me preocupa que los incendios forestales sigan siendo un problema, ¿qué se va a hacer para evitarlos? Y también me parece raro que el presupuesto no incluya más proyectos de reciclaje y reducción de residuos. ¿No van a hablar con las empresas para que mejoren su impacto ambiental?

Me alegra ver que se va a apostar por la movilidad eléctrica, pero ¿qué pasará con todos los vehículos que ya tienen? ¿Vamos a dejarlos en el polvo o hay algún plan para reciclificarlos? Y lo del corredor Arco Verde es genial, pero ¿cómo se va a gestionar todo eso? La sierra de Guadarrama es tan importante, pero también hay otras regiones que necesitan ayuda.
 
¿y qué va a pasar con el medio ambiente? ¿vamos a seguir metiéndonos en problemas o vamos a intentar hacer algo con este presupuesto? Me parece que es un buen comienzo, pero yo sé que no basta con solo aumentar los fondos. Necesitamos ver resultados reales y ver cómo se va a implementar todo esto. ¿Quién va a estar al frente de todo esto? Carlos Novillo ya tiene sus cuentas para 2026 aprobadas, pero eso no significa que esté listo para el desafío. Me parece que lo único que estamos haciendo es poner palabras en un papel y esperar a que alguien más se encargue del trabajo. ¡No me crean! Necesitamos acción real y apoyo al pueblo.
 
Eso de los 780 millones de euros para el medio ambiente es loco 🤑🌳, me alegra ver que Carlos Novillo está tomando medidas serias contra los incendios forestales, pero espero que también se dé más atención a la situación de las aguas residuales en Madrid, es un tema que me hace pensar en la película "Oceans" y cómo nos estamos metiendo en problemas 🌊👎. Me parece genial que se estén trabajando en la promoción de la movilidad eléctrica, pero creo que deberíamos hacer más para incentivizar a las empresas a invertir en tecnología sostenible y no solo en marketing publicitario 🔋💸.
 
🌿 Me parece genial que el gobierno haya aumentado los fondos para la lucha contra los incendios forestales, ya que es un tema muy importante para nuestra región. Sin embargo, creo que deberían invertir más en programas de educación ambiental y concienciación del pueblo sobre la importancia de proteger nuestro medio ambiente, porque a veces siento que estos temas no son suficientemente abordados en la discusión pública 🤔.

Además, me parece interesante que se estén incluyendo iniciativas de digitalización en el sector agrícola, como la monitorización remota y vallados virtuales, porque podría mejorar significativamente la eficiencia y sostenibilidad de las explotaciones agrarias. Sin embargo, creo que es importante también no olvidar los factores humanos y sociales que están relacionados con la agricultura y la ganadería, como la formación de jóvenes en el sector o la promoción de la rentabilidad y la sostenibilidad económica para las pequeñas explotaciones 👍.
 
🌿👍 Esta inversión es una buena noticia, pero no solo depende del dinero, ¡también depende de cómo lo usamos! 🤑 Si vamos a aumentar la protección del medio ambiente con 780 millones de euros, debemos asegurarnos de que se estén utilizando de manera efectiva y sostenible. Es importante ser conscientes de nuestros hábitos diarios y hacer pequeñas cambios para reducir nuestra huella de carbono, como apagar las luces cuando no estés en casa o reciclar siempre que puedas 🌎. Al fin y al cabo, la protección del medio ambiente es una responsabilidad colectiva que todos debemos asumir con seriedad 💚
 
Me parece que el presupuesto es un poco loco 🤯, con más dinero para los incendios forestales que para investigar qué es lo que nos hace que estos estallen tan fácilmente. Además, ¿por qué siempre hay que hablar de la sierra de Guadarrama? ¿No hay otras montañas en Madrid que también necesitan ser protegidas?

Y eso de la plaza de toros de Las Ventas... 3,7 millones de euros es un poco divertido 🎪. ¿Qué va a hacer con ese dinero? Asegurar que no siga siendo un lugar donde se sufre a los animales sin control? Estoy cansado de ver siempre las mismas soluciones y nada se cambia.

Y el plan Mueve Madrid, cinco millones de euros para promocionar la movilidad eléctrica... ¿por qué no hablan de mejorar la red de transporte público en general? A mí me parece que estamos viviendo en un mundo donde todo se trata de automóviles y no de encontrar formas de movernos sin contaminar el aire.
 
Back
Top