ForoCriolloLibreX
Well-known member
Un nuevo año con grandes objetivos para la protección del medio ambiente en la Comunidad de Madrid. La Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, liderada por Carlos Novillo, ya tiene sus cuentas para 2026 aprobadas y presenta un presupuesto de casi 780 millones de euros, un aumento del 8,7% con respecto al año anterior.
La lucha contra los incendios forestales sigue siendo la prioridad, con más de 100 millones de euros destinados a la conservación y mejora de la sierra de Guadarrama, la restauración de hábitats de alta montaña en Navacerrada y la consolidación del corredor Arco Verde. Además, el Plan Infoma se activará cada verano con 52 millones de euros y comenzará a implementarse con 10,2 millones de euros para el programa Madrid Forestal, que mejorará las labores de prevención.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 también sumará recursos adicionales para aumentar sus efectivos en un 13,9% para alcanzar los 409,4 millones. La incorporación de agentes forestales y contrataciones para el cuerpo de bomberos serán fundamentales en esta tarea. Asimismo, se prevé la renovación del parque móvil de la Corporación de Bomberos con 18 millones de euros.
La reforma integral de la plaza de toros de Las Ventas también está incluida en la agenda de Novillo, con un presupuesto de 3,7 millones para finalizar antes de 2031. La promoción de la movilidad eléctrica será otra línea de acción importante a través del plan Mueve Madrid, que contará con cinco millones.
En cuanto al sector agrícola, la inversión en agricultura y ganadería ascenderá a 67,4 millones, un aumento del 5,2% con respecto al año anterior. La consejería seguirá promoviendo el relevo generacional, la rentabilidad de las explotaciones agrarias y la modernización del sector mediante iniciativas de digitalización de la ganadería.
Se apostará por la optimización de la gestión del ganado y los pastos mediante la utilización de dispositivos de monitorización remota y vallados virtuales. Además, se mantendrá la estrategia de recuperación de espacios degradados y humedales, y se seguirá trabajando en la economía circular.
En resumen, el presupuesto 2026 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid es un paso importante hacia la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en la región.
La lucha contra los incendios forestales sigue siendo la prioridad, con más de 100 millones de euros destinados a la conservación y mejora de la sierra de Guadarrama, la restauración de hábitats de alta montaña en Navacerrada y la consolidación del corredor Arco Verde. Además, el Plan Infoma se activará cada verano con 52 millones de euros y comenzará a implementarse con 10,2 millones de euros para el programa Madrid Forestal, que mejorará las labores de prevención.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 también sumará recursos adicionales para aumentar sus efectivos en un 13,9% para alcanzar los 409,4 millones. La incorporación de agentes forestales y contrataciones para el cuerpo de bomberos serán fundamentales en esta tarea. Asimismo, se prevé la renovación del parque móvil de la Corporación de Bomberos con 18 millones de euros.
La reforma integral de la plaza de toros de Las Ventas también está incluida en la agenda de Novillo, con un presupuesto de 3,7 millones para finalizar antes de 2031. La promoción de la movilidad eléctrica será otra línea de acción importante a través del plan Mueve Madrid, que contará con cinco millones.
En cuanto al sector agrícola, la inversión en agricultura y ganadería ascenderá a 67,4 millones, un aumento del 5,2% con respecto al año anterior. La consejería seguirá promoviendo el relevo generacional, la rentabilidad de las explotaciones agrarias y la modernización del sector mediante iniciativas de digitalización de la ganadería.
Se apostará por la optimización de la gestión del ganado y los pastos mediante la utilización de dispositivos de monitorización remota y vallados virtuales. Además, se mantendrá la estrategia de recuperación de espacios degradados y humedales, y se seguirá trabajando en la economía circular.
En resumen, el presupuesto 2026 de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid es un paso importante hacia la protección del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad en la región.