En elDiario.es nos apoyan 104.419 personas. Estas son nuestras cuentas del año 2024.
Un periódico sostenible y sin hipotecas, en la que podemos explicar nuestra situación económica.
Más de cien mil personas nos apoyan: entre ellos se encuentran periodistas, mecenas, colaboradores, socios y socias. La cuota media es de 71,5 euros anuales. Esto incluye a 10.720 mecenas que pagan más de cien euros al año, a los socios bonificados –3.517 personas con ingresos bajos que pagan tarifas reducidas– y también las ofertas para nuevos socios, que empiezan pagando tarifas más baratas durante los primeros meses.
Los ingresos siguen creciendo: en 2024, elDiario.es ha aumentado su facturación publicitaria un 12,8% –hasta los 8.019.706 euros– y también ha ingresado 1.254.401 euros por la venta de ejemplares de nuestra revista en papel, derechos de reproducción de nuestros contenidos en otras plataformas, la venta de nuestra tecnología, la asesoría a otros medios extranjeros y otros ingresos menores.
Un año más, seguimos sin deudas: nuestro crecimiento se financia con el beneficio de los años anteriores. No tenemos ningún crédito con los bancos y así ha sido desde el primer día. Es un pilar de nuestra independencia: no queremos deber nada a nadie, solo a nuestros socios y socias.
En 2024, ingresamos 15.518.183 euros y gastamos 13.986.706 euros. El superávit fue de 1.531.447 euros, aproximadamente el 10%, justo el objetivo que fija el artículo 27 de nuestro Estatuto como horizonte a seguir.
El beneficio total del año ha sido de 1,4 millones de euros. Todos los años somos más prudentes en cuanto a nuestras inversiones y nos aseguramos de reinvertir al menos el 30% de nuestros beneficios anuales. También somos conscientes que si no mantenemos un porcentaje de superávit, podríamos perder nuestra independencia editorial.
El Estatuto nos obliga a intentar mantener un 10% de superávit cada año. Este porcentaje es la garantía de que elDiario.es seguirá a flote incluso si el mayor anunciante nos quita la publicidad. También rige para el sector público y las campañas de publicidad institucional.
En 2024, elDiario.es recibió 336.438 euros en campañas de publicidad institucional del Gobierno de España –que suponen solo el 2,1% del total de nuestros ingresos– y también ingresó 1.183.119 € en publicidad institucional entre las administraciones locales, autonómicas y europeas.
Muchos medios tiemblan cada vez que el Gobierno cambia de signo político. Con la llegada de un nuevo presidente a La Moncloa, también suelen cambiar los directores y la línea editorial de algunos periódicos. Esto nunca pasará en elDiario.es, porque sabemos que nuestra independencia es fundamental para nuestro trabajo.
Cada año somos más conscientes de nuestra situación económica. También nos aseguramos de subir los sueldos a los trabajadores que son los que más necesitan. En 2024, hemos aumentado el sueldo del 6% a todos los sueldos inferiores a 27.000 euros y el 5% para los que están entre 27.000 € y 37.000 €.
Nuestro beneficio de 2024 ha sido de 1,4 millones de euros. Todos los años somos más prudentes en cuanto a nuestras inversiones y nos aseguramos de reinvertir al menos el 30% de nuestros beneficios anuales. También somos conscientes que si no mantenemos un porcentaje de superávit, podríamos perder nuestra independencia editorial.
El Estatuto nos obliga a intentar mantener un 10% de superávit cada año. Este porcentaje es la garantía de que elDiario.es seguirá a flote incluso si el mayor anunciante nos quita la publicidad. También rige para el sector público y las campañas de publicidad institucional.
Nuestro modelo económico es fundamental para nuestra independencia. Sabemos que podemos construir un gran periódico sin la ayuda del dinero, porque los lectores son nuestra principal fuente de financiación.
En elDiario.es nos apoyan 104.419 personas. Estas son nuestras cuentas del año 2024.
Un periódico sostenible y sin hipotecas, en la que podemos explicar nuestra situación económica.
Más de cien mil personas nos apoyan: entre ellos se encuentran periodistas, mecenas, colaboradores, socios y socias. La cuota media es de 71,5 euros anuales. Esto incluye a 10.720 mecenas que pagan más de cien euros al año, a los socios bonificados –3.517 personas con ingresos bajos que pagan tarifas reducidas– y también las ofertas para nuevos socios, que empiezan pagando tarifas más baratas durante los primeros meses.
Los ingresos siguen creciendo: en 2024, elDiario.es ha aumentado su facturación publicitaria un 12,8% –hasta los 8.019.706 euros– y también ha ingresado 1.254.401 euros por la venta de ejemplares de nuestra revista en papel, derechos de reproducción de nuestros contenidos en otras plataformas, la venta de nuestra tecnología, la asesoría a otros medios extranjeros y otros ingresos menores.
Un año más, seguimos sin deudas: nuestro crecimiento se financia con el beneficio de los años anteriores. No tenemos ningún crédito con los bancos y así ha sido desde el primer día. Es un pilar de nuestra independencia: no queremos deber nada a nadie, solo a nuestros socios y socias.
En 2024, ingresamos 15.518.183 euros y gastamos 13.986.706 euros. El superávit fue de 1.531.447 euros, aproximadamente el 10%, justo el objetivo que fija el artículo 27 de nuestro Estatuto como horizonte a seguir.
El beneficio total del año ha sido de 1,4 millones de euros. Todos los años somos más prudentes en cuanto a nuestras inversiones y nos aseguramos de reinvertir al menos el 30% de nuestros beneficios anuales. También somos conscientes que si no mantenemos un porcentaje de superávit, podríamos perder nuestra independencia editorial.
El Estatuto nos obliga a intentar mantener un 10% de superávit cada año. Este porcentaje es la garantía de que elDiario.es seguirá a flote incluso si el mayor anunciante nos quita la publicidad. También rige para el sector público y las campañas de publicidad institucional.
En 2024, elDiario.es recibió 336.438 euros en campañas de publicidad institucional del Gobierno de España –que suponen solo el 2,1% del total de nuestros ingresos– y también ingresó 1.183.119 € en publicidad institucional entre las administraciones locales, autonómicas y europeas.
Muchos medios tiemblan cada vez que el Gobierno cambia de signo político. Con la llegada de un nuevo presidente a La Moncloa, también suelen cambiar los directores y la línea editorial de algunos periódicos. Esto nunca pasará en elDiario.es, porque sabemos que nuestra independencia es fundamental para nuestro trabajo.
Cada año somos más conscientes de nuestra situación económica. También nos aseguramos de subir los sueldos a los trabajadores que son los que más necesitan. En 2024, hemos aumentado el sueldo del 6% a todos los sueldos inferiores a 27.000 euros y el 5% para los que están entre 27.000 € y 37.000 €.
Nuestro beneficio de 2024 ha sido de 1,4 millones de euros. Todos los años somos más prudentes en cuanto a nuestras inversiones y nos aseguramos de reinvertir al menos el 30% de nuestros beneficios anuales. También somos conscientes que si no mantenemos un porcentaje de superávit, podríamos perder nuestra independencia editorial.
El Estatuto nos obliga a intentar mantener un 10% de superávit cada año. Este porcentaje es la garantía de que elDiario.es seguirá a flote incluso si el mayor anunciante nos quita la publicidad. También rige para el sector público y las campañas de publicidad institucional.
Nuestro modelo económico es fundamental para nuestra independencia. Sabemos que podemos construir un gran periódico sin la ayuda del dinero, porque los lectores son nuestra principal fuente de financiación.
En elDiario.es nos apoyan 104.419 personas. Estas son nuestras cuentas del año 2024.